Ayuda 30-06 a corta distancia.

Rifles potentes y precisos para el desafío de la caza mayor
skeet
Guardián
Guardián
Mensajes: 11907
Registrado: 14 Jun 2008 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda 30-06 a corta distancia.

Mensajepor skeet » 04 Mar 2010 07:46

jabaliviejo escribió:A ver skeet pon la comparación en sus términos: no hay balas de 232 grains para el 30.06 y las diferencias de punto de impacto son pequeñas en distancias de batidas. Tanto, que el fallo que cometerás al apuntar será mayor que la diferencia de caída entre la 220 del 30.06 y la 232 del 9,3.
Por otra parte date cuenta que yo hablo de munición comercial sobre peso máximo para el 30.06 y tú de munición recargada sobre peso bajo para el 9,3.

En realidad he visto irse poca caza tocada.
No, no he visto marcharse la tira de jabalíes con el 9,3. He dicho (lee bien) que fueron dos y que al final se cobraron.

He visto irse con el 270, con balas de escopeta, hace años uno con postas, un ciervo con un 7 mm (dejó sangre en un tronco) y con el 30.06 una cierva con un tiro en la pata (que se fué al suelo y se levantó), un jabalí con tiro en los riñones (que también se cobró) y mi jabalina empanzada y la que di por muerta y no rematé (fallo mío).
En los riñones y en la panza sí que se nota la pegada del 9,3 y eso es INNEGABLE. Es esa zona que al 30.06 le resulta más complicada (aunque pare la caza) y que al 9,3 le resulta coser y cantar como corresponde a un calibre originalmente africano al que se ha ido cargando progresivamente con munición más ligera a lo largo de su historia.

En esto de los bichos que se van... habría que ver dónde ha pegado la bala porque claro uno ve irse tal o cual y a uno le cuentan que se le ha ido tocado tal o cual.
Ejemplo: la cierva de Joseba que iba dejando charquitos de sangre ¿dónde se levó el tiro? Porque te aseguro (y en esto de las ciervas sí que tengo experiencia más que sobrada) que si el 30.06 pega en cuerpo, por grande que sea la cierva queda inmovilizada máximo en 6 segundos.
Sin saber dónde pegó la bala, afirmar que con el 9,3 no le hubiera pasado es una chorrada tamaño XXXL y como esa hay muchas que se atribuyen al 30.06 porque la casuística de caza se da con este calibre por ser mayoritario.
De lo que no se hubiera hecho con cualquier calibre se culpa al 30.06 y listo!
¿Qué me estarías contando si los charquitos de sangre (tan típicos de rotura de arterias en zonas distales) los hubiera dejado al tirar con un 9,3?

Afirmar de forma general que los bichos se van "pinchados" con el 30.06 es una burrrrrada. ¿Dónde le pincharon y con que bala? Esa es la cuestión, mi querido Watson.
No dudo de tus afirmaciones sobre tiros (varios) en el pecho que no tienen consecuencias, pero me asombran no veas cuanto :shock: Supongo que al limpiar caza has visto el interior del pecho a un animal impactado con una bala del 30.06
Te aseguro que al menos con la Plastic Point los efectos son terroríficos, tarde lo que tarde en doblar.
Los recuerdo por si hay dudas.



Lée bien tú tambien JV, no fue una cierva, fueron varias ciervas, si lees bien pone que tiró 39 tiros, unas las cobró y otras no por mucho que sufran infartos a los 6 segundos. Tampoco he dicho que con el 9,3 el resultado habría sido otro, he dicho que CON OTRO CALIBRE el resultado habría sido otro. A ver si nos entendemos, si tú me pegas una bofetada en la cara me harás daño pero si me la pega Martínez de Irujo mi dentista estará encantado.


Yo también he utilizado la PP en el 9,3 y conozco sus efectos pero su uso es más limitado que otras puntas y además su vuelo no es el de las RWS, por ejemplo.


No se pueden poner al mismo nivel ambos calibres porque no lo están ni de lejos, esa es la realidad os guste o no.

:sniper ..................................................................... :shock: 30-06
:shock:

Avatar de Usuario
JOSETXU
Guardián
Guardián
Mensajes: 6182
Registrado: 18 May 2007 07:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda 30-06 a corta distancia.

Mensajepor JOSETXU » 04 Mar 2010 08:31

skeet escribió:
JOSETXU escribió:Panadero,tienes que entender una cosa,la municion que tu utilizas,no es standar,tienes unas prestaciones con tu municion muy superiores a las comerciales,pero si ponemos un 30-06(180g peso medio del calibre)y un 9,3 con ¿240g?,los dos con la misma marca y punta,por coj..es tiene que tener mejor rasante el 30-06.ya que la aerodinamica y la gravedad estan en contra del 9,3.No hablo de poner el mismo peso de punta,si no de utilizar el peso habitual de cada calibre :wink:



Maño, tú tienes que entender otra y es que ese comentario lo ha hecho Jabalíviejo y no yo, así que las explicaciones se las tienes que pedir a él. Me he ceñido a SU comentario.


Pero si insistes en poner un ejemplo de comerciales verás cómo la Ks del 9,3 tiene mejores prestaciones que las balas del 220 grains del apostólico y esto siguiendo el comentario de JV.


Meteros en la cabeza que son dos calibres distintos con resulatados distintos utilizados para lo mismo.
No me he explicado bien,entiendo perfectamente que son dos calibres distintos,con distintos origenes y usos,pero que a dia de hoy se utilizan para lo mismo,siendo muy superior el 9,3.A lo que me refiero es que una bala del 30-06 con una punta habitual de 18o graims,no hablo de cargas maximas como 220g,ya que con este peso el 30-06 esta en su maximo,y el 9,3 con un peso medio habitual de 240g,supongo que sera mejor la rasante del 30-06.Si comparamos las rasantes del 30-06 con 220g y el 9,3 con 220g,entonces el 9,3 gana por goleada.Ya sabes la de probatinas que hemos realizado hasta conseguir una punta del 308w en 180g que estabilice,son con las que tiraba el otro dia,la sst.De todas formas,comparar el 9'3 con el 30-06 es como si yo quisiera equiparar el 308w con el 30-06 con cargas de 200g los dos,ganaria de sobras el 30-06.Lo mismo pasa con el 9,3 al ser un calibre con mas carga y mas posibilidades de cargar puntas pesadas.
¿Zaragoza se rendirá? La muerte al que esto diga. La reducirán a polvo: de sus históricas casas no quedará ladrillo sobre ladrillo; pero entre los escombros y entre los muertos habrá siempre una lengua viva para decir que Zaragoza no se rinde.

skeet
Guardián
Guardián
Mensajes: 11907
Registrado: 14 Jun 2008 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda 30-06 a corta distancia.

Mensajepor skeet » 04 Mar 2010 08:42

Ahora sí te has explicado bien maño, si es que cuando te pones.....


:mrgreen:

Avatar de Usuario
Robertocazaruta
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1075
Registrado: 31 Ago 2008 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda 30-06 a corta distancia.

Mensajepor Robertocazaruta » 04 Mar 2010 16:51

skeet escribió:Robertocazuta, la calidad de Swarovski no está en los años de garantía que te dan, la calidad se tiene o no se tiene. Eso lo da la calidad de la lente, no los años de garantía que por cierto son 12, no 10.
Si cuando compras un visor estás pensando en que dentro de 17 años puede cascar es mejor que tires con miras abiertas, nunca vas a disfrutar de él.

Por otro lado JV te cuenta la película de indios y yo te voy a contar la de vaqueros:

Jabalí hermoso de 80/90 kilos, enfila un camino en dirección al cazador, primer tiro apostólico le entra por el pecho, segundo picotazo el trofeo a cascarla con un trozo de lengua, tercer tiro paletilla ibérica a criar malvas. El cazador HACE UN RECORTE al jabalí como el mismísimo "Juli", se aparta y el bicho se adentra en la maleza. A las dos horas lo encuentran muerto a cierta distancia.
No tengo la menor duda de que en este caso el primer tiro del 9,3 hubiera sido más que suficiente con el consiguiente ahorro de balas,que ahora que estamos en crisis no viene mal.
Otra de este año: jabalí peque, tiro apostólico y empiezan los Sanfermines. Ese bicho lo pisteamos 4 cazadores y después de seguir la sangre (abundante) durante casi 1 km. no dimos con él.
Las ciervas del presi de mi coto (y del de JV) ya es el remate.

Como ves aquí cada uno cuenta la película según le va, yo soy partidario de no tener dudas.

:wink:

Aviso a navegantes pensaba que el Swarovski tenía 10 años de garantía y el Zeiss 30, pues bien hoy me he enterado de que los dos parecen haberse puesto de acuerdo y solo tienen 10 años cada uno, y además los elementos de electrónica solo tienen 2 años de garantía…creo que al final me decidiré por el Swarovski, de precio andan parecido y me da más aumentos…uf cuantas más armerías visito, más dudas tengo

skeet
Guardián
Guardián
Mensajes: 11907
Registrado: 14 Jun 2008 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda 30-06 a corta distancia.

Mensajepor skeet » 04 Mar 2010 20:24

Robetocazuta, yo tuve un diavari cojonudo y pasé al Z6i. Ambos son de una calidad acojonante pero a mi entender la lente del Z6 es la mejor del mercado hoy por hoy.

Echate los dos a la cara y saca tus conclusiones, sobre todo haz la prueba a corta distancia. Además el z6 tiene 2 aumentos más.

Un saludo.

Avatar de Usuario
Robertocazaruta
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1075
Registrado: 31 Ago 2008 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda 30-06 a corta distancia.

Mensajepor Robertocazaruta » 04 Mar 2010 22:16

skeet escribió:Robetocazuta, yo tuve un diavari cojonudo y pasé al Z6i. Ambos son de una calidad acojonante pero a mi entender la lente del Z6 es la mejor del mercado hoy por hoy.

Echate los dos a la cara y saca tus conclusiones, sobre todo haz la prueba a corta distancia. Además el z6 tiene 2 aumentos más.

Un saludo.

Totalmente de acuerdo, creo que mi decisión final será (libre de algún chollo)
Rifle: FN ZENIT BG 9´3x68
Monturas: Appel
Visor: Swarovski Z6i 1-6x24 o 1´7-10x42 (ya veré cual de los dos)
Munición: Norma Plastic Point (me dio muy buenos resultados en 30-06) o alguna recomendación, si alguien tira con el FN en 9´3x62 le estaría agradecido de alguna recomendación más, me gustaría algo eficaz para tiros cercanos con mucha maleza y otra para tiros lejanos (de 50 a 200 m o más) con buena rasante. Pondría el rifle a tiro con la de tirar lejos y luego usaría la que me pareciese según la armada, en tiros cercanos no creo que la variación sea tanto como para necesitar corregir. Tu “skeet” ¿Cuál me recomiendas?

skeet
Guardián
Guardián
Mensajes: 11907
Registrado: 14 Jun 2008 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda 30-06 a corta distancia.

Mensajepor skeet » 05 Mar 2010 07:26

Bueno, yo tengo un F.N. en 9,3x62.

La munición que más me gusta es la RWS. Para tiros largos de 150 metros te recomiendo la KS (247 grains), en las pruebas que he hecho es la que mejor vuela de todas y más rápido luego para tirar lejos es muy recomendable.

En tiros de maleza necesitas algo más duro para que atraviese bojes, pinos, etc... En ese caso la Tug (293 grains, hoy en día creo que se llama Clasic o algo así) es una punta dura que no te derivará y te quedarás con el animal.

Una bala todoterreno es la Evolution (291 grains) que la puedes utilizar en todos los terrenos. A mi me gusta mucho.

En cuanto a la Plastic Point es una bala demoledora en distancias cortas pero no vuela bien para tirar lejos. Es muy blandita y no es recomendable en tiraderos sucios. Además te cuento una cosa respecto a la PP y es que, por lo menos en mi rifle, no agrupa igual que las RWS. Si hago 0 a 25 metros con una KS por ejemplo, la PP me impacta 4 ó 5 cm. por encima y 2 ó 3 a la izquierda luego tendrás que tener en cuenta qué vas a utilizar y cómo tienes el rifle.

Por lo demás tu equipo me parece una pasada, para lo que lo quieres vas a tener un equipazo maravilloso.

Ya nos pondrás fotos. :wink:

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Ayuda 30-06 a corta distancia.

Mensajepor jabaliviejo » 05 Mar 2010 13:33

Es que los ajustes son distintos para cada bala. Quiero decir que eso no es defecto de la bala sino del ajuste. Siempre que haga bien los agrupamientos es indiferente el lugar donde impacten; solo es cuestión de llevar la cruz del visor a su sitio.

En cuanto a precisión, cierto es que, hace años, estando un tío mío de director en el BOP de Eibar me comentó que habían notado en las Norma cierta imprecisión (no se refirió concretamente a la Plastic Point) aunque sí notaron también que era la de comportamiento más homogéneo en cuanto a su carga, presión y respuesta.
En cualquier caso incluso en tiros de rececho la Plastic Point me ha ido bien... Luego supongo que lo de la precisión debe referirse a pruebas de precisión muy extremas (propias de un banco de pruebas, claro).

El resultado entre la maleza es siempre imprevisible. Depende de lo que la bala toque y cómo lo toque. A mi en calibre 30.06 la Plastic Point me va fantásticamente bien. Muchos de la cuadrilla empleamos la misma y sin problemas de expansión. Mi amigo y compañero de batidas las emplea en el 9,3 también sin problema.

La KS es una estupenda bala. En calibre 9,3 resulta bastante rápida y supongo que es porque su diseño tronco-cónico le ayuda a aprovechar bien los gases.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
Robertocazaruta
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1075
Registrado: 31 Ago 2008 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda 30-06 a corta distancia.

Mensajepor Robertocazaruta » 05 Mar 2010 17:09

¿Sabéis si hay munición comercial para el 9´3x62 de 180 o 200 grains? (Bueno aparte de la Impala, que si la tiene…y la hace volar a 900 m/s), esta sería para el corzo, es que aquí lo cazamos en batida, a principios de temporada y toda la munición que ponéis me parece excesiva para un corzo…digo yo. Perdonar que pregunte tanto, pero al cambiar de calibre, todo me hace dudar, a mi viejo 30-06 lo tenía dominado pero el 9´3x62 ¿?...por cierto en una de las armerías de ayer el dueño quería encasquetarme el 300WM, me decía que tenía menor retroceso que el 9´3x62 y que mataba tan bien como el 9´3x62 en corto y que lo superaba a partir de los 100 metros con mucho…como siga visitando armerías voy chiflar antes de comprar el equipo…bueno solo voy a visitar dos armerías más el sábado de la próxima semana y ya no miro más…esperaré a ver si vendo el rifle a algún particular durante este mes y si no se lo dejo a la armería por el mismo precio (si lo vendo a un particular en la armería me rebajan otros 100€ más)y el mes que viene lo encargo todo

skeet
Guardián
Guardián
Mensajes: 11907
Registrado: 14 Jun 2008 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda 30-06 a corta distancia.

Mensajepor skeet » 05 Mar 2010 19:07

Pues qué majo el armero que te quería enchufar un 300 diciendo que pega menos que el 9,3, es que los hay.... Que sepas que el 9,3 no es un calibre violento ni mucho menos, su retroceso es suave y los tiros se pueden doblar sin problema.

En munición comercial ligera para el 9,3 tienes las GPA de Sologne de 179 grains, rapidísimas, hay gente que las utiliza a rececho y les va bien, 880 m/s. Te adjunto el catálogo de Sologne y comprueba sus prestaciones.


JV, totalmente de acuerdo con lo que comentabas de la agrupación, pero te quiero comentar un detalle, si eso mismo te lo hace sin visor a 25/30 metros a mí ya no me gusta tanto porque la bala no va a donde tú apuntas, no sé si me explico.
Adjuntos
catalogue GPA.pdf
(122.4 KiB) Descargado 59 veces

Avatar de Usuario
Robertocazaruta
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1075
Registrado: 31 Ago 2008 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda 30-06 a corta distancia.

Mensajepor Robertocazaruta » 05 Mar 2010 20:57

Gracias Skeet, parece una buena opción para piezas de caza pequeñas como el corzo.
Es una pena que a esas balas no le pongan una punta de plástico, seguro que serian mucho más aerodinámicas y no perderían velocidad tan rápido.

skeet
Guardián
Guardián
Mensajes: 11907
Registrado: 14 Jun 2008 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda 30-06 a corta distancia.

Mensajepor skeet » 06 Mar 2010 07:32

No sé qué decirte, a priori me da la sensación de que con una sección tan amplia y un peso tan "bajo" en teoría no deberían estabilizar bien pero como todo lo demás es cuestión de probarlo, a lo mejor son válidas para recechar hasta 250 metros, por ejemplo, no lo sé.

Avatar de Usuario
furas
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 27211
Registrado: 24 Abr 2008 01:01
Ubicación: Madrid
Estado: Desconectado

Re: Ayuda 30-06 a corta distancia.

Mensajepor furas » 06 Mar 2010 12:32

Yo las utilice un montería pero las mas pesadas y muy bien, en el 35 Whelen las de 195 graims muy muy bien.

Un saludo.

skeet
Guardián
Guardián
Mensajes: 11907
Registrado: 14 Jun 2008 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda 30-06 a corta distancia.

Mensajepor skeet » 06 Mar 2010 12:45

furas escribió:Yo las utilice un montería pero las mas pesadas y muy bien, en el 35 Whelen las de 195 graims muy muy bien.

Un saludo.



Perdona Furas, no te he entendido.

Avatar de Usuario
pepeblaser
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 442
Registrado: 26 Mar 2009 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda 30-06 a corta distancia.

Mensajepor pepeblaser » 06 Mar 2010 13:04

hola amigos , yo creo que ese calibre y 180 grns es algo excesivo para el corzo ,es como matar una mosca acañonazos.

skeet
Guardián
Guardián
Mensajes: 11907
Registrado: 14 Jun 2008 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda 30-06 a corta distancia.

Mensajepor skeet » 06 Mar 2010 13:26

Bueno, no deja de ser una opción para el que no tiene otro rifle, sin más.

Avatar de Usuario
Robertocazaruta
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1075
Registrado: 31 Ago 2008 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda 30-06 a corta distancia.

Mensajepor Robertocazaruta » 06 Mar 2010 14:01

sr
Última edición por Robertocazaruta el 11 Mar 2010 15:24, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10148
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda 30-06 a corta distancia.

Mensajepor JohnWoolf » 06 Mar 2010 20:01

Robertocazuta, sólo para tu información, te digo que Leupold tiene en la serie VX-III un 1,5-5X 20 mm y un 1,75-6X 32 mm, ambos con tubo de 1". Hace unos años traje dos (no recuerdo ahora mismo si de la serie VX-III o VX-II) de esos, uno para un amigo y otro para mí y fueron de maravilla para batida. El mío lo regalé al final (un compromiso) y el otro aún va por ahí. Te los recomiendo.

Saludos.

JW.


Volver a “Rifles para Caza Mayor”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 29 invitados