Un saludo
Cañon de 50 ó de 60 cm en calibre 30-06
Re: Cañon de 50 ó de 60 cm en calibre 30-06
Pero el tuyo, Japa, lleva un buen visor. Que cuando tirábamos con el librillo aquellos bujerillos tipo diópter eran para ojos privilegiados. Vamos que colocar una bala a más de 200 era una proeza. ¡Y a 200!
Claro que el arma daba mucho más de sí, pero, incluso en unidades seleccionadas, a ver quién era el guapo que se lo sacaba! No, en serio, creo que una de las grandes cagadas de este País, dejar escapar un arma como esa. Que ni G-36 ni peras en vino.
Un saludo
Un saludo
-
pedrolugon66
- .300 Win Mag

- Mensajes: 2357
- Registrado: 08 May 2014 15:32
- Contactar:
- Estado: Conectado
Re: Cañon de 50 ó de 60 cm en calibre 30-06
Yo hace años coincidi con el ejercito americano y examinabamos nuestras respectivas armas. Se horrorizaban al ver nuestro CETME decian que era feo y muy pesado, pero por otra parte les encantaba la ¨Zeta¨Esta claro que era una opinion basada en la comodidad de llevar el menor peso posible y que nunca habian tirado con ninguna de las dos armas.
- japa
- .30-06

- Mensajes: 786
- Registrado: 08 Nov 2015 20:42
- Ubicación: Murcia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Cañon de 50 ó de 60 cm en calibre 30-06
Extractor escribió:Pero el tuyo, Japa, lleva un buen visor. Que cuando tirábamos con el librillo aquellos bujerillos tipo diópter eran para ojos privilegiados. Vamos que colocar una bala a más de 200 era una proeza. ¡Y a 200!Claro que el arma daba mucho más de sí, pero, incluso en unidades seleccionadas, a ver quién era el guapo que se lo sacaba! No, en serio, creo que una de las grandes cagadas de este País, dejar escapar un arma como esa. Que ni G-36 ni peras en vino.
Un saludo
Buenas a todos, Extractor comentaba los datos ya que los que aportaba el compañero sobre el CETME no eran correctos.
“Aquí la más principal hazaña es obedecer, y el modo cómo ha de ser es ni pedir ni rehusar"
Re: Cañon de 50 ó de 60 cm en calibre 30-06
pedrolugon66 escribió:Yo hace años coincidi con el ejercito americano y examinabamos nuestras respectivas armas. Se horrorizaban al ver nuestro CETME decian que era feo y muy pesado, pero por otra parte les encantaba la ¨Zeta¨Esta claro que era una opinion basada en la comodidad de llevar el menor peso posible y que nunca habian tirado con ninguna de las dos armas.
¿Feo el CETME? Es un arma con un porte que ellos ni pueden soñar. Ninguno de los FUSAS que yo haya visto de origen yanki tiene esas líneas que enamoran. Y que, por cierto, se mantienen, a pesar del castigo de los Reemplazos, igual que la mecánica y la eficacia del arma. Nunca han tenido un arma de dotación que le llegue a la suela de los zapatos. Otra cosa es que se cometieran los errores que se cometieron cuando se "desarrolló" la versión para 5,56. La Z-70B era dura pero, reconozcámoslo, no demasiado bonita, ni (tampoco era su cometido) precisa en exceso. Muy estable en el tiro a ráfaga, lo cual no se puede decir de todos los subfusiles. Además en la unidad en la que yo serví, teníamos MG-42. Así las llamábamos a pesar del recamarado a 7,62. Nada de G30 o como la llamaran los alemanes. Otra arma absoluta, de la que, si no estoy equivocado, también se intentó un versión 5,56. No sé dónde quedó aquello.
Un saludo
Re: Cañon de 50 ó de 60 cm en calibre 30-06
La longitud del cañon del CETME C si es de 450 mm, yo puse erróneamente los datos CETME L y LC en su lugar.
CETME L y LC (ESPECIFICACIONES)
Calibre: 5,56 mm.
Peso del arma: 3,5 Kg (modelo L) 3,4 Kg (modelo LC)
Longitud: 925 mm (modelo L)
LC: 860 (culata extendida) / 655 (culata plegada).
Longitud del cañón:
Modelo L: 400 mm.
Modelo LC: 320 mm.
Cartucho: 5,56 x 45 mm NATO.
Cadencia de fuego: 650-700 disparos por minuto (modelo L) 650-800 disparos por minuto (modelo LC).
Velocidad: 875 m/s (modelo L) 832 m/s (modelo LC)
Alcance eficaz: 200-400 metros.
Alcance máximo: 400 m.
Alimentación: Cargadores STANAG de 10, 20 y 30 cartuchos.
Pero bueno, 450 mm del CETME C sigue siendo más corto que 500 mm, y su eficacia quedo mas que demostrada.
Saludos
CETME L y LC (ESPECIFICACIONES)
Calibre: 5,56 mm.
Peso del arma: 3,5 Kg (modelo L) 3,4 Kg (modelo LC)
Longitud: 925 mm (modelo L)
LC: 860 (culata extendida) / 655 (culata plegada).
Longitud del cañón:
Modelo L: 400 mm.
Modelo LC: 320 mm.
Cartucho: 5,56 x 45 mm NATO.
Cadencia de fuego: 650-700 disparos por minuto (modelo L) 650-800 disparos por minuto (modelo LC).
Velocidad: 875 m/s (modelo L) 832 m/s (modelo LC)
Alcance eficaz: 200-400 metros.
Alcance máximo: 400 m.
Alimentación: Cargadores STANAG de 10, 20 y 30 cartuchos.
Pero bueno, 450 mm del CETME C sigue siendo más corto que 500 mm, y su eficacia quedo mas que demostrada.
Saludos
Re: Cañon de 50 ó de 60 cm en calibre 30-06
Entiendo que alcance máximo es en este caso aquel en el podrías aspirar a darle a un objetivo y dejarlo fuera de combate. Lo digo porque un 5,56 o 223 R, como más te guste, vuela bastante más aunque sea tubo de 40 y velocidad en boca de 875 (no está mal, aunque estamos acostumbrados a que los calibres ligeros den 1000 o más en boca). Otra cosa es colocarlo
Un saludo
Un saludo
- japa
- .30-06

- Mensajes: 786
- Registrado: 08 Nov 2015 20:42
- Ubicación: Murcia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Cañon de 50 ó de 60 cm en calibre 30-06
Extractor escribió:Entiendo que alcance máximo es en este caso aquel en el podrías aspirar a darle a un objetivo y dejarlo fuera de combate. Lo digo porque un 5,56 o 223 R, como más te guste, vuela bastante más aunque sea tubo de 40 y velocidad en boca de 875 (no está mal, aunque estamos acostumbrados a que los calibres ligeros den 1000 o más en boca). Otra cosa es colocarlo![]()
Un saludo
Buenas a todos, exacto por eso hay la necesidad de tener un 7,62 para cubrir el espacio dejado entre un FUSA 5,56 hasta 400 metros y un Accuracy desde 600 metros
“Aquí la más principal hazaña es obedecer, y el modo cómo ha de ser es ni pedir ni rehusar"
Re: Cañon de 50 ó de 60 cm en calibre 30-06
Buenos días,
bueno pues después de una jornada de rececho, (en la que no vi nada que mereciera la pena), me dije, ya que estoy aquí en el campo voy a realizar una prueba real de un disparo a 300 metros con el rifle a ver que tal, ( pero... 300 metros medidos en el campo con telemetro, que creo que jamás voy a realizar un rececho a esa distancia, porque 300 metros en el campo, esta a tomar por c..., sino comprobadlo con un telemetro, no a ojímetro.
Rifle : Sako Stuzent 3006 - cañón de 51 cm- visor Meopta 3-12 x 56 - Centrado a 200 metros
Munición: Hornady 3006 -150 Gr, Superperfomance, SST
Apoyo: Buen apoyo en el capó del coche sobre mochila delante y manta detrás.
Viento: Brisa lateral de derecha a izquierda.
Como no tenia diana, utilicé un trozo de uralita de 100 cm de alto x 60 de ancho, y le pegue un trozo de papel rojo en el centro de 5 x 5 cm. os puedo decir que a esa distancia el punto central de la cruz del visor tapaba totalmente el papel rojo.
La tabla balística de hornady para esta bala, con un cañon de 60 cm y centrado el rifle a 200 yardas indica una caída de 17 cm a 300 yardas.
Yo apunte a 20 cm mas o menos por encima, y el impacto dio 7-8 cm a la izquierda y 3 cm bajo desde el centro del papel rojo. ( es el agujero pequeño, no el grande que está abajo) Así que, sacad vuestras conclusiones, sobre si se puede utilizar un rifle de 50 cm de cañón para rececho.
bueno pues después de una jornada de rececho, (en la que no vi nada que mereciera la pena), me dije, ya que estoy aquí en el campo voy a realizar una prueba real de un disparo a 300 metros con el rifle a ver que tal, ( pero... 300 metros medidos en el campo con telemetro, que creo que jamás voy a realizar un rececho a esa distancia, porque 300 metros en el campo, esta a tomar por c..., sino comprobadlo con un telemetro, no a ojímetro.
Rifle : Sako Stuzent 3006 - cañón de 51 cm- visor Meopta 3-12 x 56 - Centrado a 200 metros
Munición: Hornady 3006 -150 Gr, Superperfomance, SST
Apoyo: Buen apoyo en el capó del coche sobre mochila delante y manta detrás.
Viento: Brisa lateral de derecha a izquierda.
Como no tenia diana, utilicé un trozo de uralita de 100 cm de alto x 60 de ancho, y le pegue un trozo de papel rojo en el centro de 5 x 5 cm. os puedo decir que a esa distancia el punto central de la cruz del visor tapaba totalmente el papel rojo.
La tabla balística de hornady para esta bala, con un cañon de 60 cm y centrado el rifle a 200 yardas indica una caída de 17 cm a 300 yardas.
Yo apunte a 20 cm mas o menos por encima, y el impacto dio 7-8 cm a la izquierda y 3 cm bajo desde el centro del papel rojo. ( es el agujero pequeño, no el grande que está abajo) Así que, sacad vuestras conclusiones, sobre si se puede utilizar un rifle de 50 cm de cañón para rececho.
Re: Cañon de 50 ó de 60 cm en calibre 30-06
Gracias por la prueba. Muy currada la explicación.
Está claro que se puede usar y para tirar más lejos también (aunque ahí ya es necesario un visor con torreta y mejor tb con paralaje, para no tirar a ojimetro y dar donde sea).
Buen disparo, por cierto.
Saludos!
Está claro que se puede usar y para tirar más lejos también (aunque ahí ya es necesario un visor con torreta y mejor tb con paralaje, para no tirar a ojimetro y dar donde sea).
Buen disparo, por cierto.
Saludos!
-
yogi_maketo
- .50 Bmg

- Mensajes: 13847
- Registrado: 20 Ago 2008 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Cañon de 50 ó de 60 cm en calibre 30-06
Gormagnum escribió: Así que, sacad vuestras conclusiones, sobre si se puede utilizar un rifle de 50 cm de cañón para rececho.
Si hubieras apuntado a la pegatina y tirado como mínimo otro tiro podríamos hablar de si vale o no.
Aunque saber que el 30-06 alcanza 300 metros ya es un avance para la ciencia.
Re: Cañon de 50 ó de 60 cm en calibre 30-06
Entre la pegatina y el borde superior había 40 cm mas o menos, apunté justamente a la mitad entre la pegatina y el borde superior, no disparé de nuevo, porque eran 600 metros ir y venir, y no podía pasar con el coche, porque había un arroyo seco sino, hubiera tirado un par de veces mas.
Pero bueno, no es la primera vez que disparo con este rifle a 100, y 200 y 250 m, ( si a 300) mas que nada por el terreno y te aseguro que no es un disparo fortuito. Yo mismo realizo el centrado de mis rifles, y los de algunos amigos y el desvío a la izquierda, casi puedo asegurar que es por el viento.
Saludos
Pero bueno, no es la primera vez que disparo con este rifle a 100, y 200 y 250 m, ( si a 300) mas que nada por el terreno y te aseguro que no es un disparo fortuito. Yo mismo realizo el centrado de mis rifles, y los de algunos amigos y el desvío a la izquierda, casi puedo asegurar que es por el viento.
Saludos
Re: Cañon de 50 ó de 60 cm en calibre 30-06
yogi_maketo escribió:Gormagnum escribió: Así que, sacad vuestras conclusiones, sobre si se puede utilizar un rifle de 50 cm de cañón para rececho.
Si hubieras apuntado a la pegatina y tirado como mínimo otro tiro podríamos hablar de si vale o no.
Aunque saber que el 30-06 alcanza 300 metros ya es un avance para la ciencia.
Re: Cañon de 50 ó de 60 cm en calibre 30-06
Yo creo que los que somos más de tubo largo
, conocemos las desventajas de lo aparatoso del arma, etc. Cabezona no tiene por qué ser si está bien equilibrada. Es más que nada porque, en munición comercial, los rendimientos anunciados, reales o no, siempre remiten a tubo de 61 o incluso más. Vamos que "crees" que obtendrás lo que el cartucho puede dar. Todo lo demás depende del indio. Y lo mismo cabe decir para un tubo más corto. Si el indio sabe lo que hace y el arma está bien diseñada y construida, no me pondré delante a 300 ni a más, te lo aseguro.
Buenos lances y un saludo
Buenos lances y un saludo
Re: Cañon de 50 ó de 60 cm en calibre 30-06
RABOSO escribió:yogi_maketo escribió:Gormagnum escribió: Así que, sacad vuestras conclusiones, sobre si se puede utilizar un rifle de 50 cm de cañón para rececho.
Si hubieras apuntado a la pegatina y tirado como mínimo otro tiro podríamos hablar de si vale o no.
Aunque saber que el 30-06 alcanza 300 metros ya es un avance para la ciencia.
![]()
![]()
![]()
![]()
Bueno, cómo hay algunos que dudan que si vale o no vale la prueba de otro día, hoy he realizado la misma prueba, mismo lugar, misma distancia, (300 m) mismo rifle, mismo viento, misma Diana, solo que apuntando a la pegatina roja y realizando dos disparos, el resultado, prácticamente el mismo, 25cm por debajo de lo apuntado.
Un saludo
-
yogi_maketo
- .50 Bmg

- Mensajes: 13847
- Registrado: 20 Ago 2008 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Cañon de 50 ó de 60 cm en calibre 30-06
Así sí. esos dos tiros están a más o menos la dimensión de la pegatina, menos de un moa. En torno a medio por lo que dijiste.
Re: Cañon de 50 ó de 60 cm en calibre 30-06
Efectivamente, 6 cm hay entre disparos, en 300 m algo menos de un MOA
Re: Cañon de 50 ó de 60 cm en calibre 30-06
Ya te digo que no me pongo delante. ¡El tiro más bajo me las vuela seguro! Tampoco es que les saque mucho rendimiento, pero me gusta verlas ahí, colgaditas
Buenos tiros, la verdad.
Un saludo.
PD Como te pillen manejando una uralita sin traje NBQ mandan a los de Seguridad Nuclear
Buenos tiros, la verdad.
Un saludo.
PD Como te pillen manejando una uralita sin traje NBQ mandan a los de Seguridad Nuclear
Re: Cañon de 50 ó de 60 cm en calibre 30-06
Gracias compañeros, tengo que hacer otra prueba a 350 m con un Seven 7mm Saum que tengo, haber cuando lo haga, ya lo pongo en el foro.
Con el 3006, si se diera el caso de tirar por ejemplo un venado a 300m tendría que apuntar a la línea del lomo en la línea del corazón.
Respecto a la uralita, y tu que lo digas, son capaces de pedirte la autorización de industria, el plan de seguridad, y la caseta de descontaminación. La próxima vez me llevo una tabla con una diana.

Con el 3006, si se diera el caso de tirar por ejemplo un venado a 300m tendría que apuntar a la línea del lomo en la línea del corazón.
Respecto a la uralita, y tu que lo digas, son capaces de pedirte la autorización de industria, el plan de seguridad, y la caseta de descontaminación. La próxima vez me llevo una tabla con una diana.
Volver a “Rifles para Caza Mayor”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 54 invitados
