Página 1 de 2

Efectos 35 Whelen en fauna Hispánica ( Fotos)

Publicado: 23 Nov 2009 09:50
por eltiorafeta
Hola

El sábado estuve en una monteria acompañando a mi padre. Nos tocó un puesto majete, teníamos cupo de Venado, muflón y jabalí libre( no vimos ni uno).

Mi padre lleva cazando unos 3 años con un remington 750 en 35 whelen y la verdad es que el "pequeñin" mata que da gusto. Hemos probado distintas puntas y hasta la fecha la mejor había sido la Remington Core Lockt Soft Point pero ayer probé unas Remington Round Nose y la verdad es que me quedé alucinado!!!!

Las Core Lockt no se porqué, mataban muy bien pero pasaban las piezas sin apenas expansión, estas puntas que os comento (RN) cuadruplican el tamaño del orificio de salida con respecto al de entrada.

Para muestra de esto os dejo una foto( la cámara se me quedo sin bateria y no pude sacar más). El blanco abatido es un muflon , el tiro fue en el cuello, el animal cayó muerto al instante. La próxima vez que salga ,si quereis, haré otras fotillos de los efectos de este magnifico calibre.

El diametro de entrada son .358 y el de salida....calculad!!

Imagen

Imagen

Re: Efectos 35 Whelen en fauna Hispánica ( Fotos)

Publicado: 23 Nov 2009 10:24
por furas
Yo soy un enamorado de este calibre desde hace años. Lo único es que mi rifle es de cerrojo. Si pruebas las Sologne Gpa te quedaras gratamente impresionado. Y la próxima vez llevate las pilas cargadas.

Un saludo y muchas gracias por las fotos.

Re: Efectos 35 Whelen en fauna Hispánica ( Fotos)

Publicado: 23 Nov 2009 20:21
por Oscar1975
Hizo buen trabajo la punta si señor. Excelente calibre (similar o casi igual que el 9,3x62 digamos su versión americana).

Oscar.

Re: Efectos 35 Whelen en fauna Hispánica ( Fotos)

Publicado: 23 Nov 2009 20:39
por eltiorafeta
Hola

La verdad es que la punta ha hecho un trabajo fantastico. La distancia de tiro fueron 140 metros medidos con telémetro ( el tiro iba dirigido al cuerpo pero a esa distancia se fue al cuello).

La Core Lockt nos ha dado varios venados pero su problema era la expansión....no entiendo como el agujero de entrada y el de salida eran practicamente iguales disparando a unos 50-60 metros y colocando el tiro en el codillo.

Tengo preparadas para otra monteria unas puntas de 180 grains de Hornady de Punta hueca ( XTP). Originariamente están destinadas al 357 magnum pero por foros americanos he leido que se pueden usar en el 35 whelen. Yo las he probado en el campo de tiro y agrupan bastante bien a 50 metros, veremos en el cuerpo de un jabalí...ejjejeje

Un saludo

Re: Efectos 35 Whelen en fauna Hispánica ( Fotos)

Publicado: 23 Nov 2009 20:44
por HeinSeverloh
Que psicópata...

Re: Efectos 35 Whelen en fauna Hispánica ( Fotos)

Publicado: 23 Nov 2009 20:55
por Oscar1975
HeinSeverloh escribió:Que psicópata...



Y ¿esto a que viene?, aquí estamos hablando sobre datos tecnicos y caza, sin meternos con nadie ¿por qué tienes que llamar a nadie psicópata? vamos es que tiene "güevos".

Oscar.

Re: Efectos 35 Whelen en fauna Hispánica ( Fotos)

Publicado: 23 Nov 2009 21:09
por JohnWoolf
Tíorafeta, esas pruebas con bala hecha para el .357 Magnum, concretamente la HP, ya la hicimos con el .35 Whelen y no resiste un impacto en venado a distancia normal de montería. Gorrino de cierta categoría no sé, pero me lo imagino. Se esclafa y no penetra. Es precisa, eso sí.

Ya sabeis que yo también soy de la religión .35 Whelen. La punta PSP-CL de 200 grs mata muy, muy bien y nunca nos ha dado problemas de poca penetración ni de no expansión, ni los que usan munición original ni los que la recargamos.
Sencillamente hace su papel y sube un bicho más al santoral.

Un gorrino de unos 110 kgs me lo dejó seco en un tiro de frente, entrando junto al cuello, cayendo como los extras de las películas y dibujando un espectacular chorro de sangre en el aire. Muerto en el acto.

Saludos.

JW.

Re: Efectos 35 Whelen en fauna Hispánica ( Fotos)

Publicado: 23 Nov 2009 22:33
por eltiorafeta
Hola!

Pues me das un disgusto John!!! Yo que pensaba usarlas para una monteria de jabalí que tengo proximamente..... Aunque viendo los resultados de las Round Nose creo que las combinaré con las Core Lockt y apañados.

¿Has probado las Round Nose? Yo le pongo 52 grains de Tubal 3000

Un saludo

PD: Paso de contestar a tonterias, si crees que soy psicopata no entres al tema y punto

Re: Efectos 35 Whelen en fauna Hispánica ( Fotos)

Publicado: 24 Nov 2009 00:08
por Josua
La posdata, me parece de lo más inteligente.

Re: Efectos 35 Whelen en fauna Hispánica ( Fotos)

Publicado: 24 Nov 2009 00:52
por furas
Tienes un hilo abierto en municiones sobre el 35 Whelen, yo utilizo al Barnes TSX de 225 graims.

Un saludo.

Re: Efectos 35 Whelen en fauna Hispánica ( Fotos)

Publicado: 24 Nov 2009 16:54
por JohnWoolf
Tíorafeta, no le he puesto nunca la RN de Remington, pero sí la de Sierra (200 grs). Mata muy bien también. Yo soy un gran devoto de Sierra y con ella lo recargo prácticamente todo, con excepciones, sobre todo en favor de Nosler B-Tip y Partition.

Le he puesto todos estos años 53 grs de SB Filial 343; llega hasta arriba y mueve bien el cerrojo del 7400 (interrupciones 0).

Para mí, la mejor punta all-around para el .35 Wh es la Rem de 200 grs. Con ella he matado cantidad, variado y a distintas distancias.

Saludos.

JW.

Re: Efectos 35 Whelen en fauna Hispánica ( Fotos)

Publicado: 24 Nov 2009 20:17
por CHEMARQ
Calibre demoledor en distancias cortas y medias... es muy similar al 9,3x62 europeo... sin duda una opcion excelente para la monteria española.

JM

8)

Re: Efectos 35 Whelen en fauna Hispánica ( Fotos)

Publicado: 24 Nov 2009 21:01
por jabaliviejo
eltiorafeta escribió:La Core Lockt nos ha dado varios venados pero su problema era la expansión....no entiendo como el agujero de entrada y el de salida eran practicamente iguales disparando a unos 50-60 metros y colocando el tiro en el codillo.

Es fácil de entender: al tratarse de una bala blanda, la expansión se produce dentro y no a la salida. Por tanto el orificio de salida no es mayor que el tamaño de la bala expandida.

eltiorafeta escribió:Aunque viendo los resultados de las Round Nose creo que las combinaré con las Core Lockt y apañados.

Si quieres un buen consejo: NUNCA combines balas diferentes en el mismo cargador. cada una precisa su ajuste... Esto no es como los cartuchos de escopeta!

Re: Efectos 35 Whelen en fauna Hispánica ( Fotos)

Publicado: 24 Nov 2009 21:49
por JohnWoolf
Estaba tratando de recordar la balística de efectos del .35 Whelen en los bichos que he matado con él. Después del orificio de entrada, he visto de todo: no salir y depositar toda la energía dentro; salir como decís con un agujero prácticamente igual que el de entrada; sacar en reventón el hueso del hombro de fuera y hacer un boquete a base de esquirlas; hacer varios agujeritos de salida como del 17 o 22 con metralla de la camisa y del plomo; entrar en el gorrinaco ese que comentaba el otro día, hacer un agujero en el que me cabía el puño y no encontrar dentro nada de ella a pesar de buscar mucho. Etc ...

Pero siempre me ha dejado los bichos secos.

Saludos.

JW.

Re: Efectos 35 Whelen en fauna Hispánica ( Fotos)

Publicado: 25 Nov 2009 00:46
por furas
Como ya dije en mas de una ocasión, yo en mi cerrojo las cargo parecidas a la munición Nosler. La energia se muy similar, según ellos a la del 338 Wincheter. Hablamos de una bala de 225 graims en ambos calibres.

http://www.nosler.com/customammunitionlistings3.htm

Un saludo y buenas noches.

Re: Efectos 35 Whelen en fauna Hispánica ( Fotos)

Publicado: 25 Nov 2009 15:43
por JohnWoolf
Sí, mi siguiente aproximación al .35 Wh, como comentamos la otra vez, será con un rifle de cerrojo, y ahí quiero trabajar con balas más aerodinámicas para las distancias medias. Estoy convencido del potencial del cartucho para otras formas de cazar que no sean sólo la montería.

Saludos.

JW.

Re: Efectos 35 Whelen en fauna Hispánica ( Fotos)

Publicado: 25 Nov 2009 19:01
por eltiorafeta
Es fácil de entender: al tratarse de una bala blanda, la expansión se produce dentro y no a la salida. Por tanto el orificio de salida no es mayor que el tamaño de la bala expandida.


Es lo que pensaba pero no me atrevia a decir..ejjejejeje. La única pega de esto es que el bicho no da , muchas veces, una gota de sangre. Hasta la fecha hemos tenido suerte y bicho tocado bicho que ha caido a los 30 metros.

Si quieres un buen consejo: NUNCA combines balas diferentes en el mismo cargador. cada una precisa su ajuste... Esto no es como los cartuchos de escopeta!


No me he explicado bien, perdona. Queria decir que jugaria con las distintas puntas dependiendo del puesto y las distancias. Tengo una ficha con las regulaciones del visor dependiendo de las distancias y de la munición. En un cargador pongo la Core lockt y en el otro la Round Nose.

Un saludo

Re: Efectos 35 Whelen en fauna Hispánica ( Fotos)

Publicado: 26 Nov 2009 12:23
por abulense
Que tal va el Remington 750 en este calibre? El que tiene tu padre cuanto mide el cañon? Que cañon creeis que es mas aconsejable, el corto o el largo?
Las dos primeras preguntas son para eltiorafeta y la ultima para todos en general. De todos modos si alguien mas tiene ese rifle y me quiere contar que tal le va pues genial. Estoy pensando en comprarlo pero como le dan esa mala fama a Remington en semis pues me lo estoy pensando.

Un saludo, buena caza y perdon por el sermon.