Hola compañeros como estais? alguno de vosotros sabe, la formula que relaciona la energia de una bala
y el peso de un animal? es decir: si yo quiero cazar un corzo o un muflon o un ciervo, debo escoger
el calibre adecuado ¿no? para hacer una buena eleccion del calibre, hay que saber el tamaño o el
peso del animal, para saber si la bala tiene una energia suficinete para batir el animal de forma segura ¿no?
pues si alguno de vosotros conoce esa formula (la formula que relaciona la energia o el calibre de una bala
y el peso de un animal) o una pagina web donde lo explican, que me la pase por favor.
Gracias.
La formula que relaciona la energia de una bala
-
- Calibre .22
- Mensajes: 33
- Registrado: 31 Jul 2009 20:12
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: La formula que relaciona la energia de una bala
Si no me falla la memoria es:
Energía = peso (en grs) X V al cuadrado : 450395 (constante).
Saludos.
JW.
Energía = peso (en grs) X V al cuadrado : 450395 (constante).
Saludos.
JW.
Re: La formula que relaciona la energia de una bala
Otra cosa es relacionar cartucho-bala/animal. En realidad en la práctica la fórmula se reduce al manejo de la densidad seccional; eso quiere decir que igual puedes matar un animal con una bala de calibre .264" de 140 grs que con una del .308" de 165, por comparar dos cosas bien conocidas. Eso al principio puede sonar extraño, pero a igualdad de tipo de bala es así. Claro, eso es para tiros de rececho, que es lo que importaba cuando se estudió para uso en caza el tema de la DS. Para el tiro de batida/montería ya hay otras variables, pues el bicho entra cargado y hasta cierto punto no es lo mismo. Siempre he oido decir que lo mínimo para montería es .270 (.277" cal). Discrepo, pero es muy aproximado. ¿Y el máximo? es decir, ¿dónde se puede decir que sobra? ... porque llega un momento en que se incurre en exceso. Creo que es la práctica y la experiencia personal las que lo dictan. Por eso discutimos, por ejemplo, si el 30-06 es adecuado para el gorrino y el venado en montería, o si el .222 Rem es bastante para el corzo.
Saludos.
JW.
Saludos.
JW.
Re: La formula que relaciona la energia de una bala
Estaba pensando también otra cosa.
Más que el peso cuenta lo duro que sea el bicho. Hace unos meses maté una hembra de arrui, que está en torno a 70-80 kgs. Es un peso muy parecido al de una pepa. Me avisaron que llevara algo que pegara fuerte porque esos animales tienen mucha correa. Totalmente cierto. Creo que cierva no resiste ni la mitad que la otra. Dije que mi próximo reto era matar otra pero con el 6,5 y B-Tip de 120 grs. Ahora te digo que dudo que la próxima vez le tire con menos de 140 grs, mientras que las pepas en descaste caen con 120 grs muy bien.
Saludos.
JW.
Más que el peso cuenta lo duro que sea el bicho. Hace unos meses maté una hembra de arrui, que está en torno a 70-80 kgs. Es un peso muy parecido al de una pepa. Me avisaron que llevara algo que pegara fuerte porque esos animales tienen mucha correa. Totalmente cierto. Creo que cierva no resiste ni la mitad que la otra. Dije que mi próximo reto era matar otra pero con el 6,5 y B-Tip de 120 grs. Ahora te digo que dudo que la próxima vez le tire con menos de 140 grs, mientras que las pepas en descaste caen con 120 grs muy bien.
Saludos.
JW.
- Robertocazaruta
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1075
- Registrado: 31 Ago 2008 12:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: La formula que relaciona la energia de una bala
No existe una formula matemática que resuelva ese tipo de dudas, por más que por ahí circulen unas cuantas, que nos indican la energía necesaria, para abatir una determinada pieza según su peso. Pues, como muy bien te dice “JohnWoolf”, no todas las piezas aguantan lo mismo, ni todas las circunstancias son iguales (batida, rececho, lejos, cerca, pieza cruzada, o de frente…etc.)
Además, que sería de los foros, sin esa incertidumbre. Si preguntas por el mejor rifle/calibre/punta, para una determinada pieza, te encontraras con 30 o 40 diferentes opiniones (cuando, no más), y posiblemente todas tengan algo de razón
saludos:
Además, que sería de los foros, sin esa incertidumbre. Si preguntas por el mejor rifle/calibre/punta, para una determinada pieza, te encontraras con 30 o 40 diferentes opiniones (cuando, no más), y posiblemente todas tengan algo de razón
saludos:
-
- Calibre .22
- Mensajes: 33
- Registrado: 31 Jul 2009 20:12
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: La formula que relaciona la energia de una bala
Muchas gracias a todos, me parece logico lo que me habeis dicho, gracis otra vez.
Saludos cordiales.
Saludos cordiales.
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: La formula que relaciona la energia de una bala
Y no olvides algo fundamental: el diseño de la bala.
Es tan importante como su peso, su velocidad o su sección.
Totalmente de acuerdo con los compañeros. El ejemplo típico y más habitual en España es el jabalí y el ciervo. No tiene nada que ver cómo encajan una bala de 150 grains un buen jabalí de 100 kilos y una cierva del mismo peso.
Es tan importante como su peso, su velocidad o su sección.
Totalmente de acuerdo con los compañeros. El ejemplo típico y más habitual en España es el jabalí y el ciervo. No tiene nada que ver cómo encajan una bala de 150 grains un buen jabalí de 100 kilos y una cierva del mismo peso.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Volver a “Rifles para Caza Mayor”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: franciss y 31 invitados