Página 1 de 1
información y duda CETME
Publicado: 02 Ago 2009 23:35
por sanitario35
Hola compañeros/as estoy haciendo hucha para regalarme un CETME, y he visto los tuneados vuestros y lo quiero igual jejejeje , con culata en color negro aun no se si retractil , visor guardamanos con bípode , visor etc y me gustaría tener información de los que ya lo tienen para informarme de donde comprar todas estas cosas , precios y fiabilidad de los materiales.
Otra cosa importante por hay he leído problemas de encasquillamiento del arma ¿es así? alguien lo tiene para la caza? Y lo mas importante donde puedo comprarme el CETME mejor de precio, gracias de antemano
Re: información y duda CETME
Publicado: 04 Ago 2009 00:22
por JoseSZ
Compañero sanitario.
es cierto que el CETMe se encasquilla con las balas del 307 pero solo pasa con el cargador de 20, con el de 3 va bien.
Y lo de comprar las piezas para tunearlo, que quieres que te diga, a navegar por internet, yo la culata y el guardamanosd de fibra los compre en la armeria Soldiers (Madrid), la monturas Stanag en Alemania, la bayoneta y el CETME en Armeria Gabilondo (Valencia), y ahora estoy buscando otras piezas en USA, todo comprado por internet, menos el rifle y la bayoneta.
Y el sitio para comprarlo pues donde mejor te venga, yo como ya he dicho lo conmpre en armeria Gabilondo (Valencia) pero en Armeria Alvarez tambien esta y en muchas mas.
Si tienes mas dudas no dudes en preguntarlas.
Larga vida.
Re: información y duda CETME
Publicado: 04 Ago 2009 03:44
por sanitario35

muchas gracias , ya estoy en ello, pero aun me tiene mosca el tema del encasquillamiento ,

Re: información y duda CETME
Publicado: 04 Ago 2009 08:53
por jabaliviejo
Además de JoseSZ otro de los que tienen Cetme es Josetxu y ya ha comentado alguna vez que evita el encasquillamiento colocando los cartuchos de unma determinada manera en el cargador.
El problema es que dado que los civiles no podemos poseer ni disparar el calibre 308 en armas semiautomáticas, se ha "inventado" el calibre 307 que viene a ser el mismo. Si no recuerdo mal (acudir a municion.org para confirmar) el 307 tiene el culote un pelín más estrecho. Todo con el fin de dotar al cartucho de alguna diferencia para que no sea el mismo que el 308. Y de eso vienen los encasquillamientos, que yo sepa.
Es más, supongo que si disparases el 308 en tu futuro Cetme, no tendrías ningún problema... Pero está prohibido, claro. Ya sabes que el 308 sólo lo podemos emplear en armas de repetición manual y que el 7,62X51 (que es el mismo que el 308) no podemos emplearlo en ninguna de las armas civiles (Por Dios, cuanta tontería legislativa hay que aguantar)
Re: información y duda CETME
Publicado: 04 Ago 2009 10:20
por 45Colt
Hay la creencia muy común de que el 307 lo hemos "inventado nosotros" para nuestro reglamento.
En los 80 Winchester sacó una serie de cartuchos para sus palanqueros con el fin de revitalizarlos.
Pretendian ser las contrapartes de cartuchos ya existentes pero aptos para ser tirados en palanca.
Sacaron el 307,el 375 y el 356,no se si alguno mas.
Todos obsoletos o casi.La verdad que fué un canto de cisne.Aún así gracias que existe y que se sigue fabricando porque si no los Cetmes o similares ni olerlos.
Es un cartucho pensado para un arma tan diferente como un palanquero,de ahí la punta chata y el reborde,al transplantarlo a un semi es normal que de problemas.Es el precio que hay que pagar.
Re: información y duda CETME
Publicado: 04 Ago 2009 11:07
por jabaliviejo
Gracias por el dato 45.
Simepre pensé que el 307 era un invento para sortear legislación. De hecho aunque ciertamentela punta del 307 es "chata" los tengo vistos en Internet con punta afilada... ¿Recargados?

Re: información y duda CETME
Publicado: 04 Ago 2009 11:47
por 45Colt
Hoy dia solo lo hace Winchester que yo sepa,180 grains semiblindada chata.
Ignoro si en su dia lo hizo otro fabricante para otra arma u otro uso,lo dudo.
Aquí solo llegaron los 375 Winchester "Big Bore",una vrsión moderna del 38-55,de mucha mas presión y potencia.A mi me parece un gran cartucho pero el público no lo ha querido.Creo que esta munición ya ni llega,una pena.
Aquí hablan algo de estos calibres:
http://www.chuckhawks.com/obsolete_rifle_cartridges.htm
Re: información y duda CETME
Publicado: 04 Ago 2009 22:42
por sanitario35

Mucha información interesante, gracias . el tema de munici´´on lo tengo solucionado con un compañero que recarga y mañana tengo que ir a mirar puntas ( balas) ¿ algun consejo ) para un inexperto en la materia sobre la carga y la bala.

un saludo
Re: información y duda CETME
Publicado: 05 Ago 2009 10:34
por jabaliviejo
En recarga estoy pez.
Define primero para qué lo vas a emplear y elige la bala en función de su uso (tiro, caza en rececho (no es el arma más adecuada para eso), caza en batida o montería, esperas.... Para las dos primeras modalidades lo normal es montar 125 a 150 grains y balas semiblindadas clásicas más pesadas para tiros cortos o medios.
Re: información y duda CETME
Publicado: 05 Ago 2009 15:53
por sanitario35

gracias pues tendre que comprar mucha munición por que lo quiero para todo jejejejeeje
Re: información y duda CETME
Publicado: 06 Ago 2009 13:28
por JOSETXU
Hola,ya que necesitas complementos,te cuento los mios,el carril es de armeria torres,150 € y el mejor aue he visto,permite montar el visor bastante bajo,monturas warne fijas -mediun ,y visor bushnell elite 3200 1,5-4,5x32.Bipode harris medio.Carrilera portabalas con un poco de relleno para compensar lo que sube el visor.Todo menos la montura comprado en USA.