caza y tecnología

Rifles potentes y precisos para el desafío de la caza mayor
Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: caza y tecnología

Mensajepor Cansino » 07 Jul 2011 10:41

jabaliviejo escribió:Bueno... Los cercones... Seguramente son divertidos de cazar.
A mi me parece legítimo: hay quien cría vacas en una finca que van al matadero y quien cría caza en una finca que después es abatida en un lance de caza... Los lances pueden ser tan emocionantes en un cercón como en un monte abierto; pero claro, por alguna razón no es lo mismo, verdad que no?


Como ya he comentado otras veces para mi la diferencia es obvia, una cosa es cazar y la otra matar animales. ¿Igual de "emocionante"? admitimos barco como animal de compañia, pero para mi jamas sera igual de gratificante.
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1 :mrgreen:

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: caza y tecnología

Mensajepor jabaliviejo » 07 Jul 2011 11:22

Sí, a eso me refiero.
La velocidad a la que entra el jabalí es la misma, el bicho es impresionante y la dificultad también puede ser la misma que en abierto... Pero tú sabes que es en cerrado y eso por dentro hace su efecto, sobre todo pasado el lance.

Los ciervos y jabalíes de mis batidas no se acercan cuando oyen un motor para ver si es el guarda con la comida. Al contrario, como no subas a las posturas rápido y en silencio hay manchas en las que para cuando llegan los perros, las reses hace una hora que han cambiado de ladera.

Lo otro, como digo, es un negocio como otro cualquiera y no me parece mal.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
calzada
.30-06
.30-06
Mensajes: 654
Registrado: 21 Ago 2010 16:54
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: caza y tecnología

Mensajepor calzada » 07 Jul 2011 12:02

Se nota que en este foro escasean esos que se consideran monteros "de verdad", los que guardan el sagrado cáliz de la cacería española auténtica, genuina y tradicional. En otros foros se os habrían tirado al cuello hace rato por vuestros comentarios (criar vacas, cercones, masificación...).

Total, que voy a pasarme al otro bando para polemizar un poco:

Hombre, asociar la montería, si estamos de acuerdo en llamar así a las cacerías colectivas propias de la mitad sur sobre grandes fincas de propiedad privada, digo, asociar la montería con tecnología, cercones y masificación, me parece un poco injusto. Yo lo asociaría con clasismo, mercantilismo, trofeitis...pero con tecnología no.

Creo que estaremos de acuerdo en que la mayor proporción de armas de repetición manual aparece en las monterías. Rifles de cerrojo y express que suelen sistituirse por rifles semiautomáticos en batidas, ganchos, resaques o como queráis llamarlos. Lo mismo ocurre con otros artilugios "tecnológicos" como las emisoras, mucho más frecuentes en batidas que en monterías.

En cuanto a la masificación, es cierto que cada vez se meten más puestos en las monterías, pero aún así, mi sensación es que la relación "puestos-superficie cazada", es mayor en las batidas, entre otras cosas porque en monte cerrado se hace necesario meter más puestos que en dehesas mediterráneas.

Por último, lo de los cercones: ¿A qué llamamos cercones? Las monterías se dan en fincas de muchos cientos o algunos miles de hectáreas. Los cercones son otra cosa, y los hay tanto en el norte como en el sur ¿no?

Pues eso, que a cada cual lo suyo y, para mi gusto, los excesos de tecnología donde se producen es, sobre todo, en esperas, recechos...y mal llamados recechos (tiro desde lejos porque me gusta más).

Saludos

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: caza y tecnología

Mensajepor jabaliviejo » 07 Jul 2011 12:34

Totalmente de acuerdo en algunas cosas y totalmente en desacuerdo en otras.

En primer lugar, completamente da acuerdo: la tecnología y los cercones tienen poco que ver.

Completamente de acuerdo que no es lo mismo un cercón que una gran finca; sin embargo es la gestión en la finca, sea grande o pequeña, lo que determina si las reses están más o menos asilvestradas.
Concretando en piezas, los ciervos me parecen, en general, bastante lelos y facilones tanto en terreno abierto como en finca cerrada; si bien por lo que voy viendo es más frecuente tirarles a la carrera en batidas que en monterías y eso a pesar de que el acoso y la "jindama" lo sufren más en monterías que en batidas.

El uso de semiautomáticos y emisoras en las batidas responde precisamente a los terrenos y a las muchíiiiisimas menos oportunidades que se tiene de abatir caza. Cuestión que contradice absolutamente la afirmación de que "la relación "puestos-superficie cazada", es mayor en las batidas".

No sé en tus batidas, pero en las mías, los montes son tan grandes y el personal tan justo que a menudo tenemos que elegir qué pasos cerrar porque no hay armas para todos los puestos.
No digamos ya la cantidad de perros que se usan y que en mis batidas prácticamente ni se ven en medio de la masa forestal.

Si en estas circunstancias de gran superficie abierta, escasez de cazadores y perreros, difícil control de los perros y complicada organización en el traslado de personas, animales y vehículos no lleváramos emisoras (yo no llevo) a fecha de hoy todavía estaríamos en el monte buscando a los perros de la batida que dimos en febrero, sacando reses del monte y enterándonos de quien ha matado qué, dónde y qué ha sido de él y de su pieza abatida.
Si en estas circunstancias, en las que abatir una pieza es una lotería, me la tengo que jugar por llevar rifle de cerrojo simplemente porque el semiautomático está mal visto, ¡me caso en Soria!

Ah! y que conste que esto no es una crítica a la montería ni mucho menos. No soy de los que voy criticando a este o el otro por el hecho de que se puedan permitir ciertos lujos; es más, me alegro por ellos y sé que entre ellos hay muchos buenos tiradores y hasta buenos cazadores. A mi me encantaría que me sacaran las piezas a lomos de una mula... El que pueda hacerlo perfecto
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: caza y tecnología

Mensajepor Cansino » 07 Jul 2011 12:39

jabaliviejo escribió:Sí, a eso me refiero.
La velocidad a la que entra el jabalí es la misma, el bicho es impresionante y la dificultad también puede ser la misma que en abierto... Pero tú sabes que es en cerrado y eso por dentro hace su efecto, sobre todo pasado el lance.

Los ciervos y jabalíes de mis batidas no se acercan cuando oyen un motor para ver si es el guarda con la comida. Al contrario, como no subas a las posturas rápido y en silencio hay manchas en las que para cuando llegan los perros, las reses hace una hora que han cambiado de ladera.

Lo otro, como digo, es un negocio como otro cualquiera y no me parece mal.


El año pasado estuve viendo un cercon, muflones, ciervos y gamos es lo que mas vi, unos cuantos de ellos a escasos 10m del coche mirando, pero lo gordo es que parabas el motor dabas palmas y se alejaban andando...... Por eso es que cuando escucho cosas como no hace mucho de el nuevo record de venado me da la risa, ¿cual es el merito? comprarte varios ciervos de buena genetica, darles de comer unos años y cuando estan lucidos sacarlos del corral(o no) para pegarles un tiro :roll: .

Cada cual que se gane la vida como quiera, pero que se jacten de matar pollos de corral me parece una mamarrachada. Saludos
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1 :mrgreen:

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: caza y tecnología

Mensajepor Cansino » 07 Jul 2011 12:45

calzada escribió:Se nota que en este foro escasean esos que se consideran monteros "de verdad", los que guardan el sagrado cáliz de la cacería española auténtica, genuina y tradicional. En otros foros se os habrían tirado al cuello hace rato por vuestros comentarios (criar vacas, cercones, masificación...).


Saludos


Genuino y tradicional es la escopeta de cartuchos, una 15 de hombres y un puñado de perros. El resto es Don dinero, de cuando la realeza mataba sus animales mientras cuatro "pelagatos" hacian las veces de perro.
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1 :mrgreen:

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: caza y tecnología

Mensajepor jabaliviejo » 07 Jul 2011 12:51

Anarquista! Masón! :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Si yo estuviera en su situación, seguramente haría lo mismo. La condición humana es igual y no hay maldad en poder pagar... Ni mentira cuando es evidente que no te pueden engañar porque sabemos que ese ciervo lógicamente ha sido reservado, criado con pienso de habas y es hijo de un ciervazo alemán.
Otra cosa es la dificultad que haya tenido para cazarlo, que me imagino yo que no será para caerse de espaldas precisamente.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
calzada
.30-06
.30-06
Mensajes: 654
Registrado: 21 Ago 2010 16:54
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: caza y tecnología

Mensajepor calzada » 07 Jul 2011 12:56

Jabalíviejo, a parte de la relación puestos-superficie, en la que habrá casos para todo, en lo demás creo que no estás en desacuerdo en nada.

Cazo en batidas sucesivas de 15-30 puestos y damos manchas de no más de 400 ha, así que salimos a unas 20 Ha por barba. No sé si es mucho o poco pero no tiene que ver con tecnología.

Yo digo que en batidas hay más semiautomáticos y más emisoras que en monterías (más tecnología). No sé si en algún momento has interpretado que me parece mal, por que no me lo parece y creo que está justificado. Lo que yo digo es que eso es así, igual que lo dices tú.

Yo tampoco critico...trato de ser objetivo y, si hablamos de tecnología en la caza, el punto de mira no debe ponerse precísamente en la montería.

Aquerenciar a los bichos con comida es propio (no exclusivo)de estas fincas, sí, pero eso no es tecnología. Tecnología es la orina sintética de jabalí, los reclamos electrónicos para el zorzal, los carruseles para las palomas, los visores de alto índice crepuscular.

La montería tiene muchos defectos, pero no ese.
Saludos

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: caza y tecnología

Mensajepor Cansino » 07 Jul 2011 13:04

calzada escribió:
Creo que estaremos de acuerdo en que la mayor proporción de armas de repetición manual aparece en las monterías. Rifles de cerrojo y express que suelen sistituirse por rifles semiautomáticos en batidas, ganchos, resaques o como queráis llamarlos. Lo mismo ocurre con otros artilugios "tecnológicos" como las emisoras, mucho más frecuentes en batidas que en monterías.

Saludos



Seguro que es mas normal el uso de emisoras en batidas, donde te puedes encontrar sin cobertura en el movil, donde no puedes ir en coche al puesto de al lado, o simplemente hay que avisar de un animal muerto para ir a sacarlo. Reflexionando un poco tiene que ser mucho mas divertido ser montero o como querais llamarlo, oyeeeee¡¡¡ que he matado tres, ¿que dia me los llevais a casa? :mrgreen:
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1 :mrgreen:

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: caza y tecnología

Mensajepor Cansino » 07 Jul 2011 13:07

Tambien estoy deacuerdo, creo que estamos mezclando tecnologia con etica :roll:
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1 :mrgreen:

Avatar de Usuario
calzada
.30-06
.30-06
Mensajes: 654
Registrado: 21 Ago 2010 16:54
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: caza y tecnología

Mensajepor calzada » 07 Jul 2011 13:12

Cansino escribió:Seguro que es mas normal el uso de emisoras en batidas, donde te puedes encontrar sin cobertura en el movil, donde no puedes ir en coche al puesto de al lado, o simplemente hay que avisar de un animal muerto para ir a sacarlo....


Además, en una montería no conoces a los demás postores. Como mucho la emisora te serviría para cagarte en sus muelas porque te ha matado un medalla a tus pies con el 300 :mrgreen:

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: caza y tecnología

Mensajepor jabaliviejo » 07 Jul 2011 13:29

OK a lo primero

A lo segundo y a lo de Cansino :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
Y sí, ahí has dado; se ha mezclado tecnología con ética... quizá porque relacionamos la abundancia de tecnología con la carencia de ética.
No tiene por qué ser así, pero ciertamente caminar por una senda nos puede llevar a la otra.
Para mi la cuestión de la tecnología está en la emoción, en la parte que deja o que quita a la participación del hombre-cazador.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: caza y tecnología

Mensajepor Cansino » 07 Jul 2011 13:36

calzada escribió:Yo digo que en batidas hay más semiautomáticos y más emisoras que en monterías (más tecnología).


Mas que tecnologia lo achaco mas al elitismo, pero es algo que supongo va en ambas direcciones, igual que en una batida te miran raro por ir con un cerrojo en una monteria.......
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1 :mrgreen:

Avatar de Usuario
calzada
.30-06
.30-06
Mensajes: 654
Registrado: 21 Ago 2010 16:54
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: caza y tecnología

Mensajepor calzada » 07 Jul 2011 13:43

Es un terreno complicadísimo. Cada uno tiene su propio límite a partir del cual considera que la caza se desvirtua. Además, ese límite creo que varía a lo largo de la vida del cazador. Si algún cazador de principios del siglo XX hubiera visto una franchi de gases se habría escandalizado, y hoy ya hablamos de cartuchos magnum, velocidad de repetición, sistemas de aminoración del retroceso, cañones criogénicos, puntos de mira de fibra óptica...y nos parece lo más normal del mundo.

Yo sólo tego una máxima indiscutible (para mí) y es hacer lo posible para asegurar a tope el tiro. Y eso se traduce en no tirar largo a la menor y dejar cumplir y/o acercarme todo lo posible a la mayor, independientemente de las posibilidades de mi equipo. Si eso se respeta, para mí, la tecnología no es un problema.

Avatar de Usuario
calzada
.30-06
.30-06
Mensajes: 654
Registrado: 21 Ago 2010 16:54
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: caza y tecnología

Mensajepor calzada » 07 Jul 2011 13:54

calzada escribió:... Y eso se traduce en no tirar largo a la menor y dejar cumplir y/o acercarme todo lo posible a la mayor, independientemente de las posibilidades de mi equipo. ...


....Salvo con las zorras, cuya caza considero una especie de guerra santa en la que casi todo vale, y les tiro con lo que lleve en la mano a la distancia que sea. Lo siento por ellas pero es asín :wink:

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: caza y tecnología

Mensajepor jabaliviejo » 07 Jul 2011 13:57

Es curioso esa inquina ancestral que tienen muchos cazadores por el zorro. A mi es que no me ha dado por ahí. Sí sí; ya sé que es un competidor y que desastra los cotos de caza... pero digo como Les Luthiers: ¿Y qué querés que coma? ¿tallarines? :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Emerito
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1442
Registrado: 03 Ene 2009 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: caza y tecnología

Mensajepor Emerito » 07 Jul 2011 14:30

Esto se ha animado y es que el tema da para mucho.
Yo creo que no hay que confundir las monterías con los cercones, que es otra historia.
Ni las monterías con las batidas del norte con perros de rastro.

Hoy no tengo tiempo, tengo que irme a llevar a unos cazadores a matar algún corzo, pero cuando vuelva os cuento una historia de un cercon, en el único que he estado como observador que yo no llevaba armas, entre otras cosas, valía una pasta. Saludos y hasta la vuelta.

Avatar de Usuario
Nyati
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2401
Registrado: 21 Jun 2010 20:05
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: caza y tecnología

Mensajepor Nyati » 07 Jul 2011 15:52

He cazado en monterías, en Castilla la Mancha, Castilla León,Extremadura, Andalucía, y en batidas, con perros de rastro, norte de Burgos.

No son comparables, son cosas distintas.

En mi última montería, en Anchuras, me entró un zorro precioso, muy despacio, era tan bonito que no pude dispararle !


Volver a “Rifles para Caza Mayor”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 25 invitados