OGW( el calibre optimo para la caza)
Publicado: 17 Sep 2009 15:40
Buenos dias, hoy he vuelto a descubrir las americas, seguro que todos habeis oido hablar del Thaylor KO, poder de parada, indice de cavitacion, ….., pues bien hoy en mi busqueda de información sobre el porque y para que de cada calibre en la caza, me he encontrado con un concepto del cual ya conocia su existencia pero no tenia datos, el OWG (Optimum Game Weight). Es “simple”, aunando los datos de la cavitacion, el Ko, Momentun, SD,….., este sistema nos guia en la eleccion del calibre, o en su defecto nos da una referencia de hasta donde es seguro aplicar nuestra municion.
¿Cómo lo veis?, resolvera el OWG tanto post sobre el XXX sirve para XXX, no lo creo pero hay va una tabla:
http://www.chuckhawks.com/game_range_caliber.htm
Creo que todos teneis claro como traducirla, exceptuando tal vez el MPBR(maximum point blank range), esto es facil de calcular a groso modo, yo lo hago con todos mis rifles para saber a que distancia tengo que poner el 0 del visor, o hasta donde alargar el tiro, MPBR nos indica a que distancia maxima podemos utilizar un tipo de municion de un determinado calibre en un arma concreta, haciendo blanco en el punto vital del animal con seguridad. Es facil pero vamos por partes para ver como hacerlo bien; lo primero que hay que hacer es saber la trayectoria de nuestra municion, una vez tengamos esto definiremos el tamaño de el punto vital del animal a cazar, por ejemplo yo le doy de media una circunferencia de 15cm (jabali y ciervo). Con estos dos datos ya se puede calcular un PBR, que viene a ser un MPBR basico, cogemos nuestra calculadora balistica y vamos cambiandole el 0 del visor hasta que veamos cual es la trayectoria optima, es decir que apuntando al centro del punto vital nuestro proyectil se mantenga dentro del circulo imaginario que hemos marcado.
Ejemplo practico del PBR:
Calibre 308
Municion Norma BST de 9´7gramos a una velocidad de 860m/seg
Centro de la campana de nuestro visor colocado a 40mm del eje del cañon.
Kill zone de 15cm
Trayectoria
50m+33mm 100m+70mm 129m+74mm 150m+68mm 200m+23mm
215m+0mm 252m-74
Como se ve en la trayectoria según el PBR el punto optimo del 0 para este calibre y municion son 215m , teniendo con este reglaje la seguridad de que sin correccion del tirador el proyectil estara colocado en el sitio correcto hasta 252 metros.
Ahora que esto esta claro vamos a por el hermano mayor, el MPBR, este aparte de los datos antes citados tambien tiene en cuenta algo fundamental ¿hasta que distancia tu con tu arma y esa municion eres capaz de dar en el sitio correcto?, asi que toca ir a cazar cartones, una distancia buena serian 100m(mejor si lo hacemos a la distancia maxima que pretendamos disparar, asi no hay dudas), hacemos 5 disparos sobre el blanco y medimos el grupo que hemos hecho a 100, ahora para saber hasta donde podemos llegar si hacemos todo igual de bien que en el campo de tiro, solo hay que ir multiplicando el grupo por la distancia; 150m sera igual a nuestro grupo multiplicado por 1´5, 200 metros sera igual a nuestro grupo por 2, ………., asi hasta que lleguemos al punto en que por muy bien que lo hagamos los grupos sean superiores al punto vital del animal a abatír, esta distancia sera la maxima a la que debemos disparar si pretendemos hacer bien nuestro trabajo.
Resumiendo, MPBR nos dice que si no eres capaz de meter los disparos en el punto vital del animal a la distancia que te recomienda el PBR, habra que reducir la distancia del 0 visor en relacion a tus agrupaciones.
Hay va una calculadora muy completa:
http://www.biggameinfo.com/BalCalc.aspx
Saludos
¿Cómo lo veis?, resolvera el OWG tanto post sobre el XXX sirve para XXX, no lo creo pero hay va una tabla:
http://www.chuckhawks.com/game_range_caliber.htm
Creo que todos teneis claro como traducirla, exceptuando tal vez el MPBR(maximum point blank range), esto es facil de calcular a groso modo, yo lo hago con todos mis rifles para saber a que distancia tengo que poner el 0 del visor, o hasta donde alargar el tiro, MPBR nos indica a que distancia maxima podemos utilizar un tipo de municion de un determinado calibre en un arma concreta, haciendo blanco en el punto vital del animal con seguridad. Es facil pero vamos por partes para ver como hacerlo bien; lo primero que hay que hacer es saber la trayectoria de nuestra municion, una vez tengamos esto definiremos el tamaño de el punto vital del animal a cazar, por ejemplo yo le doy de media una circunferencia de 15cm (jabali y ciervo). Con estos dos datos ya se puede calcular un PBR, que viene a ser un MPBR basico, cogemos nuestra calculadora balistica y vamos cambiandole el 0 del visor hasta que veamos cual es la trayectoria optima, es decir que apuntando al centro del punto vital nuestro proyectil se mantenga dentro del circulo imaginario que hemos marcado.
Ejemplo practico del PBR:
Calibre 308
Municion Norma BST de 9´7gramos a una velocidad de 860m/seg
Centro de la campana de nuestro visor colocado a 40mm del eje del cañon.
Kill zone de 15cm
Trayectoria
50m+33mm 100m+70mm 129m+74mm 150m+68mm 200m+23mm
215m+0mm 252m-74
Como se ve en la trayectoria según el PBR el punto optimo del 0 para este calibre y municion son 215m , teniendo con este reglaje la seguridad de que sin correccion del tirador el proyectil estara colocado en el sitio correcto hasta 252 metros.
Ahora que esto esta claro vamos a por el hermano mayor, el MPBR, este aparte de los datos antes citados tambien tiene en cuenta algo fundamental ¿hasta que distancia tu con tu arma y esa municion eres capaz de dar en el sitio correcto?, asi que toca ir a cazar cartones, una distancia buena serian 100m(mejor si lo hacemos a la distancia maxima que pretendamos disparar, asi no hay dudas), hacemos 5 disparos sobre el blanco y medimos el grupo que hemos hecho a 100, ahora para saber hasta donde podemos llegar si hacemos todo igual de bien que en el campo de tiro, solo hay que ir multiplicando el grupo por la distancia; 150m sera igual a nuestro grupo multiplicado por 1´5, 200 metros sera igual a nuestro grupo por 2, ………., asi hasta que lleguemos al punto en que por muy bien que lo hagamos los grupos sean superiores al punto vital del animal a abatír, esta distancia sera la maxima a la que debemos disparar si pretendemos hacer bien nuestro trabajo.
Resumiendo, MPBR nos dice que si no eres capaz de meter los disparos en el punto vital del animal a la distancia que te recomienda el PBR, habra que reducir la distancia del 0 visor en relacion a tus agrupaciones.
Hay va una calculadora muy completa:
http://www.biggameinfo.com/BalCalc.aspx
Saludos