[citando a: franmoratalla]
Ya he podido ver que lo de la culata no tiene mas historia.
ipsca2 ya he leido otros post tuyos y creo que compartimos aficion por lo de mejorar nuestras armas.
Puede que sepas despejarme algunas dudas que tengo.
La primera es sobre disparadores: timney vs jewel. Que diferencia hay entre uno y otro? el timney se puede traer directamente del fabricante, el jewel tiene posibilidad de ser enviado desde USA ?
Otra de mis dudas es el cañon: posiblemte en un futuro no muy lejano me haga con un lothar walther, se que de largo lo quiero de 26" pero lo del paso de estrias no lo tengo muy claro, yo lo pondria en 1:10.
El diametro no se cual poner.
Ya tendriamos diametro, largo y paso de estrias que mas se le pide ?
Aun me guardo algunas dudas a ver si poco a poco las quitamos.
Un saludo
Solo he testado el Timney de caza, aún en el rifle de tiro, porque trae bolt release y seguro incorporados y porque a pesar de lo que diga el fabricante se puede bajar por debajo de 1Kg de presión, el mío lo tengo a 320 gramos. El de BR (de 2 a 6 oz) no lo trae. Efectivamente Timney te los manda sin pegas entrando el pedido en su web, con Jewell la cosa se complica porque la mayoría de proveedores en USA requieren licencia de exportación. Si te lo puedes agenciar en Europa mejor, te quitarás líos. En breve probaré el Jewell HVR, su gracias está en que accedes a los tres tornillos de regulación a través del arco guardamontes con lo que no es necesario desmontar la culata y además trae tres muelles intercambiables para elegir el esquema de presiones. No lo he probado antes porque ví hace tiempo en el campo de tiro un rifle ultraligero de caza en calibre .270 Weatherby Magnum que liquidó la maquinaria del disparador Jewell HVR pero ya es tiempo de probar este disparador, cuando los tiradores de larga distancia lo usan intensivamente por algo será.
Asumo que con el cañón estamos hablando de un .308Winchester. De ser así un paso tan cerrado te permitirá estabilizar perfectamente puntas de 220 grains si bien no es lo más adecuado para tirar las puntas que mejor se adaptan a este calibre que son las de 168 grains, y para estas puntas el paso de estrías idóneo es de 1:12".
No nos engañemos, en competiciones de tiro y asumiendo que todos los competidores han hecho los deberes, el factor clave que define la clasificación es el viento, y al viento sólo le combate con la combinación adecuada de coeficiente balístico y velocidad del proyectil, y a más peso menos velocidad.
Diámetro del tubo, el que más te guste, a mayor diámetro mayor inercia térmica y por tanto más disparos seguidos sin variaciones del punto de impacto, también más peso en el transporte, más tiempo esperando a que se enfríe, y mayor presupuesto. Como dicen los yankees, es un trade-off y tu has de decidir qué buscas realmente. Solución práctica: los cañones Varmint de 21-22mm en boca, no necesitarás manipular las culatas, son realmente multipropósito, y cumplen sobradamente en competiciones. El largo de 26" para un rifle de tiro en calibre .308W es perfecto.
Una vez definido calibre, contorno, paso de estrías, longitud y fabricante del cañón, ¿qué falta?, pues el maestro armero que hace o ajusta el roscado del cañón a tu acción, la recámara, el headspace, el freebore, y la boca del cañón.
Seguimos en contacto, saludos cordiales.