orkatza escribió:Yo no recupere la bala pero prometo que el destrozo interior era muy muy parecido, asi que no se movio ni un milimetro, yo me quede a cuadros.
no he matado muchos bichos pero que se quedaran en su sitio solo uno que le tire con una bala de escopeta a 8 metros.
pero esta vez a unos 130 metros.
lo que mas me gusta del 7 y eso que ya estaba sobre aviso es que ves caer al animal antes de que oigas el tiro, es impresionante, y mira que me lo dijeron muchas veces pero siempre me lo tomaba a guasa ..... pero no, me salio una sonrisa que me llegaron muchos recuerdos muchas conversaciones, unido a que el mauser tiene un gatillo muy muy facil .... recuerdo ver caer al cochino y todabia no tenia el dedo detras del todo, impresionante.
Fiasco con el 7mm RM
Re: Fiasco con el 7mm RM
ORGULLOSO SOCIO DE ANARMA
- elursus
- .30-06

- Mensajes: 559
- Registrado: 03 Ago 2009 11:58
- Ubicación: alava
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Fiasco con el 7mm RM
Hola amigos, Nyati, Javaliviejo, Irbis, Roco4,Gumersindo, y otros, gracias por vuestras aportaciones, me han servido para acotar bastante el abanico de posibilidades, además de aclarar que lo que necesito, es un proyectil cuanto más pesado y lento mejor, para batida, en disparos "cortos", y sí, calibre 7mm RM con cañon de 63 cm, muchas gracias, saludos y buenos tiros.
Honor, Valor, Compromiso, Coraje, quien ésto no ha tenido, morirá sin haber vivido.
-
yogi_maketo
- .50 Bmg

- Mensajes: 13847
- Registrado: 20 Ago 2008 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Fiasco con el 7mm RM
KS del mmRM supongo que hay de 123 y de 162 grains, como en 7x64. Lo digo porque exteriormente pueden ser parecidas, pero los resultados no.
Orkatza si les disparas en la cabeza se quedan planchados todos. Pero hace falta que se estén quietecitos.
Orkatza si les disparas en la cabeza se quedan planchados todos. Pero hace falta que se estén quietecitos.
Re: Fiasco con el 7mm RM
Si pero al que yo le di ni estaba quietecito ni le di en la cabeza, iba andando y le di en la paletilla, y quedo fulminado.
Efectivamente las KS la hay en 165 pero no me dejasteis ni catarlas en 7 minutos desaparecio la caja entera.
para el proximo casposo voy a tener que llevar municion como para ir a la guerra.
decirme con antelacion que balais queres probar para que los vaya localizando....
Efectivamente las KS la hay en 165 pero no me dejasteis ni catarlas en 7 minutos desaparecio la caja entera.
para el proximo casposo voy a tener que llevar municion como para ir a la guerra.
decirme con antelacion que balais queres probar para que los vaya localizando....
-
yogi_maketo
- .50 Bmg

- Mensajes: 13847
- Registrado: 20 Ago 2008 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Fiasco con el 7mm RM
Anda que me dejasteis muchas del 8x57..... pero como lo sabía me dejé una caja en casa 
- jabaliviejo
- 505 Gibbs

- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: Fiasco con el 7mm RM
orkatza escribió:decirme con antelacion que balais queres probar para que los vaya localizando....
Kynoch 500 NE
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
-
yogi_maketo
- .50 Bmg

- Mensajes: 13847
- Registrado: 20 Ago 2008 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Fiasco con el 7mm RM
Yo si alguien se lleva un mannlicher en 400-375 no me importaría probarlo. Bueno el 8x56MS tampoco. Bueno, me da igual, lo que sea que me deje unos tiros, menos los 300, esos para valientes.
Re: Fiasco con el 7mm RM
Yogi, no te quejes que te dejamos echar el primero a ti.
casi casi ni lo estrenas. ....
jv, decia modelos dentro del 7mmRM.....
para que quieres un 500NE si vas a probar un 458WM......
casi casi ni lo estrenas. ....
jv, decia modelos dentro del 7mmRM.....
para que quieres un 500NE si vas a probar un 458WM......
- jabaliviejo
- 505 Gibbs

- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: Fiasco con el 7mm RM
Me resignaré 
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
-
Nemesianus
- .30-06

- Mensajes: 835
- Registrado: 23 Nov 2012 20:36
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Fiasco con el 7mm RM
Vamos a ver unos tiros y luego me decis. Se trata del conocido efecto de la sobreexpansión, que , al igual que el tiro hueco en escopeta, se esta convirtiendo en la tabla de salvacion de los tiros fallados o colocados en mal sitio.Poca gente habla de ello en los ciervos, suele referirse a nuatros queridos jabalies.
Segun la teoria, se produce tal fenómeno cuando se dan tres factores:
A- Velocidad elevadisima al impacto, pongamos mas de 900 metros por segundo.
B- Bala blanda de calibre moderado o pequeño (entre 6 y 8 mm)
C- Zona de impacto dura (Por ejemplo una costilla, el acromium de la escapula, la cabeza del femur, el escudo con barro.....o la polla de un viudo).
Bien: Si se dan estas circunstancias, (tal y como defienden a ultranza los usuarios de calibres con balas mas lentas y pesadas) es probable que en un porcentaje elevadisimo de ocasiones, (y mas aun si la velocidad de impacto ronda o supera los 1000 m/seg) el proyectil se desintegre, casi se sublime, y sólo ocasione una lesión superficial sin importancia. Hasta aquí, la teoria.
Gracias a la asuncion de dicha hipotesis como cierta, se podria dar el caso de que ese jabali de 80 kilos que origino este hilo, y al que la bala de 7mm impactó, derribó y luego perdonó, hubiera sufrido un caso claro de sobreexpansión. Sinceramente, creo que es posible, aunque muy improbable. Cada vez mas, estoy convencido de que las balas, me refiero a las de punta abierta de blindaje parcial, como son el 85 % de las que se usan en España, se comportan muchas veces en su expansión no sólo por esos factores citados, sino tambien por el peso de la pieza. Segun esta teoria mia, naturalmente rebatible, la bala de un 7mmRm, por ejemplo Hornady interlock de 139 grains a 1000 m/seg, no se comporta igual si impacta a un macho de 100 kilos que si lo hace en un marranete de cuarenta o menos.
Y ahora viene lo mejor: En el de 40 produce los efectos de expansion exacerbada y terrible, y en el de 95, no. Se que esto contradice los principios fundamentales de la física elemental, pero estoy harto de verlo.
Luego existe un hecho incontestable: La municion Magnum es de efectos mucho mas devastadores que la convencional del mismo calibre y peso, se ponga la gente como se ponga. Otra cosa es si es mejor cazar con un pequeño y manejable 308, o con un 300 Weatherby de 26 pulgadas de cañon y cinco kilos con visor.
Yo vengo observando desde hace décadas que los efectos de mutilaciones y destrozos impresionantes que causan los 8x68, 300 Magnum , 7mm magnum, 264 wmagnum y 6.5 ultrarrapidos, lo hacen indefectiblemente en animales pequeños. Rara vez veréis lesiones tan espectaculares en jabalies de 80 o 100 kilos, sea la bala del peso y velocidad que sea.
Nunca he comprado en serio balas de camisa soldada, porque nunca lo he visto necesario. No obstante, estoy dispuesto a rectificar y hacerlo si cualquira de vosotros me demuestra en la practica o con razonamientos que son imprescindibles. Si utilice durante veinte años el 7mmRm y ahora no lo hago, es porque el Winchester 70 Featherweigth del 300 WSM de las fotos, se maneja mucho mejor que mi Mauser 2000 de 26 pulgadas. Y si os aseguro que el 300 wsm, no necesita la 180 para hacer polvo el gorrino o el venado mas grande que os podais encontrar, es porque la Hornady Interlok de 165 grains, es una apisonadora. Durante los dos primeros años, cobre bastantes bichos con l core lokt de 150 Grains, de fabrica. En el foro hay quien lo considera poco menos que una blasfemia balistica, pero el impacto de un 300 magnum deja pocas dudas si eres un poco menos taliban que la media. Veamos sobreexpansiones:
Segun la teoria, se produce tal fenómeno cuando se dan tres factores:
A- Velocidad elevadisima al impacto, pongamos mas de 900 metros por segundo.
B- Bala blanda de calibre moderado o pequeño (entre 6 y 8 mm)
C- Zona de impacto dura (Por ejemplo una costilla, el acromium de la escapula, la cabeza del femur, el escudo con barro.....o la polla de un viudo).
Bien: Si se dan estas circunstancias, (tal y como defienden a ultranza los usuarios de calibres con balas mas lentas y pesadas) es probable que en un porcentaje elevadisimo de ocasiones, (y mas aun si la velocidad de impacto ronda o supera los 1000 m/seg) el proyectil se desintegre, casi se sublime, y sólo ocasione una lesión superficial sin importancia. Hasta aquí, la teoria.
Gracias a la asuncion de dicha hipotesis como cierta, se podria dar el caso de que ese jabali de 80 kilos que origino este hilo, y al que la bala de 7mm impactó, derribó y luego perdonó, hubiera sufrido un caso claro de sobreexpansión. Sinceramente, creo que es posible, aunque muy improbable. Cada vez mas, estoy convencido de que las balas, me refiero a las de punta abierta de blindaje parcial, como son el 85 % de las que se usan en España, se comportan muchas veces en su expansión no sólo por esos factores citados, sino tambien por el peso de la pieza. Segun esta teoria mia, naturalmente rebatible, la bala de un 7mmRm, por ejemplo Hornady interlock de 139 grains a 1000 m/seg, no se comporta igual si impacta a un macho de 100 kilos que si lo hace en un marranete de cuarenta o menos.
Y ahora viene lo mejor: En el de 40 produce los efectos de expansion exacerbada y terrible, y en el de 95, no. Se que esto contradice los principios fundamentales de la física elemental, pero estoy harto de verlo.
Luego existe un hecho incontestable: La municion Magnum es de efectos mucho mas devastadores que la convencional del mismo calibre y peso, se ponga la gente como se ponga. Otra cosa es si es mejor cazar con un pequeño y manejable 308, o con un 300 Weatherby de 26 pulgadas de cañon y cinco kilos con visor.
Yo vengo observando desde hace décadas que los efectos de mutilaciones y destrozos impresionantes que causan los 8x68, 300 Magnum , 7mm magnum, 264 wmagnum y 6.5 ultrarrapidos, lo hacen indefectiblemente en animales pequeños. Rara vez veréis lesiones tan espectaculares en jabalies de 80 o 100 kilos, sea la bala del peso y velocidad que sea.
Nunca he comprado en serio balas de camisa soldada, porque nunca lo he visto necesario. No obstante, estoy dispuesto a rectificar y hacerlo si cualquira de vosotros me demuestra en la practica o con razonamientos que son imprescindibles. Si utilice durante veinte años el 7mmRm y ahora no lo hago, es porque el Winchester 70 Featherweigth del 300 WSM de las fotos, se maneja mucho mejor que mi Mauser 2000 de 26 pulgadas. Y si os aseguro que el 300 wsm, no necesita la 180 para hacer polvo el gorrino o el venado mas grande que os podais encontrar, es porque la Hornady Interlok de 165 grains, es una apisonadora. Durante los dos primeros años, cobre bastantes bichos con l core lokt de 150 Grains, de fabrica. En el foro hay quien lo considera poco menos que una blasfemia balistica, pero el impacto de un 300 magnum deja pocas dudas si eres un poco menos taliban que la media. Veamos sobreexpansiones:
-
Nemesianus
- .30-06

- Mensajes: 835
- Registrado: 23 Nov 2012 20:36
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Fiasco con el 7mm RM
Daros cuenta que son todos guarretes de cuarenta kilos o menos. Observar las lesiones de cerca, los pulmones se hacen trozos y salen proyectados en todas direcciones restos de la camisa y el nucleo. Se comportan los restos eseos como proyectiles que destrozan corazon o riñones, intestinos y musculos. Bien:¿ Porqué ese mismo dia, sobre unos jabalies mas grandes, a la misma distancia de menos de treinta metros y con la misma bala 300 WSM de 150 core lokt, NO se produce sobreexpansión?. La zona de impacto es mas o menos la misma (tiraba un poco desde arriba, porque estaba subido en una piedra, y a placer). Fijaros la guarra que le remate al vecino. Segun el "la he revolcado de dos tiros acojonantes, el 300 este es una mierda, me voy a preparar un 9,3x62". Si observais la foto, vereis que los dos tiros habian desmenuzado la mano izquierda (un amasijo de huesos ) y la pata trasera del mismo lado. El pobre animal me entró casi sin poder correr, y le dejé seca, no sobreexpansionó a doce metros. No ya un 300 WM, es que un missil maverik en la pata, si no explota hace poco mas o menos.El ver caer un bicho al suelo solo indica que le hemos dado, pero no donde a veces.
Al rato otra mas escurrida, pero grande, que veis, recibió el tiro a cuarenta metros en el codillo, haciendo la bala una cosa rarisima, pues ademas de atravesarla, la hizo migajas todo el brazuelo derecho (¿Una trayectoria de un fragmento? y saltó la piel como si fuera una cuchilla, en direccion contraria, algo insólito que casi se aprecia en la foto). Se quedó muerta pataleando un rato pero sin moverse del sitio del tiro. ¿Es eso sobreexpansion, o abducción extraterrestre?.
Al rato otra mas escurrida, pero grande, que veis, recibió el tiro a cuarenta metros en el codillo, haciendo la bala una cosa rarisima, pues ademas de atravesarla, la hizo migajas todo el brazuelo derecho (¿Una trayectoria de un fragmento? y saltó la piel como si fuera una cuchilla, en direccion contraria, algo insólito que casi se aprecia en la foto). Se quedó muerta pataleando un rato pero sin moverse del sitio del tiro. ¿Es eso sobreexpansion, o abducción extraterrestre?.
-
Nemesianus
- .30-06

- Mensajes: 835
- Registrado: 23 Nov 2012 20:36
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Fiasco con el 7mm RM
Creo que ya os puse este macho, que llevaba un blindaje de barro de cinco centimetros, y que a poco me quita de enmedio. Le di dos tiros , el primero en el culo, y el segundo en la paletilla izquierda, a cinco y treinta metros repectivamente. Soltó una polvareda terrible. Y se quedó seco. La bala era la misma, 150 gr. CL de remington. esa mañana casi desintegré el de la foto que tiene fuera los intestinos ( ¿ Se precisa que sea un marranete de los que no debia ni haber tirado para que tenga esos efectos?.......
Os voy a poner una cierva que entró a la vista de todo el mundo al puesto de al lado, donde una chica muy mona la soltó dos tiros de arriba abajo (estaba en un puesto de balcón) acusando el segundo con un bote tremendo. Como me entró a huevo a mí, y la daba por herida, la solte un tiro a huevo, corrió diez pasos y se desplomó arrastrando por la tierra. Cuando la chica vino toda ilusionada a ver su cierva, esta sólo tenia un tiro: el mio. Observar el refilonazo que llevaba en la "cinchera", y daros cuenta que me quedé de piedra: Solo tenia cortado el pelo, y sin embargo, se había comportado como si la hubieran abrasado viva. Ni que decir tiene que el viejo Nemesianus la contó a aquella belleza que el tiro en la paletilla era el suyo, y que si la cierva habia atravesado el arroyo y subido hasta mi puesto era producto de la adrenalina. Se quedó encantada con su cierva. Viene a colación porque muchas veces nos creemos que hemos pasado un sedal o que el bicho es inmortal, y sólo le hemos rozado.
Os voy a poner una cierva que entró a la vista de todo el mundo al puesto de al lado, donde una chica muy mona la soltó dos tiros de arriba abajo (estaba en un puesto de balcón) acusando el segundo con un bote tremendo. Como me entró a huevo a mí, y la daba por herida, la solte un tiro a huevo, corrió diez pasos y se desplomó arrastrando por la tierra. Cuando la chica vino toda ilusionada a ver su cierva, esta sólo tenia un tiro: el mio. Observar el refilonazo que llevaba en la "cinchera", y daros cuenta que me quedé de piedra: Solo tenia cortado el pelo, y sin embargo, se había comportado como si la hubieran abrasado viva. Ni que decir tiene que el viejo Nemesianus la contó a aquella belleza que el tiro en la paletilla era el suyo, y que si la cierva habia atravesado el arroyo y subido hasta mi puesto era producto de la adrenalina. Se quedó encantada con su cierva. Viene a colación porque muchas veces nos creemos que hemos pasado un sedal o que el bicho es inmortal, y sólo le hemos rozado.
-
Nemesianus
- .30-06

- Mensajes: 835
- Registrado: 23 Nov 2012 20:36
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Fiasco con el 7mm RM
Y ahora dos ejemplos de que el mejor rifle no vale para mucho si haces el boceras, y que un simple 270 deja frito a cualquier gorrino si lo das donde debes. El guarro grande, de la espuma de pulmon en la boca, me entró a doce pasos cuando venia de pistear otro que herí y creia muerto. Le tiré cuatro tiros, animalito, de frente el primero, que le rozó la mejilla y le tronchó la pata. Y otros tres mas, todos sucios mas o menos, de atras adelante. No tenia mas balas (ese dia tire entera la caja que llevaba) y tuve que esperar a que agonizara el pobre bicho. Una chapuza enorme. Era el 308. Con un anticarro hubiera sido igual.
El otro no dijo, como casi todos los que he tirado con mi 300WSM, ni mu. Es que ahí no se mueven. Ni con un 222R.
Fijaros el grande de pelo de verano, peso mas de 100 kilos. Le mató mi amigo Jose con su 7x65R. ¿Lo hubiera hecho mejor un 375?
El otro no dijo, como casi todos los que he tirado con mi 300WSM, ni mu. Es que ahí no se mueven. Ni con un 222R.
Fijaros el grande de pelo de verano, peso mas de 100 kilos. Le mató mi amigo Jose con su 7x65R. ¿Lo hubiera hecho mejor un 375?
- Cansino
- Guardián

- Mensajes: 15440
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Fiasco con el 7mm RM

Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1
-
missouri
- 375 HH Magnum

- Mensajes: 3762
- Registrado: 24 Nov 2011 23:54
- Ubicación: Aragon
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Fiasco con el 7mm RM
Como mola usted caballedo neme!!!
El de la corazo si que lo habiamos visto si!
Y ewn relacion a la cierva , me recuerda cuando mi perro esta enredando, y se pone to loco, efectivamente solo con soplarle cerca, pega un bote que flipas con loas cuatro patas a la vez.
ALgun tipo de instinto o mecanismo debe ser ese
Por cierto a mi siempre me veran con magnum, pero creo que el 270 no se merece lo de simple
PArtiendo de la base que para el mi los magnum empiezan en el 300 wm, el 7 rem y los weatherby pequeños solo son apellidos comerciales.O es que el 6x62 freres no es magnum?¿
El de la corazo si que lo habiamos visto si!
Y ewn relacion a la cierva , me recuerda cuando mi perro esta enredando, y se pone to loco, efectivamente solo con soplarle cerca, pega un bote que flipas con loas cuatro patas a la vez.
ALgun tipo de instinto o mecanismo debe ser ese
Por cierto a mi siempre me veran con magnum, pero creo que el 270 no se merece lo de simple
PArtiendo de la base que para el mi los magnum empiezan en el 300 wm, el 7 rem y los weatherby pequeños solo son apellidos comerciales.O es que el 6x62 freres no es magnum?¿
....
-
yogi_maketo
- .50 Bmg

- Mensajes: 13847
- Registrado: 20 Ago 2008 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Fiasco con el 7mm RM
Por prestaciones.... un 243 también es magnum. Cosas de la escala.
-
missouri
- 375 HH Magnum

- Mensajes: 3762
- Registrado: 24 Nov 2011 23:54
- Ubicación: Aragon
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Fiasco con el 7mm RM
https://www.hornady.com/store/Full-Boar
no digo mas......................
digo yo que vale que no sean a lo mejor tan listos como nosotros los de hornady, pero yo no veo 338 de ningun tipo ni ningun 9,3 para los jabalises.Coño ya he dicho algo.
si no es lo mismo corriendo que en rececho?¿?pero ...............
no digo mas......................
digo yo que vale que no sean a lo mejor tan listos como nosotros los de hornady, pero yo no veo 338 de ningun tipo ni ningun 9,3 para los jabalises.Coño ya he dicho algo.
si no es lo mismo corriendo que en rececho?¿?pero ...............
....
-
yogi_maketo
- .50 Bmg

- Mensajes: 13847
- Registrado: 20 Ago 2008 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Fiasco con el 7mm RM
También ves que es un producto sacado en base a una norma (de California pone) y no a criterios de práctica cinegética.
Que yo sepa allí no se caza en batida. Por lo que hay que tener cuidado con exportar tal cual que una munición es para un tipo de animal.
Que yo sepa allí no se caza en batida. Por lo que hay que tener cuidado con exportar tal cual que una munición es para un tipo de animal.
Volver a “Rifles para Caza Mayor”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 27 invitados

