que bala del 3006 para el jabali???

Rifles potentes y precisos para el desafío de la caza mayor
arocho
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 485
Registrado: 28 Jun 2012 14:09
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: que bala del 3006 para el jabali???

Mensajepor arocho » 11 Ago 2012 19:26

la cuestion es complicar la vida,con lo facil que seria para todos igual.tengo que tirar las dos y ver diferencias. un amigo me decia que tenia el visor roto que no ponia dos en el sitio...y cuando miro la municion me quede loco,m as de treita años en la caza y me mezcla pesos y marcas. pa matarlo. ahora no tengo tiempo pero tengo que comentaros un problema con un 300 que no temina de hacer su trabajo.animales necrosados y que caminan mucho.

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: que bala del 3006 para el jabali???

Mensajepor jabaliviejo » 11 Ago 2012 23:24

arocho escribió:animales necrosados y que caminan mucho.

Zombis, eso se llaman zombis (zombies, en su término original) pero si les tiras a la cabeza, mueren. :mrgreen:
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
garridoser
.30-06
.30-06
Mensajes: 589
Registrado: 01 Sep 2011 04:31
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: que bala del 3006 para el jabali???

Mensajepor garridoser » 11 Ago 2012 23:32

arocho escribió:la cuestion es complicar la vida,con lo facil que seria para todos igual.tengo que tirar las dos y ver diferencias. un amigo me decia que tenia el visor roto que no ponia dos en el sitio...y cuando miro la municion me quede loco,m as de treita años en la caza y me mezcla pesos y marcas. pa matarlo. ahora no tengo tiempo pero tengo que comentaros un problema con un 300 que no temina de hacer su trabajo.animales necrosados y que caminan mucho.



Yuuuujuu debate pro-anti magnum a la vista ....jajajaj esto hará que se anime el foro.


Pero vamos con la alta velocidad del calibre y dependiendo de la punta, sino entrega la energía y pasa la pieza rápido y sin apenas deformarse el proyectil , eso es lo que pasa, que te toca pistear.

Para eso hay que elegír bien la punta y la distancia a la que la vas a usar.


Un saludo
Imagen

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: que bala del 3006 para el jabali???

Mensajepor jabaliviejo » 12 Ago 2012 09:58

Nooooop Una bala dura pasará siempre pero independientemente de la velocidad, ya que a más velocidad, más expansión. Es cierto que también será más penetrante si va más rápida, pero el concepto de "va tan rápida que no le da tiempo a expandir" es erróneo.
O sea, que no, pero que tienes razón :mrgreen: Es que no sé explicarme. Estoy de un torpón!! :mrgreen:

No creo que tenga que haber un debate magnum vs estandar porque no hay nada que discutir. Cada uno tiene su uso, no?
Última edición por jabaliviejo el 12 Ago 2012 11:30, editado 1 vez en total.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
agustiniglesia
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7114
Registrado: 30 Dic 2008 09:01
Ubicación: Madrid capital y La Lastra del cano.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: que bala del 3006 para el jabali???

Mensajepor agustiniglesia » 12 Ago 2012 10:49

Pues claro, muuuuuucha velocidad proyectil blandito, toca el blanco y se espachurra, proyectil mediana mente blando, toca el blanco y entra en el y se espachurra, proyectil mediana mente duro entra en el blanco se empieza a espachurrar cuando esta mas dentro que el anterior, proyectil duro, pues atraviesa el blanco casi sin espachurrar se y produce menos daños que los dos anteriores en la pieza A LA QUE ESTOY DENOMINANDO BLANCO, pero mas que el primero dado que este ni entra en la pieza haciendo una herida inciso contusa de poca profundidad y mucha extensión que permite a la mayoría de las piezas escapar y no ser cobradas.

Ojo que este relato es una suposición para entenderme yo mismo y participar mi opinión de como veo yo que trabajan ciertos proyectiles a ciertas velocidades, :mrgreen: :mrgreen:

Avatar de Usuario
garridoser
.30-06
.30-06
Mensajes: 589
Registrado: 01 Sep 2011 04:31
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: que bala del 3006 para el jabali???

Mensajepor garridoser » 12 Ago 2012 12:01

jabaliviejo escribió:Nooooop Una bala dura pasará siempre pero independientemente de la velocidad, ya que a más velocidad, más expansión. Es cierto que también será más penetrante si va más rápida, pero el concepto de "va tan rápida que no le da tiempo a expandir" es erróneo.
O sea, que no, pero que tienes razón :mrgreen: Es que no sé explicarme. Estoy de un torpón!! :mrgreen:

No creo que tenga que haber un debate magnum vs estandar porque no hay nada que discutir. Cada uno tiene su uso, no?



Hombre jv lo he querido resumir en plan simplon, todo esto es mucho mas complejo si entra a jugar la llamada cavidad temporal que obviamente se incrementa muchisimo con la velocidad y por ende el shock hidraulico por trasmision de esa energia de molecula a molecula.

Esto dice la teoria pero claro si la bala pasa la
Pieza en un abrir y cerrar de ojos sin encontrarse hueso de por medio pues hace un sedal( dependiendo de la dureza de la punta).

Yo lo vi una vez con una cochina y el 300 de mi suego. Un disparo de codillo tremendamente bien colocado ( sobre todo para mi suegro, luego le pregunte si le habia disparado el porque no me lo creia, normalemente no le da a ni a españa) y aun la jabalina se fue mas de 150 metros.

Pero claro este tema lo tiene mucho mas repasado steyr!!! Recuerdo que la ultima vez nos aporto un enlace superinteresante sobre cavidad temporal shock hidraulico en funcion de la velocidad y densidad seccion del proyectil.

Pero vamos que esta claro que a mas velocidad tb se mata mas pero con una punta adecuada.

Un saludo
Imagen

Avatar de Usuario
hornet
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1559
Registrado: 11 May 2011 13:36
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: que bala del 3006 para el jabali???

Mensajepor hornet » 12 Ago 2012 12:42

jabaliviejo escribió:
arocho escribió:animales necrosados y que caminan mucho.

Zombis, eso se llaman zombis (zombies, en su término original) pero si les tiras a la cabeza, mueren. :mrgreen:





:) :) :) muy bueno


como es dificil acertarles en la cabeza, os diré que un guarda de una reserva del norte de leon, usaba siempre en su 300 las sellier y bellot, y no las cambiaba por nada. el sabe que las hay mas precisas, pero dice que estas son baratas y que tenian muy muy buena parada. no tengo comision, y no las he usado en el 300, (no tengo magnums... 8) ni los necesito), pero si que he hecho la autopsia a unos cuantos bichos cazados con el 300,y pisteados largamente hasta su cobro, y la gran mayoria de las veces, el problema era la falta de expansión de la punta.
hablo de jabalies de peso medio, casi tirando a bajo, supongo que por su falta de kilos y dureza, las puntas no trabajaban bien. tambien apuntar, que los disparos, solian ser cercanos, menos de 120 metros, por lo que deduzco que la velocidad desatada del 300(cañón largo), mas la falta de consistencia de los jabalies, propiciaban la no expansion de la punta. si tuviese un 300, aqui en españa, no usaria puntas duras, es mas, quizá me fuese a las baratas de 180 grains, o en su defecto de doble nucleo, con el "morro" blandito, (cuidado con eso, que las hay de doble nucleo demasiado duras).
(nunca nos domesticarán del todo!!)

Avatar de Usuario
garridoser
.30-06
.30-06
Mensajes: 589
Registrado: 01 Sep 2011 04:31
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: que bala del 3006 para el jabali???

Mensajepor garridoser » 12 Ago 2012 13:55

hornet escribió:
jabaliviejo escribió:
arocho escribió:animales necrosados y que caminan mucho.

Zombis, eso se llaman zombis (zombies, en su término original) pero si les tiras a la cabeza, mueren. :mrgreen:





:) :) :) muy bueno


como es dificil acertarles en la cabeza, os diré que un guarda de una reserva del norte de leon, usaba siempre en su 300 las sellier y bellot, y no las cambiaba por nada. el sabe que las hay mas precisas, pero dice que estas son baratas y que tenian muy muy buena parada. no tengo comision, y no las he usado en el 300, (no tengo magnums... 8) ni los necesito), pero si que he hecho la autopsia a unos cuantos bichos cazados con el 300,y pisteados largamente hasta su cobro, y la gran mayoria de las veces, el problema era la falta de expansión de la punta.
hablo de jabalies de peso medio, casi tirando a bajo, supongo que por su falta de kilos y dureza, las puntas no trabajaban bien. tambien apuntar, que los disparos, solian ser cercanos, menos de 120 metros, por lo que deduzco que la velocidad desatada del 300(cañón largo), mas la falta de consistencia de los jabalies, propiciaban la no expansion de la punta. si tuviese un 300, aqui en españa, no usaria puntas duras, es mas, quizá me fuese a las baratas de 180 grains, o en su defecto de doble nucleo, con el "morro" blandito, (cuidado con eso, que las hay de doble nucleo demasiado duras).




:apla: :apla: :apla:
Imagen

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10148
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: que bala del 3006 para el jabali???

Mensajepor JohnWoolf » 12 Ago 2012 16:01

Siempre que hablamos de ésto (en el foro y fuera de él) hago referencia a dos factores: la velocidad de impacto y la dureza y tamaño del animal.

Salvo casos extremos, no hay balas realmente blandas ni duras. Una bala es blanda si impacta a una velocidad más alta que aquella a la que está diseñada a impactar. Una bala es dura si impacta a una velocidad más baja que aquella a la que está diseñada a impactar.

Bala típicamente "blanda": la B-Tip. En cuanto a balística de exteriores, está diseñada para impactar sólo tras un vuelo largo, para el que está diseñada en aerodinámica y CB. Como su fuselaje y su núcleo son "blandos" y no están solidarizados, cuando impacta de cerca, casi a V0, estalla, la camisa se hace un clavel, pierde el plomo, hace una herida superficial amplia y no penetra. Eso nos hemos hartado de verlo en batida en años pasados; el problema fue la falta de conocimientos y/o escrúpulos por parte de muchos tenderos que además no eran cazadores de mayor.

La B-Tip es una bala diseñada para impactar en una ventana de digamos 2400 a 2100 fps (de 730 a 640 m/s). A más velocidad parece blanda. Claro, como que no está hecha para eso. Ahora bien, ¿qué uso y cartucho son los adecuados para cazar de modo que mi B-Tip impacte a esa velocidad? Voy a la cabra con el .308 Win y preveo que mi tiro vaya a ser de unos 250 metros; mi B-Tip de 165 grains sale a 2610 fps (algo menos de 800 m/s). La bala no estallará, se expandirá bien, penetrará lo suficiente y lo matará de maravilla. Voy de batida con un .300 WM y le tiro con la misma bala a un gorrino de frente a 30 mts. Impacto a 2950 fps (casi 900 m/s): desastre.

Para dominar este concepto no hay que pensar en cartucho magnum vs cartucho standard. Un standard puede impactar a 850 m/s y un magnum a 600 m/s. Todo depende de la distancia, que es lo que va a marcar la velocidad de impacto. Misma bala, mismo calibre ...

La diferencia de expansión de la Barnes TSX entre 2200 fps y 2700 fps no es espectacular; sólo se hará un área frontal de .60" a lo mejor en el peor de los casos, y aun así los pétalos se van a girar hacia atrás posiblemente sin perderse ni uno dando al final un diámetro de .40" o .45". Pero si le doy a 2000 fps posiblemente los pétalos ni se abran al diámetro de la bala. Si a eso le añadimos que le doy a una arruina a 300 mts, tenemos que la bala la va a atravesar y dejar un canal estrecho y nada de metralla ni cortes del "clavel" en apenas órganos.

¿Tirarle a un arrui a unos 200 metros con una TSX de 180 grains desde un .300 WM? Sí, y a matar bien. ¿A 100 metros desde el mismo .300 WM con una B-Tip de 165 grs? No, el riesgo de "fallo" de la bala es enorme.

Todo eso se ve claramente traducido a un jabalí movido, al que casi nunca se le puede apuntar con la mínima tranquilidad, al que pegas en cualquier parte, etc.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

konan79
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1835
Registrado: 25 Ene 2012 11:30
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: que bala del 3006 para el jabali???

Mensajepor konan79 » 12 Ago 2012 18:41

Una pregunta.....

Como va la privi de caza para el jabali?
HOY NO ES DIA DE MOJAR LA POLVORA.

Victoriano Sánchez Barcáiztegui.
Fragata Almansa en aguas del callao 1868.

¡Viva España!

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: que bala del 3006 para el jabali???

Mensajepor jabaliviejo » 12 Ago 2012 19:43

Si le pegas, van bien. Si les pegas, claro!
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

arocho
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 485
Registrado: 28 Jun 2012 14:09
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: que bala del 3006 para el jabali???

Mensajepor arocho » 13 Ago 2012 01:18

hola compañeros,bueno lo dicho es ley. tengo un amigo que tira con el 300 unas winchester de 180grs(la caja es plateada,no se cual es)bueno al tema,el caso es que en 2 semanas tiene 3 lances que no son normales para ese cal.el primero:animal de 80kg,nabajero y con escudos tardios,le tiro a unos 90mts,en el tiro ni gota de sangre,pero al comentar que salio rompiendo monte y que en la distancia se le seguia escuchando fuimos con los perros por la mañana.tiro de codillo,con muy poca sangre y sin selir la bala al otro lado quedandose en el escudo.el animal necrosado pese a ir temprano a por el y apestando."ese maldito zombi de las serranias" :mrgreen: 2:hembra de 60kg,tiro de cara,entre 100 y 120mts,tocando 2 costillas y saliendo por el rabo(no lo hemos encontrado)en el tiro un espres de sangre,a los 20mts mas sangre,bajo un barranco y lo subio,en la subida trozos de intestino y parte de higado,200mts se localizo el animal.3 caso:animal macho con poca boca de 70kgr,tiro en la junta de el codo y el animal camina mas de 100mtr tirando sangre,pero al pelarlo,tiene una esquirla y un derrame en la cabeza,que creo que es lo que lo paro.no me pareze normal con lo que he visto otras veces que pase esto.¿pueden cambiar un tipo de bala ya conocido con el mismo nombre y mismo peso pero mas duro sin especificarlo en la caja?¿pueden cambiar las aleaciones de los materiales sin hacer mencion al tema? la caja es nueva,por eso lo digo y esa municion la esta gastando ya tiempo :cow:

Avatar de Usuario
garridoser
.30-06
.30-06
Mensajes: 589
Registrado: 01 Sep 2011 04:31
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: que bala del 3006 para el jabali???

Mensajepor garridoser » 13 Ago 2012 08:06

arocho escribió:hola compañeros,bueno lo dicho es ley. tengo un amigo que tira con el 300 unas winchester de 180grs(la caja es plateada,no se cual es)bueno al tema,el caso es que en 2 semanas tiene 3 lances que no son normales para ese cal.el primero:animal de 80kg,nabajero y con escudos tardios,le tiro a unos 90mts,en el tiro ni gota de sangre,pero al comentar que salio rompiendo monte y que en la distancia se le seguia escuchando fuimos con los perros por la mañana.tiro de codillo,con muy poca sangre y sin selir la bala al otro lado quedandose en el escudo.el animal necrosado pese a ir temprano a por el y apestando."ese maldito zombi de las serranias" :mrgreen: 2:hembra de 60kg,tiro de cara,entre 100 y 120mts,tocando 2 costillas y saliendo por el rabo(no lo hemos encontrado)en el tiro un espres de sangre,a los 20mts mas sangre,bajo un barranco y lo subio,en la subida trozos de intestino y parte de higado,200mts se localizo el animal.3 caso:animal macho con poca boca de 70kgr,tiro en la junta de el codo y el animal camina mas de 100mtr tirando sangre,pero al pelarlo,tiene una esquirla y un derrame en la cabeza,que creo que es lo que lo paro.no me pareze normal con lo que he visto otras veces que pase esto.¿pueden cambiar un tipo de bala ya conocido con el mismo nombre y mismo peso pero mas duro sin especificarlo en la caja?¿pueden cambiar las aleaciones de los materiales sin hacer mencion al tema? la caja es nueva,por eso lo digo y esa municion la esta gastando ya tiempo :cow:




Creo que te refieres a la municion power-point de winchester. Con fama de blandita en calibres estandar. Pero en ningun caso el problema de tu amigo ha sido que sea demasiado dura, sino en algunos casos blanda de mas y la bala se ha desintegrado sin hacer su trabajo. Sino todas los disparos tendrian su salida. Esta bala es archiconocida y usada por todo el mundo, a mi me parece una bala fiable donde las haya. Pero en un 300wm no la he visto nunca. Mi suegro tiene unas cuantas y alguna ha tirado pero como no le da a españa no hemos podido ver sus efectos. La que yo relate que entro salio y no paro a la cochina fue una S&B de 180g. Que sin embargo para mi gusto en el 3006 donde yo la he usado me parece blandisima.

Un saludo.
Imagen

arocho
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 485
Registrado: 28 Jun 2012 14:09
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: que bala del 3006 para el jabali???

Mensajepor arocho » 14 Ago 2012 22:20

no puedo asegurar que sea la que dices,en cuanto lo vea o hable con el le preguntare.

oslo0901
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2245
Registrado: 27 Nov 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: que bala del 3006 para el jabali???

Mensajepor oslo0901 » 15 Ago 2012 15:20

tras amena lectura solo resta :apla: mi aportacion sera breve :
cortas distancias usual en el batidas Jabali traslada la cuestion alta velocidad a la retaguardia... en el venerable 3006 existen multitud de puntas / pesos: todas eficaces con propositos diversos :roll: a mi juicio cuanto mas baja la velocidad y mas expansiva la punta : mas rendimiento en corto... indistintamente del peso montado y siempre ubicando el tiro decentemente :caba: en otras palabras : cuanto mas alta velocidad y mas dura la punta: peor resultado en distancia corta ( otra vez: indistintamente del peso de la punta ) a efectos comparativos todas aquellas 3006 dentro del ambito prestaciones entre 30 30 y un Whelen35 :wink: nada mas que desearte suerte con el stock de tu armeria por que al final siempre acabamos tirando con lo que hay :oops: :oops: :oops: puedes comparar prestaciones en https://www.federalpremium.com/products/ ... mpare.aspx

Avatar de Usuario
rantell
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 296
Registrado: 09 Oct 2009 20:50
Ubicación: Girona
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: que bala del 3006 para el jabali???

Mensajepor rantell » 17 Ago 2012 16:55

Pues yo no se si o si no, pero antes usaba B-tip de 165 y ahora Hornady SST de 165.

Dos gorrinillos de mas de 100 kilos la B-tip a unos 25mts. y la SST a un metro....

Lo unico que puedo decir es que la SST se deforma bien y pierde muy poca masa.(este año pasado han caido casi todos en el primer tiro.)
Benelli Argo batida 51g. t5000 30.06

Con el R-25 con 40g t3000 .307 cayeron 5 al primer tiro hasta que lo tube que mandar al "medico".

Un saludo.


Estoy "ajustando" el R-25 para esta temporada.... "temblad"... :mrgreen:

Edito: los dos tiros de lado y en la caja detras del "codillo" solo tocaron costillas y pulmon.
Adjuntos
hola compañeros,mi pregunta es:que bala veis bosotros mejor para cazar el jabali como unica pieza con 150
SST quedaron mas de 110g. de bala
hola compañeros,mi pregunta es:que bala veis bosotros mejor para cazar el jabali como unica pieza con 151
B-tip (no quedo bala.....)
J.E.G.

ZKM581
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 66
Registrado: 29 Jun 2007 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: que bala del 3006 para el jabali???

Mensajepor ZKM581 » 19 Ago 2012 15:51

¡Hola! Un jabalí es un animal montuno, muy agil y enormemente campeado, que según se va haciendo viejo aprende de los lances por lo que ha pasado sin ser abatido, el peso de un jabalí ya viejo no suele pasar de 6 a 8 arrobas (de 11.5 Kgs.) o sea del orden de 90 Kgs. pero enormemente agil.
Como se dice en cortaderos que como mucho se tiene un campo de visión como maximo de cien metros y con monte bajo y jarales, el jabalí suele desplazarse por nuestro campo de visión muy rápido con lo cual la opción a un segundo disparo con un rifle de cerrojo es casi imposible, en Extrenadura casi todo el mundo usaba la escopeta yuxtapuesta que te permite dos disparos casi instantaneos sin desencarar, además el usuario de la escopeta estaba acostumbrado a disparar con ella, estaba experimentado. Con la llegada de los rifles semiautomaticos, se pueede hacer varios disparos sin desncarar el arma, esto si estas entrenado (que lugares o canchas de tiro existen para poder ensayar un aficionado a la monteria), lo cual es complicado debido a diversos factores. Con respecto al 3006 yo he usado en un Remington 742 carabina semiautomatica la bala de punta blanda de Remington de 180 grains, he abatido bastantes guarros y bastantes se me han ido por fallos mios o balas mal situadas y otros se han ido, al principio sin saber la causa, investigando el caso, probando e ilustrandome, he llegado a la conclusón que una bala pierde la trayectoria basatando que impacte con una vara de jara o rama de chaparro, quedandote con un par de narices, este efecto se va aumentando según es mayor la velocidad de la bala mas ligera. Por lo tanto mi consejo para monterias de cochinos, balas pesadas y de la velocidad mas baja que haya en el mercado para cada calibre. Me encantan para este menester el 444 Marlin y otros similares.
Los monteros de antaño cuando llegaron los primeros semiautomaticos allá por los años 20 del siglo pasado, usaban el Remington creo modelo 80 en el calibre 35 Remington,(bala pesada y moderada velocidad) hoy por desgracia en desuso, descatalogado por Remington en los años 50. Disculpas por lo extenso y abusar de vuestra paciencia.

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: que bala del 3006 para el jabali???

Mensajepor jabaliviejo » 19 Ago 2012 16:12

Sí y no.
Las balas no tienen tanta tendencia a la desviaciones como pensamos (aunque lo hacen en determinadas circunstancias) y resulta que las más lentas son más susceptibles de rebotar o ser desviadas. No son afirmaciones a lo tonto. Comprobado mediante pruebas.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"


Volver a “Rifles para Caza Mayor”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 24 invitados