·30/30 o 44 mag..?

Rifles potentes y precisos para el desafío de la caza mayor
Avatar de Usuario
JOSETXU
Guardián
Guardián
Mensajes: 6182
Registrado: 18 May 2007 07:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ·30/30 o 44 mag..?

Mensajepor JOSETXU » 29 Jun 2011 12:25

alberttossi escribió:Gracias por vuestras opiniones y comentarios, al final se me ha cruzado en el camino una antigua Carabina Ruger ato 44 mag, modelo antiguo de carga "tubular". La verdad que a pesar de que no me gustan las armas semi-automaticas y nunca he cazado con ellas,creo que a esta por el tamaño y calñibre se lo puedo perdonar y cumplira su objetivo de adiestrar e iniciar a mi sobrino en sus primeros pasos en el mundo del tiro y la caza. Algun cochinete tratare de "apiolarme" yo mismo con ella, por que sin duda es un arma que tiene "su punto"y tras pasarla por la "enfermeria" limpieza completa y restauracion de maderas, me acompañara alguna jornada de batida.
Me recomendaba su anterior dueño las puntas remington "howoll point" de 240 grains centradas a cero "25 mts" dando el segundo cero a unos 80 metros y unos 4 cm de caida a 100. lo comprobare en las tabals y por su puesto en el campo. Pero acepto sugerencias y ayuda si sabeis alguna pagina donde puea ver el desmontaje del arma,antes de meterle mano.
Saludso..muchas lunas y buena caza
Alberto
De momento tienes esto,pero si me pasas una direccion de mail te mando un PDF con el despiece :wink: http://hunting.about.com/od/guns/ig/Ruger-44-Carbine-Instructions/Ruger-Carbines-1.htm
¿Zaragoza se rendirá? La muerte al que esto diga. La reducirán a polvo: de sus históricas casas no quedará ladrillo sobre ladrillo; pero entre los escombros y entre los muertos habrá siempre una lengua viva para decir que Zaragoza no se rinde.

Avatar de Usuario
alberttossi
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1952
Registrado: 06 Dic 2006 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Gracias pero una aclaracion..

Mensajepor alberttossi » 29 Jun 2011 17:12

Yo tengo el modelo antiguo de carga tubular (no cargador), parece que es la que figura en el enlace que amablemente me envia JOSETXU, y que me sera muy util. Pero otros me hablais de sacar un tornillo largo de la culata, tipo escopetas automaticas. En este enlace donde muestran paso a paso el desarme de la carabina, indican que solo con quitar la abrazadera delantera puedes ya desencajar y extraer toda ala ccion de la madera.Puede ser que en el caso de tener que sacar un ornillo de la culata os refirais a modelos mas modernos tipo la deerfield de cargadores extraibles?..a ver si me aclaro. De todas formas la tendre en mi poder en breve y saldre de dudas, pero me gustaria saberlo antes de meterle mano.
Gracias a todos
como siempre un saludo..muchas lunas y buena caza
Alberto

Avatar de Usuario
JOSETXU
Guardián
Guardián
Mensajes: 6182
Registrado: 18 May 2007 07:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Gracias pero una aclaracion..

Mensajepor JOSETXU » 29 Jun 2011 17:50

alberttossi escribió:Yo tengo el modelo antiguo de carga tubular (no cargador), parece que es la que figura en el enlace que amablemente me envia JOSETXU, y que me sera muy util. Pero otros me hablais de sacar un tornillo largo de la culata, tipo escopetas automaticas. En este enlace donde muestran paso a paso el desarme de la carabina, indican que solo con quitar la abrazadera delantera puedes ya desencajar y extraer toda ala ccion de la madera.Puede ser que en el caso de tener que sacar un ornillo de la culata os refirais a modelos mas modernos tipo la deerfield de cargadores extraibles?..a ver si me aclaro. De todas formas la tendre en mi poder en breve y saldre de dudas, pero me gustaria saberlo antes de meterle mano.
Gracias a todos
como siempre un saludo..muchas lunas y buena caza
Alberto

Hola,la que vas a tener ,es igual a la que tengo yo,y si,tienes que quitar un tornillo que lleva en la culata,buscate un atornillador de unos 30 o 35 cm de largo,si no,no podras desmontarla.
¿Zaragoza se rendirá? La muerte al que esto diga. La reducirán a polvo: de sus históricas casas no quedará ladrillo sobre ladrillo; pero entre los escombros y entre los muertos habrá siempre una lengua viva para decir que Zaragoza no se rinde.

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Gracias pero una aclaracion..

Mensajepor Cansino » 30 Jun 2011 08:53

[quote="alberttossi"]
El unico que he desmontado es con cargador tubular y se desmonta como una escopeta :wink:
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1 :mrgreen:

Avatar de Usuario
alberttossi
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1952
Registrado: 06 Dic 2006 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

llego..¡¡ y manos a la obra

Mensajepor alberttossi » 30 Jun 2011 09:24

..Pues antes de lo que pensaba se presento mi amigo en casa con el Ruger y claro despues de cenar me entraron los demonios en el cuerpo y no pude evitar empezar a meterle mano y..las 3,30 de la mañana cuando terminaba parte del proceso..¡¡¡.
Efectivamente teniais razon, para soltar las maderas, hay un tornillo en el interior de la culata,tenia bastantes toques del uso y alguno bastante gordo y muchas marcas de roze, asi que primero con trapito humedo y la plancha caliente ..ale¡¡ a planchar. "Desabollada" y plancahdita a darle lija, esponja media y luego esponja superfina humeda. Bueno ya lijada y con las muñecas rotas,ya pensare como la termino, al tinte..aceite..o lo mismo le hago un "camo" de los mios.
Son las 1,45 y aun no he desmontado la mecanica..ba..¡¡ total ya me lio que coño...¡¡. Ayudado por el enlace que me mando JOSETXU que me ha venido muy bien, empiezo a soltar todo, grupo disparo..cerrojo..muelle..sistema empuje..cilindro y piston..todo.
Es bastante facil.Esta hasta las tranquitas de Residuos (iba a decior mierda), seguramente nunca se limpio, me consuela que las marcas de uso y desgaste me indican que muchos tiros no tiene y como vereis en la foto, eso si esta todo negro..pero negro y "pastoso".La mezcla de aceite asi a "cascoporro" y no limpiar produce este tipo de pasta, que hasta lima los mecanismos.Empiezo por el interior del cañon, disolvente,trapo..repito la operacion..capa aceite y papel de cocina para terminar.Sopresa..¡¡ queda como nuevo. Y asi sigo..mucho cepillo de dientes..disolvente..paciencia y pulido a a mano con trapo de las piezas que lo permiten. Y a montar de nuevo. Es relativamente facil si se esta acostumbrado a este tipo de "bricos" armmeros, me costo bastante lograr meter el grupo de disparo, pero al final lo consegui y ya empieza a parecer otra cosa. Cuando la termine ya veremos como queda la cosa.Os dejo solo unas fotos de muestra.
Saludos
Alberto
Adjuntos
Estimados compañeros de aficcion:
                                  Debido a que estoy "soltando 40
3,30 madrugada..terminada y montada
Estimados compañeros de aficcion:
                                  Debido a que estoy "soltando 41
Cerrojo y cilindros de gas ya limpios my pulidos..antes eran negros..negros..
Estimados compañeros de aficcion:
                                  Debido a que estoy "soltando 42
Nada mas desmontar..uf¡¡ la que me espera

yogi_maketo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 13838
Registrado: 20 Ago 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ·30/30 o 44 mag..?

Mensajepor yogi_maketo » 30 Jun 2011 10:42

:shock: que rapido os liais a desmontarlo todo!! yo no me trevo ni a desmontar un puzzzle de tres piezas.

Como me gusta ese rifle desde que era un crio.

Avatar de Usuario
JOSETXU
Guardián
Guardián
Mensajes: 6182
Registrado: 18 May 2007 07:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ·30/30 o 44 mag..?

Mensajepor JOSETXU » 30 Jun 2011 10:51

yogi_maketo escribió::shock: que rapido os liais a desmontarlo todo!! yo no me trevo ni a desmontar un puzzzle de tres piezas.

Como me gusta ese rifle desde que era un crio.

Yo tengo uno que me compre en una subasta de armas,pero tiene algun problema con la alimentacion(no sube la segunda bala a la recamara)que creo que es porque pega en la madera ,que ademas esta rajada, a ver si lo pongo a punto para esta temporada de batidas,que es buenisimo para tiraderos cortos-medios.
¿Zaragoza se rendirá? La muerte al que esto diga. La reducirán a polvo: de sus históricas casas no quedará ladrillo sobre ladrillo; pero entre los escombros y entre los muertos habrá siempre una lengua viva para decir que Zaragoza no se rinde.

Avatar de Usuario
alberttossi
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1952
Registrado: 06 Dic 2006 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ·30/30 o 44 mag..?

Mensajepor alberttossi » 30 Jun 2011 11:11

Josetxu..lo mas comun que falla en los rifles como este accionado a gas es suciedad en el piston o en el puerto de trasferencia que comunica con el cañon, por donde deberian salir los gases.Prueba a ver si manualmente, tirando del cerrojo tu, sube la bala bien o si al hacerlo notas algo.Si manualmente sube bien,seguramente sera eso u otro problema mecanico. Que roce con la madera no me cuadra mucho en que punto podria rozar, a no ser que al estar rajada se meta madera donde no deberia.
Saludos
Alberto

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ·30/30 o 44 mag..?

Mensajepor Cansino » 30 Jun 2011 11:24

alberttossi escribió:Josetxu..lo mas comun que falla en los rifles como este accionado a gas es suciedad en el piston o en el puerto de trasferencia que comunica con el cañon, por donde deberian salir los gases.Prueba a ver si manualmente, tirando del cerrojo tu, sube la bala bien o si al hacerlo notas algo.Si manualmente sube bien,seguramente sera eso u otro problema mecanico. Que roce con la madera no me cuadra mucho en que punto podria rozar, a no ser que al estar rajada se meta madera donde no deberia.
Saludos
Alberto


El problema de Josetxu creemos que esta en la pletina que acciona el almacen ¿prodias poner unas fotos de esa zona?, el sistema de gases esta limpio, el cerrojo retrocede por completo al disparar, manualmente alimenta.

En vez de frotar yo utilizo limpiador de frenos en spray, es manica de santo con la carbonilla, aceites y grasas. Saludos
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1 :mrgreen:

Avatar de Usuario
JOSETXU
Guardián
Guardián
Mensajes: 6182
Registrado: 18 May 2007 07:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ·30/30 o 44 mag..?

Mensajepor JOSETXU » 30 Jun 2011 11:37

alberttossi escribió:Josetxu..lo mas comun que falla en los rifles como este accionado a gas es suciedad en el piston o en el puerto de trasferencia que comunica con el cañon, por donde deberian salir los gases.Prueba a ver si manualmente, tirando del cerrojo tu, sube la bala bien o si al hacerlo notas algo.Si manualmente sube bien,seguramente sera eso u otro problema mecanico. Que roce con la madera no me cuadra mucho en que punto podria rozar, a no ser que al estar rajada se meta madera donde no deberia.
Saludos
Alberto

Es como dice Cansino,el problema puede estar en la dichosa pletina,si pusieses la foto de esa zona,podriamos comparar. :wink:
¿Zaragoza se rendirá? La muerte al que esto diga. La reducirán a polvo: de sus históricas casas no quedará ladrillo sobre ladrillo; pero entre los escombros y entre los muertos habrá siempre una lengua viva para decir que Zaragoza no se rinde.

Avatar de Usuario
alberttossi
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1952
Registrado: 06 Dic 2006 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ·30/30 o 44 mag..?

Mensajepor alberttossi » 30 Jun 2011 11:54

Ok..lo hare esta noche. Tengo que perder un rato en desmontarla de nuevo. A ver si puedo mañana ponerla sin falta.Pero no creo que sea eso,si fuera eso se notaria el mal funcionamiento al hacerlo manualmente.Puede que este mal montado el cilindro interior del piston, el que tiene una forma "especial" para que se quede fijado al meterle los "pin" de sujeccion o algo asi.
Saludos
alberto

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ·30/30 o 44 mag..?

Mensajepor Cansino » 30 Jun 2011 12:14

alberttossi escribió:Ok..lo hare esta noche. Tengo que perder un rato en desmontarla de nuevo. A ver si puedo mañana ponerla sin falta.Pero no creo que sea eso,si fuera eso se notaria el mal funcionamiento al hacerlo manualmente.Puede que este mal montado el cilindro interior del piston, el que tiene una forma "especial" para que se quede fijado al meterle los "pin" de sujeccion o algo asi.
Saludos
alberto


A la pletina el anterior dueño le metio mano, esta soldada y repasada(por decir algo) :evil:
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1 :mrgreen:

Avatar de Usuario
alberttossi
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1952
Registrado: 06 Dic 2006 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ·30/30 o 44 mag..?

Mensajepor alberttossi » 01 Jul 2011 09:08

Bueno aqui tienes las fotos, no se si te serviran de algo.
Saludos
Adjuntos
Estimados compañeros de aficcion:
                                  Debido a que estoy "soltando 120
Estimados compañeros de aficcion:
                                  Debido a que estoy "soltando 121

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ·30/30 o 44 mag..?

Mensajepor Cansino » 01 Jul 2011 09:17

Esas concretamente no, lo que pensamos que falla es una pletina lateral que se desplaza junto con el bloque que mueve el cierre, abre la pestaña del almacen; vo y a mirar en el despiece.
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1 :mrgreen:

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ·30/30 o 44 mag..?

Mensajepor Cansino » 01 Jul 2011 09:23

Aparece en la pagina 9 del enlace que puso Josetxu, el bloque que empuja el cilindro de gases, pero necesitariamos ver el lado contrario :roll: , tambien he visto que el cilindro de las fotos no es igual al que tiene Jose. Saludos
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1 :mrgreen:

Avatar de Usuario
alberttossi
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1952
Registrado: 06 Dic 2006 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ·30/30 o 44 mag..?

Mensajepor alberttossi » 01 Jul 2011 09:41

Vale..ya me parecia a mi...esta claro te refieres a la pletina de transferencia..bien, pues nada tranquilo hare de los dos lados.Respecto al sistema de gases, en todos los articulos..despieces que he mirado siempre son dos piezas como la mia.Una es un cilindro completo sin muescas ni nada, que es el que se debe mover "loco" al inclinar la carabina, tiene cierto recorrido libre, el gas al salir por el puerto de transpferencia es que lo impulsa y golpea a las levas de transfernecia para que venzan la rresistencia del muelle y monten el cerrojo etc.la otra pieza es tambien cilindrica con una muesca o rebaje y es la que queda fija dentro del receptor atrapada por un "pin" (en realida dos pin, uno esta dentro del otro). es la que se e mas a ala derecha de la imagin de mi carabina, la que brilla mas es el cilindro (piston propiamente).
Bueno no se si nos aclaramos, de todas maneras Josetxu, te mande un privado en el que te digo que vivimos relativamente cerca,ademas estos meses estoy bajando bastante a tu ciudad, si quieres en una escapadita lo miramos "in situ" que no me cuesta nada metermela a la coche.
Saludos
Alberto

Avatar de Usuario
JOSETXU
Guardián
Guardián
Mensajes: 6182
Registrado: 18 May 2007 07:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ·30/30 o 44 mag..?

Mensajepor JOSETXU » 01 Jul 2011 11:28

alberttossi escribió:Vale..ya me parecia a mi...esta claro te refieres a la pletina de transferencia..bien, pues nada tranquilo hare de los dos lados.Respecto al sistema de gases, en todos los articulos..despieces que he mirado siempre son dos piezas como la mia.Una es un cilindro completo sin muescas ni nada, que es el que se debe mover "loco" al inclinar la carabina, tiene cierto recorrido libre, el gas al salir por el puerto de transpferencia es que lo impulsa y golpea a las levas de transfernecia para que venzan la rresistencia del muelle y monten el cerrojo etc.la otra pieza es tambien cilindrica con una muesca o rebaje y es la que queda fija dentro del receptor atrapada por un "pin" (en realida dos pin, uno esta dentro del otro). es la que se e mas a ala derecha de la imagin de mi carabina, la que brilla mas es el cilindro (piston propiamente).
Bueno no se si nos aclaramos, de todas maneras Josetxu, te mande un privado en el que te digo que vivimos relativamente cerca,ademas estos meses estoy bajando bastante a tu ciudad, si quieres en una escapadita lo miramos "in situ" que no me cuesta nada metermela a la coche.
Saludos
Alberto

Se agradece,pero ando bastante liado ahora,aparte la carabina la quiero como una todoterreno,como arma de resaque y tiraderos cortos,estamos a la espera de conseguir una culata nueva en USA,que para lo que vale ,no me merece la pena hacerla,si encontrase en polimero mejor :mrgreen:
¿Zaragoza se rendirá? La muerte al que esto diga. La reducirán a polvo: de sus históricas casas no quedará ladrillo sobre ladrillo; pero entre los escombros y entre los muertos habrá siempre una lengua viva para decir que Zaragoza no se rinde.

Avatar de Usuario
alberttossi
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1952
Registrado: 06 Dic 2006 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ·30/30 o 44 mag..?

Mensajepor alberttossi » 01 Jul 2011 11:51

La tienes en https://www.mpistocks.com/availablestocks.htm, ya tengo un mail de ellos y me da un precio de 329 dolares mas portes a España.Yo tambien me queria pedir una.Si te convence pedimos dos a ver si ahorramos algo en portes o precio.Si te decides mandame el tfno por privado y concretamos el tema.
Saludos
Alberto


Volver a “Rifles para Caza Mayor”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 32 invitados