Mensajepor Nemesianus » 23 Ene 2015 13:31 
			
			
			
			Efectivamente como dice JV, SP, genericamente, es soft point. Pero cuando hablan de una bala de caza SPBT, normalmente se refieren a que es spitzer con cola de barca, porque si no dicen "metal case, o solid", dan por descontado que es expansiva.
Mas:
                  KS de RWS..................Kugelspitz (punta cónica).
                  DK  "  " " "....................Doppelkern (Doble nucleo)
                  Starkmantel DWM.....Punta protegida (como las bronce point antiguas de Remington).
                  Torpedo Stopring......TSTO , punta cubierta, con ranura de freno de expansion.
                  Dum Dum...................Bala perfeccionada por el Capitan Bertre Clay, probada en el Quitral (India), solo para joder mas al prójimo.
Casquillos:    Case, Hull, Etui, etc.
                       
                             9,3x74 R......................La R es de REND, en aleman.Cartucho con reborde.
                             Rimmed.......................Igual que R., pero en habla hereje inglesa.
                             44-40 WCF..............44 winchester Center Fire ......44 centesimas de pulgada de calibre y 40 grains de polvora negra.
                             Rebated....................Casquillo con el culote ligeramente mas pequeño que el cuerpo de la vaina . Ej: 8x68S, 300 WSM, 425 Westley Richards
                            Rim Fire.................Fuego anular (22 WRM, 22LR., 44 Henry.) 
                            N.E.........................Nitro Express, cañones para polvora sin humo, NITRO. (Poudre sans fumée).
                            S.E..........................Super Express ( sinonimo de Magnum)
                            M.S. .......................6,5 MS ..Mannlicher Schoenauer.
                            Belted....................Cartucho con zuncho, que toma la cota en el cinturon (BELT), por ej. 7mmRM, ·300 Wm. Se asimila a Magnum erroneamente.
                           Flanged...................Sinonimo de R. Cartucho para armas basculantes con expulsores express, o Farhquarson monotiro.
                           250/3000 ..............Calibre 250, 3000 pies por segundo.(Savage).
                            Rimmless...............Con ranura para extraccion (308, 30-06, casi todos salvo los R).
                            465/500 H&H.......Calibre 45 derivado de la vaina 500 NE de express, de la casa Holland. 
                           30-378 Weath. ......Calibre 30 con vaina derivada del 378 Weath. (Una borriqueria). Igual para 7mm08 (del 308), o 25-06, del 3006.etc.
                           RUM.......................Cartucho Remington Ultramagnum. (300, 7mm, 375 etc).
                             
           Ya seguiremos. si hay errores, decid buen abad, decid....., aqui faltan muchas cosas, y seguro sobra alguna.
RECETA: 
                Perdigones a la pebre
                                    Tomados, como es uso
                                    los perdigones,
                                    pártanse en dos pedazos
                                    por los riñones.
                                    En una cacerola 
                                    luego metidos,
                                    rehoguense con manteca
                                    bien removidos.
                                    Pónganse en la parrilla
                                    conforme caigan,
                                    y con salsa a la pebre
                                    que me los traigan.
                                    ---------------------------------------
                                    Hay otro condimento
                                    que se usa mucho:
                                    meter los perdigones 
                                    en un cartucho;
                                    y cuando un enemigo 
                                    muestre la jeta,
                                    servírselos de pronto....
                                    con escopeta.
                                                               (  M. Palacios , siglo 19.)
                                  Ya hablaremos de cocina. Abur.