Página 1 de 1

Desemplomar cañones

Publicado: 15 Mar 2009 12:43
por Acharzur
Tengo una duda sobre el tema:

Voy a desemplomar con una espuma de limpieza para armas rayadas marca Forrest, y en las instrucciones indica que se deje la espuma dentro del cañón durante 15 mn., hasta que la espuma se ponga azul.

- ¿Si se tiene más tiempo puede afectar a las estrías del cañón?
- ¿Se puede realizar una segunda vez al día siguiente o es necesario esperar que se vuelva a emplomar algo el cañón?

Gracias anticipadas y un saludo.

RE: Desemplomar cañones

Publicado: 18 Mar 2009 09:47
por Acharzur
¿Hay otra forma de desemplomar el cañón de un rifle?
Gracias y un saludo.

RE: Desemplomar cañones

Publicado: 18 Mar 2009 10:17
por lewis
Si, con mercurio.Tapas la boca del cañon y rellenas con mercurio, dejas una noche y al dia siguiente recuperas el mercurio y los residuos salen casi con mirarlos...Infalible. Inconvenientes : dificil de encontrar y que te lo vendan, caro, tóxico por inhalacion de sus vapores que no huelen, diluye el oro, o sea si toca un anillo o alianza lo blanquea y se parte despues. Ahora eso si, es lo mas efectivo para soltar el plomo,pero mejor un producto comercial y escobillon. Y paciencia.

RE: Desemplomar cañones

Publicado: 18 Mar 2009 18:14
por RHACAZADOR
Compañero:
La espuma Forrest es para eliminar el encobrado del cañón, no el emplomado.
Llevo años usándola y, que yo sepa, no daña las estrías del cañón ni su acabado interior. De hecho, ni siquiera marca el pavón cuando lo impregna por accidente.
Yo, en los rifles de munición encamisada (y tengo muchos), sigo un sistema desde hace años: lleno el cañón de espuma y lo dejo toda la noche. A la mañana siguiente paso dos o tres paches que -seguro- saldrán de un azul añil intenso. Lo repito un segunda noche o incluso una tercera (no suele ser necesario aunque el cañón lleve mucho sin ser limpiado) y me garantizo el total desencobrado del cañón. Luego -con disolventes convencionales- procedo a un limpiado del cañón con escobillas y paches como toda la vida.
Respecto de las carabinas del .22 -que son las armas que tengo que tiran proyectiles de plomo- he probado con el mercurio, tapando la recámara y llenando por la boca con el rifle vertical. Los resultados han sido inciertos. Hay quien me ha dicho que antes hay que desengrasar muy bien el ánima con alcohol y agua muy caliente (no lo he probado nunca).
Yo las carabinas al final las limpio con el disolvente específico de plomo (bote con tapa amarilla) de ¿Browels? y mucho pase de escobillón. Es un trabajo pesado, pero lo del mercurio no me terminó de convencer.
Es una opinión. Saludos.

RE: Desemplomar cañones

Publicado: 19 Mar 2009 07:17
por Acharzur
Con vuestras explicaciones creo que ya me voy enterando.
Parece ser que el "desemplomado" para rifle de caza mayor es en realidad un "desencobrado". De ahí el color azul que saca de los productos del cobre y como pone el bote "cobre y residuos de pólvora".
Supongo que no habrá plomo en el cañón, dado que el proyectil va cubierto por la aleación de cobre.

Gracias y un saludo.

Ojo: Los vapores de mercurio son muy tóxicos y afectan al cerebro.