Longitud del cañón de un 7 mm Rem Mag

Rifles potentes y precisos para el desafío de la caza mayor
VBull
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4896
Registrado: 09 May 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Longitud del cañón de un 7 mm Rem Mag

Mensajepor VBull » 19 Oct 2009 09:03

furas escribió:Solo una pequeña puntualizacion con respecto a los Sako de hace unos años, no recuerdo el modelo, todos los cañones que fabricaban tenia el mismo diámetro exterior y en función del calibre que fuese pesaba mas o menos, así un 270 pesaba mas que un 375. Hablo, solo del cañon, eso nos daba que calibres como el 7 mm nos daría un grosor equivalente a un cañon semi-hevy.
Y no nos olvidemos que lo que da precisión es cañon pesado donde desaparecen todo tipo de vibraciones.

¿Si buscas velocidad? Longitud los calibres Weatherby la casa los vende 66 cm de cañon.

Un saludo y buenas noches.


Estimado Furas, hasta no hace mucho yo era de tu misma opinión, cañón pesado=precisión, hasta que he probado cañones de calidad americanos y europeos específicos para caza en rececho es decir, finos y cortos comparados con los varmint y de tiro deportivo.
Si convenimos que precisión es colocar los disparos en el mismo sitio mi experiencia es que el grosor del cañón no influye en la precisión. En lo que si influye, es definitivo, es en la cadencia de repetición de disparos precisos. Los cañones pesados permiten series rápidas de disparos muy precisos mientras que los extremadamente finos solo admiten un par o tres disparos seguidos y hay que dejarlos recuperarse.
Ésta ha sido mi experiencia si bien no la he contrastado con expertos.
Saludos.

Avatar de Usuario
furas
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 27211
Registrado: 24 Abr 2008 01:01
Ubicación: Madrid
Estado: Desconectado

Re: Longitud del cañón de un 7 mm Rem Mag

Mensajepor furas » 19 Oct 2009 10:37

Ipsca2, no puedo estar mas de acuerdo. La temperatura en estos calibres magnum es determinante para la agrupacion.

Mi experiencia con los Wearheby ha sido muy buena pero en los cañones digamos finos los dos primeros tiros bien, el tercero mal y el cuarto mejor ni intentarlo.

He tenido 240, 270 y 300 Weatherby y en todos igual a excepción de un 270 con cañon semi pesado, lo que pasa es que para cazar un 270 de casi 4 kilos no es muy practico.

Un saludo y buenos días.

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Longitud del cañón de un 7 mm Rem Mag

Mensajepor jabaliviejo » 19 Oct 2009 12:04

Acharzur escribió:Es que había leído en alguna ocasión que el cañón al ser más largo vibraba más y que a partir de cierta longitud (necesaria para un mínimo de velocidad de la bala) cuanto más largo iba perdiendo precisión. Pero no cuantificaba. El factor velocidad reducida que expones en relación con la calidad es muy interesante.


En eso de la vubración hay algo de verdad, pero más que la "cantidad" de vibración (que también influye) lo verdaderamente decisivo, me parece a mi, es que la bala salga del cañón en el momento 0 de la onda vibratoria. A ver si me explico: toda vibración tiene una longitud de onda y lo adecuado es... Bueno, una imagen vale más que mis torpes explicaciones
http://www.browningint.com/es/news/video/
Pincha en "BOSS" y verás lo que quiero decir.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

VBull
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4896
Registrado: 09 May 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Longitud del cañón de un 7 mm Rem Mag

Mensajepor VBull » 19 Oct 2009 15:41

Furas, mi espalda tambien sufrió un Sako del .270 con cañón varmint, era demoledor para la caza por su precisión y para mi espalda por su peso. Me pasé al Finnlight y como con uno o dos tiros sobra pues estoy encantado con él.

Jabaliviejo, has puesto el dedo en la llaga y nos has metido en un berenjenal tremendo porque el BOSS y cualquier otro sistema de compensación de puntos nodales funciona, una vez tuneado ayuda enormemente a clavar un disparo encima del anterior, lo malo es que funciona para una punta determinada a una temperatura determinada a una altitud determinada a una humedad determinada y por tanto a una velocidad determinada. En cuanto te sales de un margen muy estrecho de velocidades, usando siempre la misma punta, te puedes olvidar del BOSS y sucedáneos. Me parece más sencillo probar distintos tipos de munición hasta dar con el que digiere aceptablemente un cañón y hacerse con un buen lote de munición que intentar tunear el BOSS para cada tipo de munición a emplear. Bien es cierto que nunca he probado el BOSS si bien he probado compensadores de puntos nodales y acabé por tirarlos todos a la basura pues me estaba volviendo loco con tanta prueba y anotación.

Saludos.

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Longitud del cañón de un 7 mm Rem Mag

Mensajepor jabaliviejo » 19 Oct 2009 16:16

Sin afinar tanto (es que los de precisión sois la pera :D ) diría que por ahí va la cosa, pues me juego el tipo a que la tabla que se muestra en el video del boss se refiere a municiñon Winchester (que por algo es la de la casa) y por tanto para sus modelos de carga.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10147
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Longitud del cañón de un 7 mm Rem Mag

Mensajepor JohnWoolf » 19 Oct 2009 16:58

No, syncerus, me refiero al Sako L691, no al Weatherby.

Saludos.

JW.

Avatar de Usuario
agustiniglesia
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7114
Registrado: 30 Dic 2008 09:01
Ubicación: Madrid capital y La Lastra del cano.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Longitud del cañón de un 7 mm Rem Mag

Mensajepor agustiniglesia » 19 Oct 2009 17:21

Efectiva mente de las cajas que el presentador porta en las manos por lo menos una es Rem. bien visto Jabalí viejo

Avatar de Usuario
syncerus
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2016
Registrado: 12 Sep 2007 03:01
Ubicación: Huelva-Andalucí­a-España
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Longitud del cañón de un 7 mm Rem Mag

Mensajepor syncerus » 19 Oct 2009 18:53

JohnWoolf escribió:No, syncerus, me refiero al Sako L691, no al Weatherby.

Saludos.

JW.

Comprendido compañero.
Saludos.

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10147
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Longitud del cañón de un 7 mm Rem Mag

Mensajepor JohnWoolf » 19 Oct 2009 21:59

En el tema de la precisión hay varias aproximaciones. Una, naturalmente, la recarga; todo cuenta, desde el grado de ignición de la pólvora hasta la zona de contacto bala-cañón pasando por el tipo de pistón, pero uno de los factores que más afectan es la profundidad de engarce de la punta, donde décimas pueden marcar una gran diferencia.

Como habeis dicho, otra aproximación para el tirador o cazador que no recarga es encontrar la munición a base de ensayo-error. Normalmente la experiencia demuestra que la munición que mejores resultados da es la Federal Premium (odio dar nombres y marcas, pero es que es así). En puntas, lo ortodoxo es que la B-Tip (no la Sivertip de Winchester, debido a su vaina mucho menos flexible) dé la mejor precisión dentro del peso medio natural de cada cartucho.

Ya antes de que Pindell y Palmisano inventaran sus PPC se sabía que los cañones relativamente cortos y gruesos tienen un mayor potencial de precisión; en realidad es una relación entre ambos factores. Las cargas para ellos son muy conocidas y dan la mejor salida en función de los puntos nodales y por eso no usan reguladores de ondas. Eso explica porqué los tiradores que usan esos cañones no se vuelven locos haciendo pruebas. Sí los wildcatters, que no tienen precedentes conocidos para su cartucho concreto, peso de punta, etc y se tienen que hacer también los cañones; eso es un aspecto del wildcatting que no es conocido y que el inventor siempre se callará salvo que desee comercializar.

Saludos.

JW.


Volver a “Rifles para Caza Mayor”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 15 invitados