Más allá del 243: 6,5 creedmoor

Rifles potentes y precisos para el desafío de la caza mayor
Avatar de Usuario
JohnWoolf
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 9819
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Más allá del 243: 6,5 creedmoor

Mensajepor JohnWoolf » 21 Jun 2023 20:18

Si la comparación está entre un cartucho para acción standard y otro para acción corta, el 6,5 CRDMR gana y ya nos podemos ir a tomar algo. Pero el 270 Win es de acción standard y no parece molestarnos, a mí el que menos.

Atendiendo a sus usos naturales le aconsejo al compañero y a cualquiera que esté atento munición original del 6,5 Sueco que podría comprar hoy mismo.

En la página de censurada por spam veo que hay 62 municiones del 6,5 x 55 Sueco, de las cuales tienen en existencia:

S&B. 140 grains. FMJ.

Sako. 130 Gamehead (la Sierra TGK o Game Changer)

Federal. 140 SPBT. Powershock (doble núcleo)

Sako. 156 Deerhead. Bonded y FB.

Geco 156. Teilmantel Soft Point FB. Especial caza.

Hornady Superformance. 140 con SST o InterBond o GMX + sus pólvoras, que son secreto industrial.

Sako. 120. Powerhead II, que es la Barnes TTSX.

Geco Plus. 120.

Norma Tipstrike. 140. Punta de polímero+FB+ IL cerca de la base.

Norma Evostrike. 93

Norma Bondstrike Extreme. 143

Norma Oryx Silencer. 156

Norma HP 120. Sierra MK HPBT.

Aparte de eso, veo Temporalmente no disponibles pero que o las han tenido o las pueden tener en un futuro:

Norma Diamond Line.

Remington C-L

Lapua Scenar (la bala de competición de Lapua que he usado si no había MK).

Lapua Naturalis.

Norma Alaska.

Norma Vulkan.

Norma Oryx.

Curiosamente, si uno quiere tirar Nosler Partition tiene un modelo de S&B con 140 grains y otro de Norma con 144. Yo me la he recargado tres décadas. Con esa munición no he monteado pero he tenido la humorada de llevarme el rifle y dejarlo al lado por si había que rematar lo de otros puestos, cosa que ocurrió 7 veces en casi tres temporadas.

Para ser un cartucho de 127 años, esa oferta en España significa que hay cazadores y tiradores que lo usan. Caso contrario, ni las marcas se molestarían en fabricarlo ni las tiendas lo ofrecerían.

Me imagino que es moda ir contra el 6,5Creedmoor. Yo tengo una postura basada en hechos, y recuerdo haberla expuesto en este foro y en otros grupos.

No es mal cartucho pero no es tan deslumbrante como se ha hecho creer a los tiradores y cazadores. Es sencillamente otro buen cartucho standard del calibre 264". No olvidemos que hay otros maravillosos cartuchos del calibre, unos más desusados que otros, pero todos plenamente vigentes, entre los que destacan el 6,5x54 Mannlicher Schoenauer, el 260 Remington y el 6,5x57R. Dejo aparte al pobre Grendel porque juega en otra liga.

Cuando Hornady desarrolló el 6,5 Creedmoor lo hizo para competición de precisión, no BR. Pasó diez años sin pena ni gloria en manos del Sargento Carl Bernosky y un día Steve Hornady le hizo caso a un periodista muy importante de los USA y le preparó munición de caza. A partir de ahí cambió la cosa y con un mucho de promoción y un bastante de desconocimiento del público norteamericano de otros cartuchos del calibre, parecía que habían dado en el clavo. Mismo efecto en gran parte de Europa.

Cuando Dave Emary diseñó el 6,5 CRDMR lo hizo con unas especificaciones muy concretas. Como era un cartucho para competición, sus rifles tenían que tener un par de aspectos que jugaran con él: un freebore de entre media y una milésima más que el calibre y un leade o rampa de estrías con el mismo grado que la bala que le puso, que es la de precisión de Hornady en el momento, la A-Max, que es secante. Así pues, un CRDMR es un CRDMR si el rifle también lo es. Todos los que tienen un rifle que no está hecho con arreglo a las especificaciones de Dave Emary tienen un buen 6,5, sí, pero sólo medio CRDMR.

Con el tiempo se está viendo tiradores que han ido cambiando su 6,5 CRDMR a 6 CRDMR, que es un estupendo 6 mm.

Y rifles actuales recamarados en el 6,5x55 Sueco hay. Desde el Sako 75 y 85 hasta el Barrett 16777/16776, pasando por el T/C Venture, el Howa Legacy Talon, el CZ 557 (Push-feed), el CZ 550 (estilo Mauser 98), Blaser Classic, Sauer 101 y 100, etc. No me parece que esté dejado a morir.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
JohnWoolf
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 9819
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Más allá del 243: 6,5 creedmoor

Mensajepor JohnWoolf » 21 Jun 2023 20:20

Eso de censurada por spam es

I

Ka

E

Erre.

W.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
Jesusr
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3669
Registrado: 23 Abr 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Más allá del 243: 6,5 creedmoor

Mensajepor Jesusr » 21 Jun 2023 23:13

JohnWoolf escribió:Si la comparación está entre un cartucho para acción standard y otro para acción corta, el 6,5 CRDMR gana y ya nos podemos ir a tomar algo. Pero el 270 Win es de acción standard y no parece molestarnos, a mí el que menos.

Atendiendo a sus usos naturales le aconsejo al compañero y a cualquiera que esté atento munición original del 6,5 Sueco que podría comprar hoy mismo.

En la página de censurada por spam veo que hay 62 municiones del 6,5 x 55 Sueco, de las cuales tienen en existencia:

S&B. 140 grains. FMJ.

Sako. 130 Gamehead (la Sierra TGK o Game Changer)

Federal. 140 SPBT. Powershock (doble núcleo)

Sako. 156 Deerhead. Bonded y FB.

Geco 156. Teilmantel Soft Point FB. Especial caza.

Hornady Superformance. 140 con SST o InterBond o GMX + sus pólvoras, que son secreto industrial.

Sako. 120. Powerhead II, que es la Barnes TTSX.

Geco Plus. 120.

Norma Tipstrike. 140. Punta de polímero+FB+ IL cerca de la base.

Norma Evostrike. 93

Norma Bondstrike Extreme. 143

Norma Oryx Silencer. 156

Norma HP 120. Sierra MK HPBT.

Aparte de eso, veo Temporalmente no disponibles pero que o las han tenido o las pueden tener en un futuro:

Norma Diamond Line.

Remington C-L

Lapua Scenar (la bala de competición de Lapua que he usado si no había MK).

Lapua Naturalis.

Norma Alaska.

Norma Vulkan.

Norma Oryx.

Curiosamente, si uno quiere tirar Nosler Partition tiene un modelo de S&B con 140 grains y otro de Norma con 144. Yo me la he recargado tres décadas. Con esa munición no he monteado pero he tenido la humorada de llevarme el rifle y dejarlo al lado por si había que rematar lo de otros puestos, cosa que ocurrió 7 veces en casi tres temporadas.

Para ser un cartucho de 127 años, esa oferta en España significa que hay cazadores y tiradores que lo usan. Caso contrario, ni las marcas se molestarían en fabricarlo ni las tiendas lo ofrecerían.

Me imagino que es moda ir contra el 6,5Creedmoor. Yo tengo una postura basada en hechos, y recuerdo haberla expuesto en este foro y en otros grupos.

No es mal cartucho pero no es tan deslumbrante como se ha hecho creer a los tiradores y cazadores. Es sencillamente otro buen cartucho standard del calibre 264". No olvidemos que hay otros maravillosos cartuchos del calibre, unos más desusados que otros, pero todos plenamente vigentes, entre los que destacan el 6,5x54 Mannlicher Schoenauer, el 260 Remington y el 6,5x57R. Dejo aparte al pobre Grendel porque juega en otra liga.

Cuando Hornady desarrolló el 6,5 Creedmoor lo hizo para competición de precisión, no BR. Pasó diez años sin pena ni gloria en manos del Sargento Carl Bernosky y un día Steve Hornady le hizo caso a un periodista muy importante de los USA y le preparó munición de caza. A partir de ahí cambió la cosa y con un mucho de promoción y un bastante de desconocimiento del público norteamericano de otros cartuchos del calibre, parecía que habían dado en el clavo. Mismo efecto en gran parte de Europa.

Cuando Dave Emary diseñó el 6,5 CRDMR lo hizo con unas especificaciones muy concretas. Como era un cartucho para competición, sus rifles tenían que tener un par de aspectos que jugaran con él: un freebore de entre media y una milésima más que el calibre y un leade o rampa de estrías con el mismo grado que la bala que le puso, que es la de precisión de Hornady en el momento, la A-Max, que es secante. Así pues, un CRDMR es un CRDMR si el rifle también lo es. Todos los que tienen un rifle que no está hecho con arreglo a las especificaciones de Dave Emary tienen un buen 6,5, sí, pero sólo medio CRDMR.

Con el tiempo se está viendo tiradores que han ido cambiando su 6,5 CRDMR a 6 CRDMR, que es un estupendo 6 mm.

Y rifles actuales recamarados en el 6,5x55 Sueco hay. Desde el Sako 75 y 85 hasta el Barrett 16777/16776, pasando por el T/C Venture, el Howa Legacy Talon, el CZ 557 (Push-feed), el CZ 550 (estilo Mauser 98), Blaser Classic, Sauer 101 y 100, etc. No me parece que esté dejado a morir.

Saludos.

JW.


AAA men maestro, se podría decir más fuerte... pero no más claro.

Saludos. :birra^: :birra^: :birra^:

Avatar de Usuario
JohnWoolf
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 9819
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Más allá del 243: 6,5 creedmoor

Mensajepor JohnWoolf » 21 Jun 2023 23:45

Ese tratamiento es una chaqueta que me viene demasiado grande, pero la cerveza nos la tomamos, my friend.

:birra^:

JW.
From my cold, dead hands !!

Pepepotamo
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 199
Registrado: 16 Nov 2011 22:06
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Más allá del 243: 6,5 creedmoor

Mensajepor Pepepotamo » 22 Jun 2023 11:54

JohnWoolf escribió:
No es mal cartucho pero no es tan deslumbrante como se ha hecho creer a los tiradores y cazadores. Es sencillamente otro buen cartucho standard del calibre 264". No olvidemos que hay otros maravillosos cartuchos del calibre, unos más desusados que otros, pero todos plenamente vigentes, entre los que destacan el 6,5x54 Mannlicher Schoenauer, el 260 Remington y el 6,5x57R. Dejo aparte al pobre Grendel porque juega en otra liga.



Antes de nada pedirle disculpas si le he ofendido, no era mi intención y por ciertos pasajes de su intervención creo que así ha sido.

Le aplaudo el post, muy ilustrativo e interesante, y me quedo en cuanto a la "discusión" que mantenemos fundamentalmente con este párrafo que cito. Totalmente de acuerdo en que el 6.5CM en prestaciones no es ni mucho menos superior a los cartuchos que menciona, ni a otros muchos de su categoría. Pero actualmente ni el 6,5x54MS, ni el 260, ni el 6,5x57R, ni prácticamente el resto son vigentes sino más bien decadentes.

Con bastante menos historia y méritos que ellos el 6.5CM les ha comido la tostada en 10 años. ¿La razón? Marketing puro y duro. Pero no únicamente en el sentido publicitario de la palabra, si no sabiendo posicionar el producto como nunca antes se había hecho en términos "armamentísticos" para el gran público.

Habla de disponibilidad del Sueco en cuanto a armas y municiones, y es cierta hasta cierto punto. Pero si lo analizamos en términos relativos (o comparativos entre los dos cartuchos), ahora mismo cuesta encontrar un modelo de rifle que no se fabrique en 6.5CM y sí en 6,5x55SE, y sin embargo al revés es bastante más frecuente. Si nos vamos ya al resto de cartuchos del 6.5... la misión se vuelve casi imposible.

Y lo mismo en cuestiones de munición. No le niego que alguna armería online tenga un catálogo amplio del sueco, pero será ahora mismo la mitad que del Creedmoor. Más aún, intente comprar balas del 6,5x55SE en una armería de Soria, Torrelavega o Talavera de la Reina (por ejemplo) y verá que casi con toda seguridad del cartucho que tendrán disponibilidad será el Creedmoor.

Por mi parte creo que he comentado lo que tenía que comentar, que es la practicidad de tener un 6.5CM sobre cualquier otro 6.5mm estándar ahora mismo salvo que sea uno un romántico (que no tiene nada de malo tampoco).

Además creo que en el tema fundamental estamos de acuerdo: El 6.5CM es una cartucho más de su categoría en términos de prestaciones, que probablemente no aporte nada en términos balísticos a lo que ya había, pero que ha resucitado un diámetro de proyectil que estaba prácticamente muerto para la caza en gran parte del mundo.

Saludos y buena caza.

Avatar de Usuario
JohnWoolf
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 9819
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Más allá del 243: 6,5 creedmoor

Mensajepor JohnWoolf » 22 Jun 2023 13:23

Amigo mío, entre caballeros no hay ofensa si se saben sostener las opiniones con corrección y respeto, como veo que es el caso.

Ahora mismo no tengo tiempo de escribir.

Sólo lamento que Remington tuvo en los '60 un extraordinario 6,5, el Remington Magnum, que dejó morir. Con ese cartuchazo habría enseñado mucho a los norteamericanos acerca del calibre. Incluso se desarrollaron balas de doble calibre pensando en él, y que abrieron un camino que prácticamente nadie más ha seguido.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!


Volver a “Rifles para Caza Mayor”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 43 invitados