Cagada con el submarino S-80

Por aire y mar: temas sobre aviones, helicópteros, buques, submarinos, etc
Hernan2
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2546
Registrado: 12 Mar 2011 19:11
Ubicación: España
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cagada con el submarino S-80

Mensajepor Hernan2 » 24 Sep 2013 10:05

El que no quería caldo ahí tiene dos tazas:

El fracaso del S-80 que pesaba demasiado obliga al Gobierno a dejar en tres los cuatro submarinos previstos inicialmente

Leer más: El fracaso del S-80 que pesaba demasiado obliga al Gobierno a dejar en tres los cuatro submarinos previstos inicialmente https://www.elconfidencialdigital.com/de ... icialmente

Siguen gestionando los dineros públicos maravillosamente.
El orden humano se parece al Cosmos en que, de vez en cuando, precisa hundirse en el fuego para renacer de nuevo. Ernst Junger. Sobre los acantilados de mármol.

chemari
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 41
Registrado: 07 Ene 2009 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cagada con el submarino S-80

Mensajepor chemari » 04 Oct 2013 08:53

Saludos:
En www.revistanaval.com tienes un buen artículo sobre los S-80, lo escribe el colectivo Lontra.

Hernan2
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2546
Registrado: 12 Mar 2011 19:11
Ubicación: España
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cagada con el submarino S-80

Mensajepor Hernan2 » 04 Oct 2013 21:26

chemari escribió:Saludos:
En https://www.revistanaval.com tienes un buen artículo sobre los S-80, lo escribe el colectivo Lontra.


Buen artículo. Muchas gracias. Y de paso nos enteramos que una página web señera sobre esta temática, como Revista Naval, vuelve por sus fueros después de una buena temporada en dique seco.

Saludos
El orden humano se parece al Cosmos en que, de vez en cuando, precisa hundirse en el fuego para renacer de nuevo. Ernst Junger. Sobre los acantilados de mármol.

Avatar de Usuario
Hoplon
Usuario Baneado
Mensajes: 10526
Registrado: 04 Sep 2007 11:01
Estado: Desconectado

Re: Cagada con el submarino S-80

Mensajepor Hoplon » 20 Nov 2013 20:41

Si no lo hubieran intentado no les estariamos reprochando que les haya salido mal.

Me duele por el dinero perdido, claro. Y mucho, que hay crisis.

Pero sólo existe una manera de hacer submarinos, sólo una, y es hacerlos.

Así tal vez algún día, a base de conocimientos adquiridos y ventas logremos recuperar lo invertido.

La otra alternativa es dejar que los hagan otros, y pagárselos.

Hernan2
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2546
Registrado: 12 Mar 2011 19:11
Ubicación: España
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cagada con el submarino S-80

Mensajepor Hernan2 » 21 Nov 2013 21:29

Hoplon escribió:Si no lo hubieran intentado no les estariamos reprochando que les haya salido mal.

Me duele por el dinero perdido, claro. Y mucho, que hay crisis.

Pero sólo existe una manera de hacer submarinos, sólo una, y es hacerlos.

Así tal vez algún día, a base de conocimientos adquiridos y ventas logremos recuperar lo invertido.

La otra alternativa es dejar que los hagan otros, y pagárselos.



Sí claro, pero hay que saber de donde se parte. Lo que tenemos es un presupuesto de Defensa sumamente reducido, porcentualmente de los más reducidos de Europa. También tenemos todavía una estructura industrial que no destaca en la fabricación de bienes de equipo. Con estos mimbres, pregunto, ¿se puede participar en tantos programas europeos y diseñar submarinos propios?

Saludos
El orden humano se parece al Cosmos en que, de vez en cuando, precisa hundirse en el fuego para renacer de nuevo. Ernst Junger. Sobre los acantilados de mármol.

Avatar de Usuario
Hoplon
Usuario Baneado
Mensajes: 10526
Registrado: 04 Sep 2007 11:01
Estado: Desconectado

Re: Cagada con el submarino S-80

Mensajepor Hoplon » 22 Nov 2013 11:36

No sé, Hernan, no me corresponde a mi decidir eso.

La alternativa, ya la he dicho, los compramos fuera.

VBull
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4896
Registrado: 09 May 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cagada con el submarino S-80

Mensajepor VBull » 22 Nov 2013 12:47

Todo buen ingeniero sabe que los proyectos complejos requieren de pruebas y corrección de errores. Exigir a los chicos de Navantia que acierten con su diseño a la primera sin pasar por el ciclo de prueba-corrección de errores equivale a exigirles infalibilidad y eso no es cosa de ingenieros sino de criticones de foro de internet.
Sólo aquellos que disparan lejos saben lo lejos que pueden disparar.

Hernan2
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2546
Registrado: 12 Mar 2011 19:11
Ubicación: España
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cagada con el submarino S-80

Mensajepor Hernan2 » 22 Nov 2013 21:53

VBull escribió:Todo buen ingeniero sabe que los proyectos complejos requieren de pruebas y corrección de errores. Exigir a los chicos de Navantia que acierten con su diseño a la primera sin pasar por el ciclo de prueba-corrección de errores equivale a exigirles infalibilidad y eso no es cosa de ingenieros sino de criticones de foro de internet.


Bueno VBull, como soy ingeniero, hago proyectos y dirijo su ejecución se de lo que hablas, pero lo que comentaba era otra cosa en la que me ratifico. Hoy por hoy, ni aquí ni en Japón se pueden construir Rolls Royce con cuatro euros y una estaca. Los países que construyen submarinos avanzados de diseño propio en el mundo son contados, y España no es - en tecnología, patentes y construcción de bienes de equipo - Alemania, Francia, Suecia, Finlandia, Japón, Estados Unidos o Reino Unido. Súmale a ello un presupuesto ridículo y una mentalidad pacifista hasta la náusea con lo que meterse con garantías en tantos proyectos grandes de Defensa es físicamente imposible.

No sé, Hernan, no me corresponde a mi decidir eso.

La alternativa, ya la he dicho, los compramos fuera.


Había más alternativas:
1. Construirlos bajo licencia, como se hicieron los s-60 y s-70.
2. Scorpene. Ya sabemos que no son tan avanzados, pero mucho mejores de lo que tenemos.
3. S-80 con colaboración exterior.

O subir los presupuestos de Defensa...

Saludos


Saludos
El orden humano se parece al Cosmos en que, de vez en cuando, precisa hundirse en el fuego para renacer de nuevo. Ernst Junger. Sobre los acantilados de mármol.

Avatar de Usuario
Hoplon
Usuario Baneado
Mensajes: 10526
Registrado: 04 Sep 2007 11:01
Estado: Desconectado

Re: Cagada con el submarino S-80

Mensajepor Hoplon » 23 Nov 2013 18:36

Si, pero si construyes bajo licencia no aprendes nada y pasas por caja.

Puedes fabricar, por ejemplo, un tornillo, y lo puedes fabricar en cualquier país atrasado con salarios miseros, como China, Pakistán, o España.

La fabricación es buena, porque paga empleos en las fábricas.

Pero tanto o mas importante es la patente, si tienes la patente tu cobras por cada uno de tus tornillos un canon, sea cual sea el rincón del planeta donde se fabrique.

Yo creo que España tiene ingenieros navales capaces de hacer un submarino moderno, y ese desarrollo dejará, creo yo, nuevas patentes.

es sólo mi modesta opinión, yo no soy ingeniero.

falcata75
.30-06
.30-06
Mensajes: 935
Registrado: 24 Oct 2013 10:06
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cagada con el submarino S-80

Mensajepor falcata75 » 26 Ene 2014 22:16

Yo creo que el problema del S-80 es el dilema de siempre en España a cuenta de los programas militares de adquisición de material...¿ se busca dotar a las Fuerzas Armadas con el material mas idóneo para sus cometidos o por el contrario se busca rentabilizar dicha adquisición industrial o políticamente en detrimento de las necesidades reales de las Fuerzas Armadas ?....lo hemos visto ya en numerosos programas: helicópteros Cougar para obtener réditos políticos cuando el Ejercito quería el Blackhawk...helicópteros Tigre para obtener compromisos industriales dudosos cuando el Ejercito preferia el Apache...helicópteros NH-90 por el mismo motivo cuando las Fuerzas Armadas preferían modelos específicos como el Saehawk y el EH-101 en la Armada, el Blackhawk en el Ejercito...y encima todo este material a un precio muchisisisimo mas caro que el que realmente querían sus operadores y con un rendimiento y especificaciones operativas por debajo de lo requerido...
Pues el S-80 es mas de lo mismo...hasta hace escasos años la Armada contaba con una flota de 8 submarinos y con aspiraciones de ampliarla a 10-12...gracias al carísimo y complejísimo programa S-80 a dia de hoy tenemos 3 submarinos y con aspiraciones de ser reemplazados por 4 de esos S-80 ( uno de ellos con altas probabilidades de entrar en servicio con sus capacidades disminuidas por los problemas detectados, vamos, "capado" sin su propulsión anaerobia) que no sabemos cual va a ser su efectivdad operativa real...???
y que le preocupa al gobierno y a Navantia? la mermada situación defensiva y disuasoria de nuestra Armada ?? la decadencia y disminuicion de nuestra capacidad submarina?? NOOO....lo que les preocupa es no poder competir en el mercado internacional por hacerse con contratos de un nuevo submarino anaerobio en las Marinas de guerra que van a abrir concurso próximamente para dotarse con ellos....
Por eso NO adoptaron el excelente diseño Scorpene...si hubiese sido asi, a dia de hoy toda la clase S-60 hubiese tenido un reemplazo y la clase S-70 también en una siguiente fase...y por el precio de 4 escuetos S-80 que aun no han entrado en servicio y que cuando lo hagan no sabremos sus resultados, a dia de hoy podríamos haber tenido una flota 8 -10 submarinos Scorpene plenamente operativos...nuevecitos y excelentes,con una flota actualizada y revitalizada,en un numero mas cerca de nuestras necesidades reales y con unas capacidades mas reales y acordes a nuestro presupuesto...
porque en lo de embarcarse en ambiciosos e innovadores programas de desarrollo de armamento hay que dejarlo a los países con presupuestos de defensa acordes a sus necesidades, y no a España con un presupuesto ridículo,irrisorio y hasta vergonzoso...a mi me parecería genial lo del S-80 como tantos otros programas cuando esta el respaldo de un gobierno serio y comprometido con la defensa y seguridad nacional y con un presupuesto realista y acorde a las necesidades...y para contratar suficientes unidades, pero para 4 submarinos que no cubren lo necesario tanta inversión en desarrollo??? claro, que luego puede venir lo de darse cuenta que son a todas luces insuficientes, y contratar un par de unidades mas, a un sobre costo mucho mayor que si se hubiesen contratado ocho desde primera hora...como ya ha pasado con las super fragatas F-100 ( esas maravillas sobre el papel que pueden hacer de todo con unas capacidades superiores a todas las demás fragatas del mundo, pero que no hacen de nada porque resulta que no hay dinero para dotarlas del armamento necesario,ni suficientes misiles Harpoon,ni STANDAR SM2-SM3, ESSM, RAM ,por no hablar de los fantásticos misiles Tomahawk que finalmente no llevaran...y además para que? si no íbamos a tener permiso para emplearlos salvo contra quien dictamine nuestro aliado del otro lado del charco y no contra nuestros potenciales enemigos...? :roll: )...pues eso, que la quinta fragata F-100 ha costado mas que si desde primera hora se hubiesen contratado 6 o 7 F-100 por eso de la economía de escala....
No se puede tener un presupuesto de defensa como para defender Andorra y pretender ser una potencia militar mundial desarrollando programas de alto nivel tecnológico como Eurofighters, A-400, S-80, F-100, Leopardos, y tener mas soldaditos españoles repartidos por el mundo en misiones internacionales que los que sirven en el territorio patrio...esto no tiene ni pies ni cabeza :cow:

Avatar de Usuario
Erick
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 6056
Registrado: 10 Ago 2006 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cagada con el submarino S-80

Mensajepor Erick » 26 Ene 2014 22:49

Lo que no se puede pretender es ser un país avanzado sin apostar por el desarrollo tecnológico e industrial, lo que ahora se llama I+D, que queda mucho más bonito. Y dejar fuera de consideración aspectos industriales, económicos e incluso políticos en la adquisición de armamento es algo utópico que ni siquiera en EEUU se hace. Ahí están programas como el JCA o el KC-X, curiosamente ambos fueron palos para la industria española.

Cuando lo del Super Puma y el BlackHawk España aparte de conseguir la extradición de etarras también vendio el CN-235 a Francia, que satisfecha por el resultado ha seguido comprando y ha hecho de escaparate mundial para el modelo. Aparte de eso, el Super Puma digan lo que digan ha demostrado ser un helicóptero estupendo en misiones militares por todo el mundo, con más capacidad de carga y volumen de cabinaque el UH-60, y que ha servido de puente para que ahora venga en camino el NH-90.

Cuando el ejército prefirió el Apache el Tigre o mejor dicho, los trigres que habían, no son los que ahora vamos a tener en España. Y ni por asomo hubiéramos apretado una tuerca en España, dependiendo de EEUU en toda la logística del aparato.

El programa S-80 es un acierto, porque el Scorpene no lo quiere ni Francia que es el país constructor, además sirve para desarrollar tecnologías NUEVAS desarrolladas en España. ¿Que hay problemas y retrasos?, eso es lo más normal del mundo en cualquier programa militar, incluso en los de compra directa, a ver si en Reino Unido no los tienen, y eso que llevan décadas construyendo submarinos nucleares. Curiosamente allí han contratado a la misma consultora que ahora contrató Navantia y les fue muy muy bien.

Y así podríamos seguir.

La culpa de esta situación son los bajos presupuestos, al menos aunque a trancas y barrancas, vamos a disponer de equipos mucho más autóctonos y con capacidades a la par cuando no superiores a lo que otros podían ofrecer, y encima podemos exportar.

Es mi opinión :birra^: , un saludo
Sólo cuando se haya talado el último árbol; sólo cuando se haya envenenado el último rí­o; sólo cuando se haya pescado el último pez; sólo entonces, descubrirá el hombre blanco que el dinero no es comestible. (Profecí­a de los indios Cree)

falcata75
.30-06
.30-06
Mensajes: 935
Registrado: 24 Oct 2013 10:06
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cagada con el submarino S-80

Mensajepor falcata75 » 26 Ene 2014 23:39

Creo que parte de mi largo discurso no lo ha entendido....yo estoy 100% de acuerdo con usted...a mi me parece estupendo eso del I+D y desarrollar nuestro propio armamento,pero siempre respaldado por presupuestos realistas...por supuesto que los grandes retos tecnológicos siempre encuentran escollos...sino el mundo seria coser y cantar...pero a nosotros nos es rentable invertir tanto en tan poco? repito: el dilema es el de siempre ¿ necesidad defensiva o redito industrial-político en los programas de adquisición? puede que a Navantia-Estado a largo plazo le renten mas 4 S-80 que 8 Scorpene...pero... y a la Armada??...
Por otro lado no voy a entrar en polémicas o virtudes de un helicóptero u otro...a mi el Superpuma-Cougar me parece un helo estupendo...pero NO es el que querían los profesionales que iban a utilizarlo, y no fue una cuestión de precio...tampoco voy a entrar en las compensaciones y contraprestaciones industriales,eso lo comprendo perfectamente,pero suele ir en detrimento de las necesidades reales de defensa...por otro lado tengo entendido que el Scorpene tiene unas cualidades excelentes,muy superiores a lo que hemos tenido hasta ahora en submarinos,pero es lógico que Francia no los quiera...ellos optan por la tecnología nuclear ( tienen presupuesto y concienciación social para ello) y además ellos tienen muchos intereses a nivel mundial y posesiones ultramarinas donde precisan submarinos de gran autonomía oceánica...y ningún enemigo potencial frente a sus costas,ni fronteras conflictivas, ni precisan defensa costera..( quien iba a atacarles...Gran Bretaña,...Holanda...nosotros?? ) pero nuestra situación geoestratégica es radicalmente distinta y nuestras necesidades defensivas son otras...no tenemos intereses ni posesiones ultramarinas pero si una inmensa franja costera,dos ciudades autónomas norteafricanas y dos archipiélagos frente a Africa donde hay numerosos países de gobiernos inestables y movimientos radicales y violentos de distinto tipo y con aspiraciones y reivindicaciones anexionistas, y por tanto nuestra necesidad de defensa marítima es o debería ser mas mixta, costera y con cierta capacidad oceánica. y creo que dados nuestros escuetos presupuestos deberían enfocarse en mas cantidad de lo bueno que en meras cantidades testimoniales( insuficientes y ridículas ) de lo que en teoría va a ser mejor.
Por ejemplo,ahora van a comenzar a tirar dinero del que no hay en desarrollar las fragatas F-110...para luego adquirir 3 o 4 unidades que sustituyan a las 6 F-80... quizá hubiese costado lo mismo construir otras 2 F-100 plenas de armamento para necesidades oceánicas y 4 o 5 BAM en configuración Corbeta con misiles AA y Harpoon para defensa costera...claro que asi no podremos decir que hemos desarrollado lo ultimo de lo ultimo,eso si ...para que lo utilicen otros países con mas recursos ( ya vendimos BMR super equipados a Egipto mientras los nuestros eran pobres de equipamiento y C-101 a Chile que eran la noche y el dia en capacidades con los nuestros...)

Vacceo
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 268
Registrado: 27 Sep 2012 17:52
Ubicación: Matritensis
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cagada con el submarino S-80

Mensajepor Vacceo » 09 Mar 2014 13:16

Creo que estamos todos de acuerdo que ( no es un decir por decir ni una coña ) multiplicar el ppto de Defensa por tres en plena crisis sería lo mejor que pudiese pasar, no solo para defender fronteras o tener un ejército disuasorio, sino para que nuestros magníficos ingenieros desarrollasen con dinero programas como el S 80 y a partir de ahí, vender. Que los políticos bienpensantes y sus pacifistas votantes no entienden que la industria militar es un posible mercado con el que exportar, y no solo vendiendo "minas terrestres y otras cosas pa matar" como dicen algunos, sino que la industria militar es la cuna de los adelantos civiles, desde los aviones a reacción comerciales hasta internet.

Pero en cuanto a la discusión sobre comprar scorpenes, he leído ésto en la wiki y no se si será totalmente cierto, pero si es así que les den a los franceses y adelante S80:

"En la década de los 90 Navantia y la francesa DCNS (Dirección de Construcciones Navales), lanzaron de manera conjunta el Scorpène, un submarino para tratar de ganar cuota en el mercado de los submarinos convencionales.

El Scorpène fue comercializado entre ambas vendiéndose a Chile (dos unidades), Malasia (dos unidades) e India (seis unidades). Francia tenía mayor peso en la fabricación de la nave (un 30% más), pero la propiedad intelectual del submarino era de ambas empresas. Los problemas surgieron cuando España decidió desarrollar el S-80, en solitario con la colaboración tecnológica de Lockheed Martin, ya que la Armada buscaba un submarino de características superiores al Scorpène y hechos como que el sumergible hispano-francés apareciera en los stands de DCNS en ferias navales como un producto exclusivo de la empresa francesa, con las correspondientes reclamaciones por parte de Navantia.

Por ello Navantia prefirió embarcarse en el programa del S-80. Además, comenzó a acudir a concursos internacionales de otras armadas con su submarino, con gran expectación entre los potenciales compradores y disparando los temores de DCNS de que Navantia empezara a arrebatarle antiguos clientes, como ocurrió con la la adjudicación del programa de buques anfibios a Navantia con su socio australiano, lo que en Francia se daba como un éxito de la exportación de su industria naval con la venta de dos LHD de la clase Mistral.

También influyó otro tema de mucha mayor trascendencia: la creación de la denominada “EADS Naval”, los movimientos de Francia para controlar dicho proyecto y los miedos de la SEPI a que la creación de esa empresa acabaran de deshacer la industria naval militar española. Por su parte, DCNS acusó sin fundamentos a Navantia de que el S-80 era una versión española del Scorpène, con un módulo de propulsión AIP intercalado en su estructura, con sónares y sistema de combate de Lockheed Martin.

En 2009 Navantia buscó llegar a un acuerdo y finalmente tanto los astilleros españoles como los franceses retiraron sus demandas del tribunal de arbitraje de París, poniendo fin a la demanda iniciada por DCNS, fabricando y comercializando los submarinos Scorpene y de igual manera, los submarinos S-80 serán fabricados y comercializados por Navantia con un sistema propulsor totalmente diferente al francés."

https://es.wikipedia.org/wiki/Submarinos_Clase_S-80

Avatar de Usuario
Hoplon
Usuario Baneado
Mensajes: 10526
Registrado: 04 Sep 2007 11:01
Estado: Desconectado

Re: Cagada con el submarino S-80

Mensajepor Hoplon » 10 Mar 2014 13:49

Ni el más pacífico de los países tiene el presupuesto militar de España::

https://www.europapress.es/nacional/noti ... 53430.html

Ojalá hubiera un consenso para dedicarle el mismo porcentaje del PIB que le dedica el reino Unido o Francia, cambiaría la cosa.

Y a la larga acabaría generando dinero: el gasto en Defensa de tus intereses y en proyección internacional a la larga se paga sólo: no es que el Reino Unido sea rico y por ello tenga una buena Defensa, es rico porque durante cientos de años ha tenido muy claro lo de invertir en Defensa.

Ay, no lo verán mis ojos ¿para qué negarlo? al pueblo español y a sus representantes políticos les importa un bledo. Incluso hay miles de españoles que no quieren serlo.

Avatar de Usuario
MasokoTanga
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 366
Registrado: 22 Ago 2013 23:24
Estado: Desconectado

Re: Cagada con el submarino S-80

Mensajepor MasokoTanga » 10 Mar 2014 21:30

Hoplon escribió:Ni el más pacífico de los países tiene el presupuesto militar de España::

https://www.europapress.es/nacional/noti ... 53430.html

Ojalá hubiera un consenso para dedicarle el mismo porcentaje del PIB que le dedica el reino Unido o Francia, cambiaría la cosa.

Y a la larga acabaría generando dinero: el gasto en Defensa de tus intereses y en proyección internacional a la larga se paga sólo: no es que el Reino Unido sea rico y por ello tenga una buena Defensa, es rico porque durante cientos de años ha tenido muy claro lo de invertir en Defensa.

Ay, no lo verán mis ojos ¿para qué negarlo? al pueblo español y a sus representantes políticos les importa un bledo. Incluso hay miles de españoles que no quieren serlo.

No hay miles, sino millones de españoles (que sin saber que lo son) pasan hambre, penurias, frio y se la trae floja los presupuestos de defensa (sí, en minúsculas)
Un poco de seriedad, que p´a tirar petardos están la Fallas..........
..."tiré una granada y me cargué 30 tí­os; después estalló la puta granada"...

Vacceo
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 268
Registrado: 27 Sep 2012 17:52
Ubicación: Matritensis
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cagada con el submarino S-80

Mensajepor Vacceo » 11 Mar 2014 20:23

MasokoTanga escribió:
Hoplon escribió:Ni el más pacífico de los países tiene el presupuesto militar de España::

https://www.europapress.es/nacional/noti ... 53430.html

Ojalá hubiera un consenso para dedicarle el mismo porcentaje del PIB que le dedica el reino Unido o Francia, cambiaría la cosa.

Y a la larga acabaría generando dinero: el gasto en Defensa de tus intereses y en proyección internacional a la larga se paga sólo: no es que el Reino Unido sea rico y por ello tenga una buena Defensa, es rico porque durante cientos de años ha tenido muy claro lo de invertir en Defensa.

Ay, no lo verán mis ojos ¿para qué negarlo? al pueblo español y a sus representantes políticos les importa un bledo. Incluso hay miles de españoles que no quieren serlo.

No hay miles, sino millones de españoles (que sin saber que lo son) pasan hambre, penurias, frio y se la trae floja los presupuestos de defensa (sí, en minúsculas)
Un poco de seriedad, que p´a tirar petardos están la Fallas..........



¡¡¡ Exacto !!! Precisamente para respuestas como la tuya, compañero, pongo dos comentarios atrás la frase : "Que los políticos bienpensantes y sus pacifistas votantes no entienden que la industria militar es un posible mercado con el que exportar, y no solo vendiendo "minas terrestres y otras cosas pa matar" como dicen algunos, sino que la industria militar es la cuna de los adelantos civiles, desde los aviones a reacción comerciales hasta internet."

Efectivamente lo de las fallas y los petardos sí que tenían que recortarse, España no está para fallas cuando hay miles pasando hambre o al menos necesidades. Y el dinero del turismo de éstas fiestas es pan para hoy y hambre para mañana.

No se, para rebatir comentarios como el tuyo, cual de los cientos de ejemplos ponerte, bueno, pues uno por poner ( repito, de los CIENTOS que hay ). Los americanos tienen como desarrollo militar el Humvee, y de ahí sacan para uso civil el Hummer, desarrollado por General Motors, que da trabajo a unos cuantos miles de estadounidenses. Tienen la patente, la matriz y los empleos.
Vamos a poner que saca España, aunque sea porque o nos reinventamos o nos morimos, una nueva SEAT pero española, y uno de los modelos es un desarrollo civil del URO Vamtac, de la española Urovesa, coruñesa. Y ya tenemos dentro de la gama de coches que haga la nueva seat, el todoterreno, con patente, matriz y empleos españoles....
¿ Y los desarrollos de submarinos, helicópteros, cazas, tienen uso civil? Hace no mucho, en San Javier, los ingenieros militares españoles, estudiando la forma de guiar el sistema de armas de los helis de combate con ondas cerebrales, dieron con los algoritmos que permiten desarrollar el control de aparatos mecánicos con el cerebro. Si eso se aprovecha en condiciones, en la misma Murcia se pueden instalar fábricas de miembros ortopédicos con ésta tecnología, amparada y guardada por el Ejército Español. No tendrían competencia en todo el mundo.

Aparte de que un ejército en condiciones supone la disuasión necesaria ya no para que marruecos no se meta en Ceuta y Melilla, sino en Canarias o Andalucía. O para mandar barcos en condiciones para proteger a los pescadores. Ahora que si piensas que las invasiones, reclamaciones territoriales, etc. no existen en Europa, ya no te recomiendo mirar lo que ocurrió en los Balcanes hace sólo una década y media, sino ahora mismo en Ucrania. Y como la comunidad internacional prácticamente te deja con el culo al aire si le place. Y ahora mismo Marruecos está ganando puestos entre los amigos de los estadounidenses...
A lo mejor tampoco hay piratas que secuestran pesqueros o barcos de pasajeros, serán cosas del pasado....

Lo mejor es acabar con todo el presupuesto de defensa y dárselo a los bancos o las ONG como hasta ahora, que generan un empleo y dan una seguridad que no veas.

falcata75
.30-06
.30-06
Mensajes: 935
Registrado: 24 Oct 2013 10:06
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cagada con el submarino S-80

Mensajepor falcata75 » 11 Mar 2014 20:44

asi es...en este país otrora llamado España todo lo que suena a gasto militar esta muy mal visto,fomentado incluso desde los estamentos oficiales y publicitado desde los partidos políticos de todo pelo...eso si, que con dinero publico ( de todos nosotros ...incluso de los de aquellos que deshaucian por no poder pagar la hipoteca ) subvencionen a fondo perdido con millonadas esos mismos partidos para que asi se enriquezcan sus allegados, se financien esas entidades paupérrimas llamadas bancos o empresas energéticas ,donde por cierto van a a parar colocados todos los ex-políticos, los equipos de futbol para pagar autenticas burradas inmorales a sus fichajes ( ohhh...con el sagrado futbol hemos topado ) o se financien los toros ( ese horrendo espectáculo tercer mundista de tortura publica de un animal para que se enriquezcan cuatro señoritos con patillas y greñas engominadas de esos de patriotismo de llavero rojigualda o correíta de reloj, en ese fabuloso negocio que llaman industria :lol: :lol: :lol: :lol: de los toros ), a pagar a toda esa parafernalia interminable del artisteo nacional con películas bodrio de las que nadie va a los estrenos,obras teatrales y performances como se llaman ahora infumables.con esa maravillosa sgae que te quiere cobrar hasta por silbar por la calle, esas obras de levantar aceras y rotondas para poner otras nuevas aceras y rotondas con tal de dar trabajo a los compadres de los compadres en cada ciudad y pueblo...para tooooodo eso y muuuuucho mas....pues si,para eso si hay dinero....pero para una industria nacional solida de defensa que pueda crear empleo estable y de calidad,con inversión real en i+d pues no...para eso no hay dinero, las armas matan y son malas....eso diría Forrest Gump

falcata75
.30-06
.30-06
Mensajes: 935
Registrado: 24 Oct 2013 10:06
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cagada con el submarino S-80

Mensajepor falcata75 » 12 Mar 2014 15:25

Ahora hablando en serio,es muy triste que en los años 60-80 la industria nacional de defensa ( publica por cierto ) fuese estableciéndose y creciendo,con productos de buena calidad que fue traduciéndose en productos que hoy en dia son imposibles de fabricar ya y obtener con nuestros recursos nacionales y sin apoyo extranjero( al igual que la industria de otros sectores que han ido desapareciendo...en un proceso de desindustrialización y ventas -privatizaciones que han ido dando al garete con muchísimo tejido industrial y de desarrollo en I+D con una perdida de masa laboral y empleo de calidad ya muy difícil de recuperar, y todo por unos recortes interminables de los presupuestos unido a una pésima gestión política llena de oscuros intereses...)...Hoy en dia tener camiones militares nacionales ya es casi imposible ( ENASA-PEGASO se vendio a Iveco perdiéndose sus excelentes productos,Urovesa esta vendida o participada de grupos internacionales...), hoy en dia el Ejercito busca en el mercado internacional un blindado de ruedas que reemplace a los excelentes y económicos-aunque ya obsoletos y muy trillados- BMR-600 / VEC-625 que SI eramos capaces de desarrollar y fabricar aquí hace trentaitantos años...en materia de armas cortas igualmente buscamos en el exterior porque la falta de pedidos debido a los constantes recortes dieron al garete con empresas privadas del sector como Astra, Star o LLama...
Fuimos capaces de desarrollar y fabricar posiblemente el mejor fusil de asalto de su época,y una ametralladora ligera de diseño soberbio,pero una vez mas la escasez de presupuesto perjudico los pedidos e influyo en los resultados de calidad de estos últimos productos que finiquitaron de triste manera su historial operativo y una vez mas hubo de recurrirse al exterior perdindose ya para la historia nustro señero y entrañable CETME...Santa Barbara, la industria nacional militar española por excelencia sufrio constantes recortes y falta de pedidos de toda índole ( artillería,municiones,armas ligeras y medias,blinados...)muchos programas y proyectos se cancelaron y quedaron por el camino...hasta que finalmente se vendio al mejor postor perdiéndose esa enseña nacional de importancia estratégica vital y de autonomía...en los años 60 se diseñaban aquí helicópteros que por falta de fondos dieron al traste con la empresa, dejamos que la histórica Hispano Aviación desapareciese cuyo ultimo diseño en papel por falta de fondos ,el HA-500 se adelantaba en concepto al famoso A-10 Thunderbolt norteamericano....la otra empresa española importante del sector, Construcciones Aeronauticas CASA productora de sencillos pero económicos y excelentes modelos como el C-101 Aviojet de hace 40 años ( ese que vemos en exhibiciones con la Patrulla Aguila ) y cuyo reemplazo si es que alguna vez hay dinero para ello habrá que buscarlo en un modelo foráneo ante la imposibilidad ya de diseñar y fabricar aquí un reactor ligero, o los incomparables y exportadisimos C-212 Aviocar, CN-235 y C-295...la hemos vendido y consentido que se diluya en la puñetera EADS....esa misma que lleva dos décadas poniendo problemas y retrasos para sacer su modelo de transporte A-400 cariiisimo , por cierto que aquí ya había un diseño, el Casa C-401, de un transporte tetramotor de similares características que si hubiese tenido los fondos necesarios para su desarrollo y el apoyo institucional y presupuestario hubiese salido adelante con mayor rapidez y a menor coste, dada la experiencia y resultados de los anteriores modelos bimotores...y el que hubiese sido un bombazo comercial sin duda compitiendo hasta con el sempiterno Hércules...pero....ahora todo ese bagaje y experiencia se la llevaran los franceses a su EADS Military company...
Luego esta eso que los políticos llaman industria naval estratégica y que sin duda llevaran al garete por una espeluznante falta de pedidos que no se daba desde la posguerra civil...en otro articulo reseño la constante reducción de buques en la Armada...la empresa nacional Bazan paso a ser IZAR con la privatización de los años 90,y luego tras otra reestructuración (reducción ) a ser Navantia...se han borrado de un plumazo todos los patrulleros costeros sin un reemplazo,las corbetas lo mismo, los cazaminas se han quedado en un numero simbolico de 6 y eso después de tiras y aflojas...los submarinos a la mitad o menos...las fragatas ídem de lo mismo, y el portaaviones paso a la historia precipitadamente y por la puerta de atrás por falta de fondos no ya para modernizarlo,sino siquiera mantenerlo...que fue de los excelentes diseños antimisil Meroka que tanto juego iban a dar y que se quedo en apenas dos decenas fabricados ?...y las embarcaciones auxiliares menores mejor ni mencionar...los excelentes patrulleros BAM multimision que iban a ser la repera al homogeneizar a toda la flota de accion marítima con un buque medio multimision económico,interoperable,de poca dotación y etc etc...se quedo solo en cuatro simbólicas unidades de entre los 15-17 planificados...
También firmamos toda clase de tratados pacifistas sin sentido para no fabricar ni almacenar armas como minas antipersonal o municiones de racimo para terminar de dar al traste con empresas como Ecia, Expal o Instalaza...cuando el problema de estas armas NO esta en nosotros ( ni en los ejércitos de países democráticos ) sino en nuestros potenciales enemigos que no tienen problema en producir,comprar en numerosos mercados sin escrupulos,almacenar y emplear indiscriminadamente contra la población civil cundo les place...
En fin,hay algo muy simple,solo el dinero mueve la economía y es un circulo vicioso, si no hay dinero y tan solo recortes,esto moverá cada vez menos la economía...habrá mas crisis,mas precariedad,mas desempleo,menos tejido industrial,menos desarrollo,menos independencia industrial como país...este país vio un hundimiento de su Imperio a finales del s.XVII en Rocroi...por los mismos motivos luego llego Trafalgar, la invasión napoleónica,la perdida de los últimos territorios de ultramar mientras nuestros vecinos ingleses y franceses supieron mantenerlos un siglo mas con sus suculentos beneficios, los desastres de 1898 en Cuba y Filipinas, el ostracismo y aislamiento de los países modernos y fuertes de nuestro entorno, el desastre de Annual....y todo por lo mismo...que próximo desastre nos debe aguardar para que nos pongamos las pilas ??


Volver a “Medios aéreos y navales”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados