Para deportivizar, ¿cual es mejor?

Rifles potentes y precisos para el desafío de la caza mayor
Avatar de Usuario
elcoco
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 336
Registrado: 10 Dic 2009 16:56
Ubicación: Bahia de Cadiz
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Para deportivizar, ¿cual es mejor?

Mensajepor elcoco » 18 Mar 2010 15:44

Hola:
JohnWoolf, en las actividades con armas hay que tener mucho cuidado y toda precaucion es poca, maxime cuando el personal esta cegado con la aparicion de algun bicho, los hay que disparan a todo lo que se mueve sin mirar nada, es por ello que yo no me muevo del puesto ni de broma, cuando ya se ha acabado entonces remato al que quedo escondido, rastreo o lo que sea.
Y por cierto, buena municion le pones (la Nosler B-Tip de 120 grs y la Partition de 140),yo uso HMK (H Mantel) de SWR en 180 grains encalibre 30.06, y al que toco, ese no se mueve a menos que lo arrastren (dandole en su sitio, por supuesto), que esta municion es muy parecida a la partition, segun tengo entendido.

Bueno pues seguiremos a la espera de nuevas ideas.

Un saludo ....................................... :sniper
Ni son todos los que estan, ni estan todos los que son, pues que pasen lista.

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10148
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Para deportivizar, ¿cual es mejor?

Mensajepor JohnWoolf » 18 Mar 2010 18:16

Sí, desarrollé una carga con la B-Tip para recechos de cabra hembra, corzo, etc, y para un venado más o menos quieto que te permita meterle la bala por donde toca es extra. Cae, sin dudarlo.

Tu H-Mantel es como la Partition: mortal de necesidad. Con el paso de los años he ido apreciando el material de RWS (uso la marca bastante en .22 lr, así como sus vainas del .308).

Saludos.

JW.

Avatar de Usuario
elcoco
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 336
Registrado: 10 Dic 2009 16:56
Ubicación: Bahia de Cadiz
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Para deportivizar, ¿cual es mejor?

Mensajepor elcoco » 18 Mar 2010 18:43

Hola:

JohnWoolf, yo he estado viendo los cortes transversales de las dos y son muy parecidos, de hecho las dos conservan bastante cantidad de plomo despues del impacto y la nariz tanto de una como de otra son muy parecidas en su indice de deformacion, se podria decir que son iguales, lo que yo no se, si de precio salen igual o no, las mias me salen a 46€ la caja (20 unidades), y por tu comentario supongo que tu las recargas y por consiguiente abaratas un poco el costo, a mi no me interesa la recarga ya que no consumo tanto como para eso, ojala se tirara tanto de caceria para tener que recargar.
He oido hablar de muchas puntas como SK, DK y otras mas, pero prefiero usar solo una que funcione, que despues no sabe uno cual coger y se termina teniendo en casa un monton de cajitas, una de cada clase.

Un saludo ....................................... :sniper
Ni son todos los que estan, ni estan todos los que son, pues que pasen lista.

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10148
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Para deportivizar, ¿cual es mejor?

Mensajepor JohnWoolf » 18 Mar 2010 19:10

Afirmativo. Yo me recargo toda la munición, tanto de caza como de competición. Y no es que te ahorres un poco, sino mucho; lo amortizas. Además, dos cosas:una, la calidad de tu munición no hay marca que la pueda igualar, y dos, es como hacerte los zapatos a medida.

Creo recordar que Federal hace una carga con Nosler Partition. Marca y bala, inmejorables. Yo en el 30-06 recargo la de 165 grs y no quieras saber los efectos cuando le he dado a algún bicho con ella. Lo que pasa es que en general la Partition es una de las balas menos precisas, si bien algún forero dijo hace poco que en su rifle era al revés. Puede ser, pero todos los comentarios, artículos de pruebas en USA, etc, coinciden en las comparativas en que es de las menos precisas,siendo la B-Tip la o de las que más. Lo que pasa es que cada una en su uso es casi insuperable.

¿Bala para todo uso? Mmmmhhh ... sí y no. Haberlas, haylas pero es difícil por el tema de la precisión. Yo uso hace tres años exactamente la misma carga para todo, ya lo he dicho muchas veces, desde grande hasta pequeño y de lejos y de cerca. Pero es una bala que creo que no se encuentra más que para recargar; súperprecisa en mi rifle y matadora como la que más. En el mercado creo que las InterBond y AccuBond casi hacen lo mismo. Has de ir a punta de polímero y a expansión controlada y a pesar de eso a veces te harán sedales.

Saludos.

JW.

Avatar de Usuario
elcoco
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 336
Registrado: 10 Dic 2009 16:56
Ubicación: Bahia de Cadiz
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Para deportivizar, ¿cual es mejor?

Mensajepor elcoco » 18 Mar 2010 19:44

Hola JohnWoolf:

Efectivamente en esto pasa como en los coches, el te es fantastico en el campo no te vale para carretera y biseversa,
yo para tiros que no pasan de ciento y algo de metros, me vale, para rececho creo que no es muy valida, ya que en ese caso seria mejor que fuese con la nariz mas puntiaguda para que el vuelo sea mejor y habria que bajarle el peso para que no bajase tanto en la parabola, pero como no es mi caso, pues por ello me vale a mi, con potencia de parada y buena deformacion para las distancias que suelo usarla y en lo de la precision no es tan importante que te varie cinco centimetros ariba o abajo.

La recarga es como lo que yo hago con el tabaco, yo me hago mis cigarrillos con una maquinita en la que me pongo el tabaco que me gusta con el prensado que quiero y en definitiva a mi gusto y encima me sale mas barato, ¿o no?, cada uno tiene su receta para las cargas que necesite en su momento, porque supongo que no es lo mismo la carga de tiro deportivo que la de caza e incluso dentro de las de tiro tendra algunas variantes dependiendo de las distancias ¿no?.

Un saludo ..................................... :sniper
Ni son todos los que estan, ni estan todos los que son, pues que pasen lista.

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10148
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Para deportivizar, ¿cual es mejor?

Mensajepor JohnWoolf » 18 Mar 2010 21:05

Así es. Y del mes del año, en realidad la temperatura, y de cosas como la altitud (en los campos de tiro donde compito en España no hay gran pega, pero en USA es famosa la diferencia entre Camp Perry y otros lugares).

Para la distancia también se tiene en cuenta el peso de la bala. Hablamos de unos 500 metros o más, porque conviene que llegue supersónica; por eso se desarrolló la punta Sierra Palma de 155 grs para el .308 W.

Saludos.

JW.

Saludos.

JW.

Avatar de Usuario
elcoco
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 336
Registrado: 10 Dic 2009 16:56
Ubicación: Bahia de Cadiz
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Para deportivizar, ¿cual es mejor?

Mensajepor elcoco » 19 Mar 2010 00:45

Hola JohnWoolf:

Por lo que veo parece que te dedicas al tiro deportivo en alta competicion,je je je, pues si amigo el tiro es muy coplicado porque para cada cosa requiere unos parametros distintos, pero hay que ver lo que varian las prestaciones de un cartucho dependiendo de baremos tan simples como la temperatura, humedad ambiental, altitud o presion barometrica.

En verano, en la media veda se usan cartuchos de menor gramaje que en invierno, dado a que la polvora en temperaturas altas da mas potencia que con las bajas, de esa manera las patadas son mas flojas ( esto me lo decia un viejo cazador ) y en invierno me decia que metia los cartuchos en la cama para calentarlos un poco para cazar con el frio de la mañana.

cosas de la vida.

Un saludo .................................... :sniper
Ni son todos los que estan, ni estan todos los que son, pues que pasen lista.


Volver a “Rifles para Caza Mayor”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 19 invitados