Página 1 de 1

Alargar cañón.

Publicado: 16 Abr 2013 13:01
por Cheroky1
No se si será descabellado, pero en este foro se comenta muchisimas veces los "problemas" de tener el cañón del rifle corto.
Son muchos los que comentan, que no les gustan los cañones cortos por perder cualidades balisticas, aunque los fabricantes van a lo contrario,...bueno, no me extiendo que hay gente que sabe mas que yo del tema.
Que si perdida de energía, menos velocidad, mas fogonazo, menos peso,...etc.
Me preguntaba, ya que se adaptan silenciadores o frenos de boca a un rifle,....por que no un alargador de cañón.
Hay mucha gente que tiene un tipo de rifle sea cerrojo, semi,... etc, que tiene un cañón de por ejemplo 51 cm de cañón, lo que serían unas 20", que va fenomenal para batida y en un calibre 300WM, por poner un ejemplo,.. que se ha comentado y que si pudiera ser equivalente a un 3006.
Mi pregunta surge, pensando que si es posible un freno de boca para reducir retroceso o un silenciador para eliminar ruido,....porque no un alargador del cañón para sacar mas potencia, tensión que nos puede proporcionar ese cartucho.
El alargador, sería por ejemplo de 10cm, pasando el cañón de 51 a 61 cm o lo que sería 20" a 24" de cañón.
Vamos, para que me entendais mejor, como las escopetas que llevaban polichoques roscados en el extremo exterior del cañón. Ese rifle de 51 cm, que para batida puede ser bueno, no lo es tanto para rececho, pero con esta posibilidad de alargar el cañón pudiera ser viable para ambas modalidades de tiro.
Ya se que muchos me vais a decir,... que te compres un cañón nuevo,...¿¿pero donde están los dineros para uno nuevo??, o es necesario gastar tanto para las veces que voy a recechar, o llevar semejante cañón de 26" solo para ir a batidas.

Sería posible, ventajas, inconvenientes, rentabilidad,...etc.
:idea: :idea: :idea: :idea:


Un abrazo.

Re: Alargar cañón.

Publicado: 16 Abr 2013 13:11
por Kempka
Los silenciadores, frenos de boca etc... van sobrecalibrados a lo bestia.
En cambio un cañon "postizo" tendria que tener el mismo calibre interior exacto a la centesima de mm y coincidir tambien el estriado con el del cañon "real" no solo en la tasa de giro, crestas, valles etc... si no tambien en la posicion de las estrias una vez enrroscado.
El mas minimo salto entre el "real" y el "postizo" o la mas minima diferencia de cotas no solo arruinarian cualquier pretension de precision si no que podrian incluso hacer reventar el invento en la cara del tirador.

El coste de hacerlo "bien" (si es que fuera posible) seria muchisimo mas alto que el de un cañon nuevo completo.

Y todo eso sin entrar en temas de armonicos, dilataciones termicas y demas...

Re: Alargar cañón.

Publicado: 16 Abr 2013 13:24
por Cheroky1
Lo del estriado, había pensado en algo como pasa en la recamara una pequeña zona que no lleve estría y el estriado vaya de menos al real y por supuesto el mismo tipo de estriado.
Creo que en manos de un buen fresador,...todo es posible.

Un abrazo.

Re: Alargar cañón.

Publicado: 16 Abr 2013 16:20
por gumersindo
Cheroky1 escribió:Lo del estriado, había pensado en algo como pasa en la recamara una pequeña zona que no lleve estría y el estriado vaya de menos al real y por supuesto el mismo tipo de estriado.
Creo que en manos de un buen fresador,...todo es posible.

Un abrazo.


Construir cañones en varias piezas consecutivas es algo que ya se ha hecho, pero fue una pieza única, el "Gran Bertha" o el "cañon de Paris" en la I GM.


La dificultad técnica es mucha, Kempka tiene razón, además con cada vez que se enroscase y desenroscase variaría el punto de encaje, a modo de ensayo prueba con cualquier unión roscada, aprietala fuertemente, haz una marca con un punzon, una raya , desenrosca y vuelve a enroscar fuertemente una o varias veces y veras que las marcas con cada operación se iran alejando.

Re: Alargar cañón.

Publicado: 16 Abr 2013 16:30
por Cheroky1
Pues nada,...todo mi gozo en un pozo.
Y yo que me las veía tan fácil.

Un abrazo.

Re: Alargar cañón.

Publicado: 16 Abr 2013 16:39
por Jose_Luis_G
Cheroky1 escribió:Pues nada,...todo mi gozo en un pozo.
Y yo que me las veía tan fácil.

Un abrazo.


Cuando el diablo no tiene nada que hacer... con el rabo mata moscas.

Re: Alargar cañón.

Publicado: 16 Abr 2013 17:04
por Cheroky1
gumersindo escribió:
Cheroky1 escribió:Lo del estriado, había pensado en algo como pasa en la recamara una pequeña zona que no lleve estría y el estriado vaya de menos al real y por supuesto el mismo tipo de estriado.
Creo que en manos de un buen fresador,...todo es posible.

Un abrazo.


Construir cañones en varias piezas consecutivas es algo que ya se ha hecho, pero fue una pieza única, el "Gran Bertha" o el "cañon de Paris" en la I GM.


La dificultad técnica es mucha, Kempka tiene razón, además con cada vez que se enroscase y desenroscase variaría el punto de encaje, a modo de ensayo prueba con cualquier unión roscada, aprietala fuertemente, haz una marca con un punzon, una raya , desenrosca y vuelve a enroscar fuertemente una o varias veces y veras que las marcas con cada operación se iran alejando.


Tengo un colega que tiene un superchupete y dice que cada vez que lo coloca debe afinar el visor,....con esto yo creía que pudiera ser igual.

La gran Bherta:
https://www.youtube.com/watch?feature=pl ... tuHT68-hCA



Un abrazo.

Re: Alargar cañón.

Publicado: 16 Abr 2013 17:11
por Cheroky1
Jose_Luis_G escribió:
Cheroky1 escribió:Pues nada,...todo mi gozo en un pozo.
Y yo que me las veía tan fácil.

Un abrazo.


Cuando el diablo no tiene nada que hacer... con el rabo mata moscas.


Bueno, bueno,....imagina que resuelven la ecuación.
Hoy con los sistemas de cierre estancos y ajustes micrometricos, ..todo es posible, solo es cuestión de rentabilidad.

Un abrazo.

Re: Alargar cañón.

Publicado: 17 Abr 2013 09:43
por agustiniglesia
Yo creo que poder se podria, pero ojo, se tiene que dominar muy bien pero que muy bien el oficio de armeria, de lo que no estoy tan seguro es de que diera buen resultado y en mi opinion habria que ensanblar por diferencia de temperaturas, tecnica que ya anda en desuso y los mecanicos actuales no dominan.

Bueno es lo que pienso, y sabiendo algo de tecnolojia yo no lo construiria para nadie.

Re: Alargar cañón.

Publicado: 17 Abr 2013 16:59
por Steyr
Kempka escribió:Los silenciadores, frenos de boca etc... van sobrecalibrados a lo bestia.
En cambio un cañon "postizo" tendria que tener el mismo calibre interior exacto a la centesima de mm y coincidir tambien el estriado con el del cañon "real" no solo en la tasa de giro, crestas, valles etc... si no tambien en la posicion de las estrias una vez enrroscado.
El mas minimo salto entre el "real" y el "postizo" o la mas minima diferencia de cotas no solo arruinarian cualquier pretension de precision si no que podrian incluso hacer reventar el invento en la cara del tirador.

El coste de hacerlo "bien" (si es que fuera posible) seria muchisimo mas alto que el de un cañon nuevo completo.

Y todo eso sin entrar en temas de armonicos, dilataciones termicas y demas...


Estoy completamente de acuerdo. Costaría más el remedio que la enfermedad, suponiendo que se hiciera un ajuste a la milésima y no "sucediesen" algunas de la cosas nefastas que señala Kempka

Saludos

Re: Alargar cañón.

Publicado: 17 Abr 2013 19:37
por Cheroky1
Y yo que pensaba ganarme unos cuartillos,...me vaís a jorobar el "negosí" y el puesto ambulante que pensaba montar, ... coto a coto.
""Cañutos, alargadores de pen. , pipas, piruletas, helados, ambrosías de avellana,..."" :mrgreen: :mrgreen:

¡¡ No dicen que hay que ser creativos!!...Joerrr,...quitáis todas las ilusiones de serlo.

""Cañutos, alargadores de pen. , pipas, piruletas, helados, ambrosías de avellana,..."" :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Un abrazooooo.

Re: Alargar cañón.

Publicado: 18 Abr 2013 00:04
por Steyr
Cheroky1 escribió:Y yo que pensaba ganarme unos cuartillos,...me vaís a jorobar el "negosí" y el puesto ambulante que pensaba montar, ... coto a coto.
""Cañutos, alargadores de pen. , pipas, piruletas, helados, ambrosías de avellana,..."" :mrgreen: :mrgreen:

¡¡ No dicen que hay que ser creativos!!...Joerrr,...quitáis todas las ilusiones de serlo.

""Cañutos, alargadores de pen. , pipas, piruletas, helados, ambrosías de avellana,..."" :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Un abrazooooo.


Anda, pon tu creatividad a producir cuartos... :mrgreen: :lol:

Será más beneficioso y menos arriesgado. Creo que un cañón Lothar Walter puede estar en torno a los 900 Hurones :twisted: Otra cosa es añadir el precio de las manecicas que lo ajusten... :mrgreen: Claro que si eres capaz de enroscar un cañón suplementario al de fábrica... 8)

Re: Alargar cañón.

Publicado: 18 Abr 2013 10:17
por Brugent
Hola:

No puedo leerme todas las respuestas y es posible que alguien ya haya respondido lo siguiente:

Legalmente existe la posibilidad de que un arma tenga más de un cañón (constando en la guía de pertenencia), normalmente de calibres diferentes, no veo porque un arma no puede tener dos cañones del mismo calibre y de diferente longitud, aunque posiblemente será más económico comprar otro rifle de segunda mano con la longitud de cañón deseada, si es que lo encontramos :?:

De todas formas habría que evaluar las ventajas e inconvenientes de las dos posibilidades:

1-un rifle con dos cañones.

2-dos rifles de longitud de cañón diferente.

Saludos: David Brugent.