Hola a todos,
Os comento mi duda para ver si me podéis orientar, ya que en el buscador del foro no he encontrado nada al respecto.
Me he encaprichado con adquirir un rifle de cerrojo que me valga para recechos de venado y corzo y a la vez para monterías (sí, ya sé que cada modalidad y cada animal requieren un rifle y un calibre concreto) y tras dudar entre varios modelos al final el que más me gusta es el Sauer 202, pero entre todas las versiones que tienen me pierdo un poco.
El caso es que tras descartar algunas versiones, ya que lo que sí tengo claro es que la palanca del cerrojo tiene que ser de bola, me surgen dudas con respecto a las siguientes versiones, ya que no encuentro documentación muy detallada por Internet.
Por un lado está el Sauer 202 Classic XT y por otro el Sauer 202 Old Classic
Si conocéis las diferencias entre uno y otro os agradecería la información, ya que en el catálogo de Excopesa el Old Classic no aparece:
http://www.excopesa.es/docs/catalogos/Catalogo%20Sauer%2010.pdf
Por cierto, otra duda que tengo es entre los calibres, ¿30-06 ó 300 WM? Casi me inclino más por el primero.
Un saludo.
Sauer 202 ¿qué versión elegir?
Re: Sauer 202 ¿qué versión elegir?
Trataré de simplificar:
Si es en madera, salvo que te gusten las cosas más elaboradas y con filigranas (puntal de palo de rosa, etc.), yo escogería el Sauer 202 Classic.
Este lo tengo y va perfecto.
Si lo quieres con la culata de plástico, con tratamiento de ilaflón contra la corrosión y tal, es decir, prácticamente igual que el anterior sólo que con la culata de polímero, el 202 extreme. Yo me he aficionado a la culata de plástico y la veo sumamente práctica.
Eso al gusto y en función de tus intereses.
Calibre: si lo quieres para todo, yo escogería un 7 mm RM antes que esos dos. Con la punta adecuada, no tendrás problemas para parar animales. El 300 WM en los 60 ó 61 cm de cañón que tiene el Sauer 202 estándar para los calibres magnum pierde algunas de sus facultades y, lo que tal vez sea peor, se desencara mucho al disparar (porque levanta mucho el cañón) y se te va a hacer muy incómodo su retroceso y doblar tiro.
Este sería el que no escogería para montería. Un cartucho más tranquilo es el .30 06 que también va bien para montería y en un rececho no creo que te deje en mal lugar.
En el Sauer 202 el 7 mm RM es muy manejable.
Saludos
Si es en madera, salvo que te gusten las cosas más elaboradas y con filigranas (puntal de palo de rosa, etc.), yo escogería el Sauer 202 Classic.
Este lo tengo y va perfecto.
Si lo quieres con la culata de plástico, con tratamiento de ilaflón contra la corrosión y tal, es decir, prácticamente igual que el anterior sólo que con la culata de polímero, el 202 extreme. Yo me he aficionado a la culata de plástico y la veo sumamente práctica.
Eso al gusto y en función de tus intereses.
Calibre: si lo quieres para todo, yo escogería un 7 mm RM antes que esos dos. Con la punta adecuada, no tendrás problemas para parar animales. El 300 WM en los 60 ó 61 cm de cañón que tiene el Sauer 202 estándar para los calibres magnum pierde algunas de sus facultades y, lo que tal vez sea peor, se desencara mucho al disparar (porque levanta mucho el cañón) y se te va a hacer muy incómodo su retroceso y doblar tiro.
Este sería el que no escogería para montería. Un cartucho más tranquilo es el .30 06 que también va bien para montería y en un rececho no creo que te deje en mal lugar.
En el Sauer 202 el 7 mm RM es muy manejable.
Saludos
Re: Sauer 202 ¿qué versión elegir?
tengo un sauer en 3006 y de momento solo he tirado a dianas,la verdad es que me gusta su manejo y es muy suave la accion.yo tambien me quedo con el clasic .
Re: Sauer 202 ¿qué versión elegir?
Gracias por tu respuesta Steyr.
Personalmente me gusta más la madera (soy tirando a clásico), pero cada vez oigo a más gente que habla maravillas de las culatas sintéticas. Y la verdad es que un golpe o arañazo en una sintética creo que me "dolería" menos que en una de madera.
Respecto al calibre, el 7 mm Rem. Mag. es un calibre con el que nunca he tirado y no sé por qué tenía la idea de que para montería era menos apropiado que los otros dos citados. Evidentemente esta creencia no está apoyada en ninguna experiencia personal; tan sólo puedo hablar del 30. 06 con el que sí he monteado y recechado. Por ese motivo te agradezco tu recomendación, ya que el 7 mm RM era un calibre al que yo tenía como "de rececho", más que nada por ignorancia.
La versión casi seguro que será la Classic XT; la otra sólo he visto que la venden en la armería del Corte Inglés y no dan más información sobre el arma. Todo será acercarme un día a ver que me cuentan....
Un saludo.
Personalmente me gusta más la madera (soy tirando a clásico), pero cada vez oigo a más gente que habla maravillas de las culatas sintéticas. Y la verdad es que un golpe o arañazo en una sintética creo que me "dolería" menos que en una de madera.
Respecto al calibre, el 7 mm Rem. Mag. es un calibre con el que nunca he tirado y no sé por qué tenía la idea de que para montería era menos apropiado que los otros dos citados. Evidentemente esta creencia no está apoyada en ninguna experiencia personal; tan sólo puedo hablar del 30. 06 con el que sí he monteado y recechado. Por ese motivo te agradezco tu recomendación, ya que el 7 mm RM era un calibre al que yo tenía como "de rececho", más que nada por ignorancia.
La versión casi seguro que será la Classic XT; la otra sólo he visto que la venden en la armería del Corte Inglés y no dan más información sobre el arma. Todo será acercarme un día a ver que me cuentan....
Un saludo.
Re: Sauer 202 ¿qué versión elegir?
Arocho, la suavidad de su cerrojo es una de las virtudes que ensalzan de este rifle. Eso junto con que me parece precioso me han hecho decantarme por él.
Re: Sauer 202 ¿qué versión elegir?
Este precisamente ha sido mi primer rifle, un Sauer 202 Classic, de madera, y en calibre 7 mmRM. Solo le he disparado para ponerle a tiro, ya que no se me ha presentado la ocasión aún en un lance de caza, pero las sensaciones fueron muy buenas. La acción es increiblemente suave, estoy encantado con el.
la única particularidad que tiene mi rifle, el cual compré de segunda mano aunque completamente nuevo, pues no tenía ni un solo tiro, es que se trata de la versión de aluminio en lugar de acero, con lo cual el rifle es un poco más ligero (3,3 /3,4 kilos), aunque no se si el culatazo será un poco mayor al ser más ligero, ya lo comprobaré cuando tenga la suerte de tirar en lance de caza.
En cuanto al calibre, yo el rifle le uso básicamente para batidas, pero quería un calibre que me sirviera para todo, y por eso me decanté por el 7 mmRM.
Un saludo!
la única particularidad que tiene mi rifle, el cual compré de segunda mano aunque completamente nuevo, pues no tenía ni un solo tiro, es que se trata de la versión de aluminio en lugar de acero, con lo cual el rifle es un poco más ligero (3,3 /3,4 kilos), aunque no se si el culatazo será un poco mayor al ser más ligero, ya lo comprobaré cuando tenga la suerte de tirar en lance de caza.
En cuanto al calibre, yo el rifle le uso básicamente para batidas, pero quería un calibre que me sirviera para todo, y por eso me decanté por el 7 mmRM.
Un saludo!
Re: Sauer 202 ¿qué versión elegir?
La verdad es que es un rifle precioso.
Con respecto al aluminio, mi duda es si afecta a la estabilidad de las bases para el visor. Imagino que Sauer lo tendrá previsto, de ser así interesaría más el aluminio, ¿no?. Más que nada pensando en los recechos.
Por cierto, me gusta el cargador de petaca que lleva tu rifle, pero pensaba que la versión Classic llevaba almacén para balas en vez de cargador.
Un saludo.
Con respecto al aluminio, mi duda es si afecta a la estabilidad de las bases para el visor. Imagino que Sauer lo tendrá previsto, de ser así interesaría más el aluminio, ¿no?. Más que nada pensando en los recechos.
Por cierto, me gusta el cargador de petaca que lleva tu rifle, pero pensaba que la versión Classic llevaba almacén para balas en vez de cargador.
Un saludo.
Re: Sauer 202 ¿qué versión elegir?
Hombre, simpre tienes la opción de poner dos cañones y dos visores, ya que son intercambiables en este rifle. Yo tengo el 200, que es el anterior del 202 y sobre los que aun no conozco cuales son las diferencias, (porque todo es intercambiable entre ambos modelos). Lo tengo con un 7x64 y un 9,3x62, cada uno con su visor (3-12x56 y 1,5-6x42) y con eso vas cubierto para todo prácticamente. Ahora bien, si quisiera un solo calibre, tendría un 7 mm, sin dudarlo, ya que en este rifle no existe mi predilecto 9,3x64.
Saludos
Saludos
Re: Sauer 202 ¿qué versión elegir?
Drei76 escribió:La verdad es que es un rifle precioso.
Con respecto al aluminio, mi duda es si afecta a la estabilidad de las bases para el visor. Imagino que Sauer lo tendrá previsto, de ser así interesaría más el aluminio, ¿no?. Más que nada pensando en los recechos.
Por cierto, me gusta el cargador de petaca que lleva tu rifle, pero pensaba que la versión Classic llevaba almacén para balas en vez de cargador.
Un saludo.
Yo también tenía miedo al tema de las bases, pero le puse las Leupold QR y de momento no he tenido problema. También te diré que llevan puestas apenas 2 meses.
Sí que dicen que siempre será más resistente y robusto el de acero que el de aluminio, pero yo cuando cargo con él no veas si agradezco que sea más ligero.
El rifle me venía con un cargador extraible de 2 balas (más la de la recámara), en calibres magnum creo que trae ese cargador, y en estándar uno de 3 balas más la de la recámara. El cargador que tiene en la foto es uno que he comprado por separado, en una buena oferta que encontré, es de 4 balas, más la de la recámara 5, que no sea por balas, jajaja. Para estar en la canana mejor que estén en el cargador preparadas para salir.
Un saludo!
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: Sauer 202 ¿qué versión elegir?
Es que el 7 RM es un calibre recechador puro... Si me aprietas, más incluso que el 300 WM que por calibre puede tener un uso más amplio.
Y yo que lo elegiría en 30.06 o en 308
Mis razones son las de siempre:
– Multiopertividad con balas de 125 a 220 grains con una bala que en 150 grains vas a sacar casi a 900 m/s y una estupenda de 180 o 200 grains para las batidas.
– Suavidad en el retroceso.
– Cualidades recechadoras (que no se nos olvide que los 308/30.06 se emplean en competición de precisión y por algo será).
– Cualidades "stopper" superiores a calibres más finos.
Salvo para recechos muuuuy largos, no veo la necesidad del 7 RM
Pero vaya, que tú mismo. Si ya tienes un 30.06 no está de más que te hagas con un 7 mm. para los recechos.
Y yo que lo elegiría en 30.06 o en 308

Mis razones son las de siempre:
– Multiopertividad con balas de 125 a 220 grains con una bala que en 150 grains vas a sacar casi a 900 m/s y una estupenda de 180 o 200 grains para las batidas.
– Suavidad en el retroceso.
– Cualidades recechadoras (que no se nos olvide que los 308/30.06 se emplean en competición de precisión y por algo será).
– Cualidades "stopper" superiores a calibres más finos.
Salvo para recechos muuuuy largos, no veo la necesidad del 7 RM
Pero vaya, que tú mismo. Si ya tienes un 30.06 no está de más que te hagas con un 7 mm. para los recechos.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Re: Sauer 202 ¿qué versión elegir?
Hola Jabaliviejo,
El 3006 no lo descarto en absoluto, de hecho es un calibre que me gusta.
Mi experiencia con este calibre es a partir de un rifle de mi padre que prácticamente uso yo, pero es un SAUT (Hk 940) y, como he comentado antes, me he encaprichado con el Sauer 202 para usarlo tanto en monterías como en recechos, así que busco el calibre más versátil posible.(Y dejar de pedirle a mi padre el suyo).
Por otro lado tengo, y ésta sí que es mía, una carabina Ruger del 44 Rem. Mag. La idea sería llevarme los dos, Sauer y Ruger, cuando voy de montería y en función de las características del puesto usar uno u otro.
Por eso el tema del calibre lo considero vital y quiero elegir el más adecuado para el uso que le voy a dar. El 3006 lo conozco y es una de las opciones que barajo, pero no quiero cerrarme a otros que sólo conozco de oidas y que a priori pueden ser igual de interesantes o más. Así que todos los comentarios con experiencias e información me son útiles para la decisión final.
Un saludo y gracias por tu respuesta.
El 3006 no lo descarto en absoluto, de hecho es un calibre que me gusta.
Mi experiencia con este calibre es a partir de un rifle de mi padre que prácticamente uso yo, pero es un SAUT (Hk 940) y, como he comentado antes, me he encaprichado con el Sauer 202 para usarlo tanto en monterías como en recechos, así que busco el calibre más versátil posible.(Y dejar de pedirle a mi padre el suyo).
Por otro lado tengo, y ésta sí que es mía, una carabina Ruger del 44 Rem. Mag. La idea sería llevarme los dos, Sauer y Ruger, cuando voy de montería y en función de las características del puesto usar uno u otro.
Por eso el tema del calibre lo considero vital y quiero elegir el más adecuado para el uso que le voy a dar. El 3006 lo conozco y es una de las opciones que barajo, pero no quiero cerrarme a otros que sólo conozco de oidas y que a priori pueden ser igual de interesantes o más. Así que todos los comentarios con experiencias e información me son útiles para la decisión final.
Un saludo y gracias por tu respuesta.
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: Sauer 202 ¿qué versión elegir?
Calibres más interesantes que el 30.06????
IMPOSIBLE!!

Si lo vas a usar en rifle de cerrojo puede que la opción del 308 sea más adecuada, si la hay, por aquello de la acción corta.
En prestaciones, hasta 180 grains vas a ir igual que con el 30.06
IMPOSIBLE!!



Si lo vas a usar en rifle de cerrojo puede que la opción del 308 sea más adecuada, si la hay, por aquello de la acción corta.
En prestaciones, hasta 180 grains vas a ir igual que con el 30.06
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
- JAMPANA
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1645
- Registrado: 29 May 2012 21:46
- Ubicación: Canadá
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Sauer 202 ¿qué versión elegir?
Yo siempre he usado un 30-06 , primero hace muchos años en un zoli , despues en un Heym SR20 .Los cartuchos siempre han sido remintong core lokt 150 grains ,lo he usado para todo pero especialmente rececho y he cazado salvo el lobo todas las especies que se pueden cazar en España con resultados francamente buenos.
Y llego el momento de cambiar de calibre y me paso como a ti me encapriche del sauer ( Tenia dudas entre el sauer y el manlincher , el blaser nunca me quito el sueño).
En resumen , despues de darle muchas vueltas me compre un SAUER 202 CLASSIC (madera)en 300WM le puse el visor del heym un Swarosvki 2.5-15x44 .Hasta que no lo probe le tenia un miedo al retroceso tremendo , el primer tiro lo hice este mes de septiembre sobre una diana NO NOTE EL RETROCESO PARA NADA , menos que el Heym SR20 en el 30-06 .Sinceramente el heym me pega mas .
Este fin de semana he estado de rececho a los rebecos , he tirado con el SAUR no tengo mas que buenas sensaciones de él y en cuanto a la madera ya la he rayado , pero con un poco de betun de judea se arregla y cuando la tengas muy rayada o la miras en plan melancolico y te acuerdas de cada una de las muescas y batacazos o se la llevas a un buen culatero y te la deja nueva
No lo dudes SAUER 202 classic cal 300 wm ,visor swarovki Z-6, core lockt 180 grains.............
Y llego el momento de cambiar de calibre y me paso como a ti me encapriche del sauer ( Tenia dudas entre el sauer y el manlincher , el blaser nunca me quito el sueño).
En resumen , despues de darle muchas vueltas me compre un SAUER 202 CLASSIC (madera)en 300WM le puse el visor del heym un Swarosvki 2.5-15x44 .Hasta que no lo probe le tenia un miedo al retroceso tremendo , el primer tiro lo hice este mes de septiembre sobre una diana NO NOTE EL RETROCESO PARA NADA , menos que el Heym SR20 en el 30-06 .Sinceramente el heym me pega mas .
Este fin de semana he estado de rececho a los rebecos , he tirado con el SAUR no tengo mas que buenas sensaciones de él y en cuanto a la madera ya la he rayado , pero con un poco de betun de judea se arregla y cuando la tengas muy rayada o la miras en plan melancolico y te acuerdas de cada una de las muescas y batacazos o se la llevas a un buen culatero y te la deja nueva
No lo dudes SAUER 202 classic cal 300 wm ,visor swarovki Z-6, core lockt 180 grains.............
Volver a “Rifles para Caza Mayor”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 32 invitados