Mensajepor josetxo » 23 Sep 2009 09:38
Hola.
Llevo varios dias tratando de escribir en dicho hilo, pero no se que como le afecta la pagina a la escritura, que se me ralentiza de tal manera, que pasan 15 segundos desde que pulso las teclas, hasta que aparece el texto. En estos momentos, por la mañana, el tiempo es menor, pero sigue ocurriendo. Desconcierta un monton, y genera frases incoherentes.
Bueno, como el tema se ha ido por peteneras, y solo esta a colacion el 7x64 ( que si que fue creado en 1917 por W. Brenneke, mientras que el .30-03 lo dice bien la ultima cifra, el cartucho original data de 1903 con 220 grs ), con respecto al 30-06 Sprinfield ( que no tiene nada que ver con los Simpsom ).
Mi opinion es, que ante las dudas que suscitan, estos dos en concreto, seria el arma a utilizar en mi actividad cinegetica habitual, la que decantaria la balanza hacia uno u otro calibre. Obviamente, atrae para los iniciados mas el arma que no el calibre, asi pues, la duda surge para los mas curtidos, que practican mas en precision
y estudio de su balistica.
Por norma y por calibre, los 7 mm se dotan de forma innata de mejor coeficiente balistico que los calibres .30. Es una cuestion de reparto de peso y forma, pero no es todos los pesos. El mas estilizado, viene a ser el de 140 grs, y en cuanto se va a mayores pesos, cae el coeficiente y el rendimiento, y asi es como se debe de cambiar de calibre a otro mas potente.
Las caracteristicas de potencia, son practicamente iguales,en tablas de recarga,se solapan velocidades, teniendo en cuenta que el 7x64 tiene 3600 bars, y el .30-06 , 3500 bars. La ventaja, entrecomillas, es la variedad de pesos mayor en el calibre .30. Es un cartucho mas polivalente, sobre todo para los aficionados a la recarga. Yo me decantaria por el calibre .30. Y para superarlo con creces, y de forma indiscutible, usaria el 7mm RM.
Yo uso actualmente, el .308 W y el .338 Wm.
Ya lo siento pero no puedo escribir mas, por que llevo una hora con esto, que en circunstacias normales me hubiera costado 15 minutos.