Os paso un comentario de Pedro Vargas en el foro de caza.com sin ánimo de crear polémica, simplemente creo que viene muy bien al caso.
Como veo el cero en respuestas desde hace días, te voy a dar algunas reglas de mi taller y mi opinión.
En casa, no se miran, ni se sacan de la funda los Take Downs que se "parten" entre cañón y cierre. El problema que tengan, se escucha, nos condolemos con su propietario, etc., pero no se miran. Mauser 03 y otros parecidos, preferimos que no se saquen del vehículo.
Que nadie se disguste. Si alguien lo posee y está contento, por favor que no me conteste airado. Yo, me alegro del bien ajeno, pero si hay un problema, no puedo asumir una mala elección en la que no he participado.
He probado hace años varios Mauser 03. En mi caso, incluso con un cartucho muy preciso (375 HH). Este gadjet cambiaba sus impactos 6 cms a 100 m, al desmontar y montar el cañón.
Ventajas: Paquete más pequeño. Esto es una falacia. Un rifle no es algo que haya que aparcar en la Puerta del Sol, ni lo que puedes disimular en un aeropuerto como si fuera una caja de "juegos reunidos".
Inconvenientes: Muchos, pero el más importante: se desprovee al rifle de cerrojo de una de sus pocas, pero grandes prerrogativas: LA RIGIDEZ.
Ya sé que el arma que hablas no es un cerrojo, pero que nadie te engañe. No hay sistema humano de take down entre cañón y cierre, (si el anteojo va sobre el cierre), cuya manipulación de quitada y puesta de cañón, no afecte el lugar de impacto a 100 m. Vamos, depende de las exigencias de cada uno, pero así lo veo yo.
Al llegar al cazadero, has de "poner" el rifle pegando tiros otra vez, con lo de la comodidad del paquetito, frente a gastar pólvora en salvas...........
Otra cosa es un Take Down en el que el rifle de cerrojo se separa (y monta) de su culata en un plis plas, pero la integridad del ensamble cierre - cañón no se afecta. Esto ya es otra cosa y nosotros mismos los realizamos.
Repito, que nadie se disguste. Lo último que ha venido a casa ha sido un Chapuis que empezó a dar problemas y su propietario puso en manos de un armero al que se le ocurrió como única solución, quitarle lo de Take Down, es decir, fijarlo. Así las cosas, seguía siendo un arma de cerrojo sin la rigidez necesaria, pero mutilado en su única ventaja: desmontarse en dos pedazos, cambio de cañón, etc.
Lo del cambio de cañón, suena maravillosamente, pero son cantos de sirena (en mi opinión). Siempre te pilla el bicho con el cañón contrario y entonces hay que andar cambiando cañón, muchas veces cerrojo y anteojo también, vamos lo ideal cuando a la una del día (sí a esa hora) los compañeros casi te derriban diciéndote "¡¡¡¡ Chuí, Chuí...!!!, que el hp se está mudando de árbol a tu paso (menda, en 1992, Tanzania).
Llévese un arma completa del cartucho y naturaleza adecuada para lo que se está cazando y punto. Ah, ya sé aquello de andar a los impalas cuando se presenta el búfalo de tu vida. Bueno, yo como mi familia paterna es de pueblo, ando con un 8x68 para lo chico y llevo a mano en el Toyota o en el las del compañero de color, un doble del 470 NE.
No caigáis en las redes del marketing y huid de lo de "esto no es un arma, sino un sistema"..., no para mí.
Perdonad los entusiastas de lo que ya han comprado.
Saludos Pedro Vargas
https://www.decaza.com/modules.php?name= ... ic&t=16756