Yo creo que cualquier avance tecnologico, al poco tiempo, cuando economicamente se puede, es adoptado por la mayoría de los cazadores, y entonces deja de ser "tecnología".
Tecnología fué, sin duda, el uso de la lanza y del arco en los primeros cazadores ... y el uso de los actuales rifles y municiones con una precisión increible ... y el uso de los visores ... y de las linternas en los aguardos y de productos que quitan el olor y de otros que ponen el que deseamos. Y el 4x4 que te lleva hasta el puesto. Y yendo mas allá, a este mismo medio, Internet, que permite que aprendamos cosas sin esfuerzo, o con el esfuerzo de los demas, para matar mejor.
Creo que el problema no es de la tecnología, sino de la ética. La caza debe suponer el enfrentamiento entre el cazador y la presa, entre los sentidos y la astucia de la presa y la inteligencia del cazador. Pero no por eso hay que abandonar la tecnología y cazar con piedras. Pero tiene que suponer esfuerzo y eso solo lo sabe, después de un lance, el cazador que lo ha efectuado.
Qué satisfación puede dar a nadie matar desde la ventanilla de un coche a un corzo, emplee el calibre que emplee?, o lo que en otro hilo se habló de matar en una espera a una cochina con crias? Eso es como pegar a una vieja borracha

Por otro lado, cada uno emplea la tecnología que considera necesaria. Por ejemplo: ¿quien tiene mas mérito, un chaval de 20 años con unas facultades maravillosas, que oye y ve perfectamente y que se sube a una encina sin el menor esfuerzo y que por lo tanto solo lleva el rifle y la munición, o el que ha perdido parte de la visión y del oido y que le cuesta un huevo subir a una encina, y que por lo tanto tiene que auxiliarse de gafas, correctores auditivos y de ....mucha afición por no seguir enumerando cosas.
En fin, no sigo, porque ya os he endosado un buen tocho. Saludos y por supuesto esto es una opinión que espero que no ofenda a nadie. Cada uno sabrá lo que hace y lo que usa.