Página 1 de 2
Calibre 300 remington Short action ultra magnum
Publicado: 19 Oct 2010 22:50
por nilll
Alguien tiene experiencia o conocimientos con este calibre con rifle de caza?
Saludos
Re: Calibre 300 remington Short action ultra magnum
Publicado: 20 Oct 2010 01:11
por furas
Es la respuesta de Remington a los short magnum de Winchester. Que yo sepa en España no han tenido mucho éxito y solo se han comercializado rifles de la marca. Ahora esos mismos rifles los encuentras también en los short de Winchester. El calibre no es malo, ni mucho menos, solo que Winchester los comercializo mejor, al final son copias,en cuanto a prestaciones, del 300 WM pero con menos retroceso.
Un saludo.
Re: Calibre 300 remington Short action ultra magnum
Publicado: 20 Oct 2010 02:14
por nilll
Entiendo furas , no deja de ser un 300wm pero corto, a mi modo de ver una solucion a un problema inexistente.
Saludos
Re: Calibre 300 remington Short action ultra magnum
Publicado: 20 Oct 2010 08:39
por Oscar1975
Acciones más cortas, rifle más compactos y ligeros, retroceso algo inferior, pueden merecer la pena, sobre todo el 300 WSM.
Oscar.
Re: Calibre 300 remington Short action ultra magnum
Publicado: 20 Oct 2010 19:42
por jabaliviejo
Esa teoría es aplicable a los rifles de cerrojo, en los saut me da que los tamaños de los cajones de mecanismos vienen siendo los mismos.
Y en cuanto a eso de que el ultra magnum tiene menos retroceso que el magnum...

Re: Calibre 300 remington Short action ultra magnum
Publicado: 20 Oct 2010 23:35
por Melandru
Pues si, + o - un 13% menos . Yo tuve uno de los 10 primeros Short-track q vinieron para España,el calibre era el 7mm Wsm y te aseguro q veia caer muchas de las piezas q abatia, por el visor ,cosa q con mi primer Safari del 7mm RM ,nunca fui capaz.
Es mas ,el short magnun , es mas efectivo en los semis de batida ,ya q necesita menos cañon para quemar la polvora, p lo q es mas eficiente en este tipo de arma.
He recargado el 300 Wsm con 62 grain de T-7000 y puntas Accubond de 165 grains. Disparadas con un A-bolt de 60cm de cañon consiguiendo 965mts/seg,frente a los 860 mts/seg del 300 WM comercial, disparado con un Cz 550.
Esta velocidad,de la municion comercial, esta muy cercana a la par o incluso por debajo, de un 30-06 recargado con esta misma punta y disparado con Blaser de 60cm.
El 300Wm es superior al 300 WSM,siempre q recarguemos adecuadamente y usemos un cañon de 26" sino nanai de la china!!!!!!
Todas estas pruebas fueron medidas con el mismo cronografo, el mismo dia.
Un saludo
Re: Calibre 300 remington Short action ultra magnum
Publicado: 21 Oct 2010 07:30
por Cansino
Melandru escribió: He recargado el 300 Wsm con 62 grain de T-7000 y puntas Accubond de 165 grains. Disparadas con un A-bolt de 60cm de cañon consiguiendo 965mts/seg,frente a los 860 mts/seg del 300 WM comercial, disparado con un Cz 550.
Melandru esos datos se salen de toda logica, ¿has verificado el croni?

, para mover ese peso con T7000 y un cañon de 61cm a 925m/seg se necesitan 65´6grains de polvora segun tablas; segun un dato que tengo para el wsm con polvora N550(mas rapida que la 7000) y esa punta se necesitan 66grains para llegar a los 950m/seg.
Pongo un enlace con los datos de Nosler:
http://www.nosler.com/Reloading-Data/300-Winchester-Short-Magnum-165-Grains.aspxSaludos
Re: Calibre 300 remington Short action ultra magnum
Publicado: 21 Oct 2010 10:07
por jabaliviejo
...Y no confundir los short magnum con los ultra magnum
Re: Calibre 300 remington Short action ultra magnum
Publicado: 21 Oct 2010 10:53
por Melandru
La tablas son orientativas, casi nunca coinciden con la realidad. La mayoria son copiadas.
Te pongo un ejemplo :
Mi Kelbly del 6ppc con puntas sierra de 70gr y 29.4 de tubal 3000 ,viajan a 1005mts de media ,mientras q disparadas con un Ruger del 243 y 36gr de T3000 no superan los 950mts.
En conclusion cada rifle es un mundo
Re: Calibre 300 remington Short action ultra magnum
Publicado: 21 Oct 2010 13:19
por Cansino
Melandru escribió:La tablas son orientativas, casi nunca coinciden con la realidad. La mayoria son copiadas.
Te pongo un ejemplo :
Mi Kelbly del 6ppc con puntas sierra de 70gr y 29.4 de tubal 3000 ,viajan a 1005mts de media ,mientras q disparadas con un Ruger del 243 y 36gr de T3000 no superan los 950mts.
En conclusion cada rifle es un mundo
El dato que he dado con N550 es real y medido con un cronografo de precision (las celulas de medicion a 1´5m entre ellas).
Lo del Kelbly y el Ruger no tiene nada que ver lo uno con lo otro, el 6Ppc tiene un volumen de vaina de 33 frente a los 54 de un 243, asi que con menor carga alcanza mayor presion. En el 6 con esa carga no te sobra nada de vaina, encambio el 243 dejas hueco alrededor del 20%, con MK de 70grains creo recordar que les he llegado a meter 37.5 de t3000 para estar en los 960m/seg con un cañon de 61cm
Que cada rifle es un mundo si, pero a igualdad de cañon las velocidades en boca varian poco.
Re: Calibre 300 remington Short action ultra magnum
Publicado: 21 Oct 2010 13:34
por Melandru
Te sigo diciendo lo mismo. El estriado del cañon tiene tanto q ver o mas q la longitug del mismo. Segun he leido de 1:8 a 1:12 , hay unos 400 pies/sg de difenrencia .Osea, mas o menos, unos 30 mts /seg y vuelta.
Por supuesto con la misma longitud de cañon.
En cuanto a la presion,informate bien, ya q la del ppc trabaja mas bajo q el 243win.Puedes confirmarlo con las tablas Vectan.
Un saludo
Re: Calibre 300 remington Short action ultra magnum
Publicado: 21 Oct 2010 13:39
por bizon87
aodo esto los wsm no dan todo su potencial en vañones de cincuentaitantos centímetros?
Re: Calibre 300 remington Short action ultra magnum
Publicado: 21 Oct 2010 14:11
por Cansino
Melandru escribió:Te sigo diciendo lo mismo. El estriado del cañon tiene tanto q ver o mas q la longitug del mismo. Segun he leido de 1:8 a 1:12 , hay unos 400 pies/sg de difenrencia .Osea, mas o menos, unos 30 mts /seg y vuelta.
Por supuesto con la misma longitud de cañon.
En cuanto a la presion,informate bien, ya q la del ppc trabaja mas bajo q el 243win.Puedes confirmarlo con las tablas Vectan.
Un saludo
Ya claro y si lo metes en un saut tambien cambia la velocidad, pero entonces ¿las comparaciones que haces de que valen si cambias todos los datos?
Se que el 6ppc tiene una presion maxima admisible algo inferior al 243win, pero no es eso lo que te estaba diciendo, simplificando el 6 con esa carga te esta trabajando a mas presion que el 243 con 36 de t3000; por eso te he dicho que no tienen nada que ver. Saludos
Re: Calibre 300 remington Short action ultra magnum
Publicado: 21 Oct 2010 14:17
por Oscar1975
La receta al final, Weatherby Vanguard en 300 Weatherby jeejej.
oscar.
Re: Calibre 300 remington Short action ultra magnum
Publicado: 21 Oct 2010 21:09
por Melandru
En fin ,mejor el WSM q el remington Short, pues de esta municion te vas a ver negro para conseguirla incluso recargando.
Un saludo
Re: Calibre 300 remington Short action ultra magnum
Publicado: 22 Oct 2010 17:02
por nilll
Gracias a Todos por vuestras aportaciones.
Saludos
Re: Calibre 300 remington Short action ultra magnum
Publicado: 22 Oct 2010 18:49
por jabaliviejo
Melandru escribió:En fin ,mejor el WSM q el remington Short, pues de esta municion te vas a ver negro para conseguirla incluso recargando.
Un saludo
Pues sí... Yo creo que de toda esta barahunda de calibres nuevos el 300 WSM va a ser uno de los pocos que sobrevivan al paso del tiempo.
Re: Calibre 300 remington Short action ultra magnum
Publicado: 22 Oct 2010 18:57
por yogi_maketo
jabaliviejo escribió:Melandru escribió:En fin ,mejor el WSM q el remington Short, pues de esta municion te vas a ver negro para conseguirla incluso recargando.
Un saludo
Pues sí... Yo creo que de toda esta barahunda de calibres nuevos el 300 WSM va a ser uno de los pocos que sobrevivan al paso del tiempo.
Yo creo tambien en el 270WSM y el 325WSM.
Winchester siempre gana la guerra de los calibres a Remington.