ayuda con este tipo de reticula
ayuda con este tipo de reticula
Escribo este apartado para ver si alguien me puede ayudar como se utiliza el siguiente tipo de reticula si sirve como reticula mildot y para que sirven las linea horizontales Un saludo a los foreros y espero que alguien me pueda ayudar
 Y tu disparas y al hacerlo sientes que ese prodigio matandolo lo puedes conservar,el unico problemas es que una vez muerto el prodigio deja de serlo y tu regresas a casa con la escopeta absurda sobre el hombro y en la mano el misterio muerto.
- JOSETXU
- Guardián
- Mensajes: 6182
- Registrado: 18 May 2007 07:01
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: ayuda con este tipo de reticula
Ese tipo de reticula,lleva un sistema para calcular las correciones de blanco en movimiento y en distancia,pero esa reticula como tal,no existe,es una mezcla de la del dragonuv con la del Rpg,esa reticula la utilizan los chinos en sus copias(malisimas por cierto) de bushnell ,nikon,etc etc.Ten cuidado,que depende que calibre dispares,puedes desmontar el visor con diez tiros.TOdo lo que pase del 22 te lo destrozara,aparte de la poca calidad de las lentes,y los fallos.
¿Zaragoza se rendirá? La muerte al que esto diga. La reducirán a polvo: de sus históricas casas no quedará ladrillo sobre ladrillo; pero entre los escombros y entre los muertos habrá siempre una lengua viva para decir que Zaragoza no se rinde.
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 317
- Registrado: 23 May 2008 06:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: ayuda con este tipo de reticula
Compañero:
Desconozco si esa retícula tal cual nos la muestras existe y está montada en algún tipo de mira de las cientos que hay, pero sí te puedo explicar cuales son las funciones de su distintos diseños.
En la imagen nos muestras una retícula que une dos diseños diatintos: el mil dot (de origen americano) y la escala de tamaños para determinar distancias al blanco que tienen distintos tipos de miras militares, tanto americanas como rusas.
Las retículas Mil dot nos muestran una escala graduada en MILS. Un MIL es una unidad angular igual que la MOA, pero más grande. Sirve para medir dispersiones o distancias a partir del ángulo que forman con la línea de "cero". El mil es una unidad grande, porque viene del mundo de la artillería.
Una MOA equivale en el sistema métrico a 28 mm a 100 metros (redondeamos siempre a 30 mm para simplificar los cáculos) a 60 mm a 200 mts. a 90 mm a 300 mts... etc.
Un MIL equivale a 10 cm (100 mm) a 100 mts. 20 cmm a 200 mts ... etc.
El objeto de poner estas divisiones por MILS en la retícula es poder corregir alcances y derivas rápidamente sin tener que tocar las torretas (que es lo correcto para un tirador militar o policial). Lo usan especialmente para corregir derivas por viento o movimiento del blanco. Sólo corrigen alcance en la torreta y la deriva se "estima" con la retícula MIL DOT. La retícula MIL DOT suele traer unos circulitos negros en vez de rayitas, pero para el caso es lo mismo.
La segunda parte del diseño son esas líneas curvas en la parte inferior del círculo de la mira. Diseños de ese estilo de distinto tipo se encuentran en miras militares para determinar la distancia de un blanco humano de pie. Para una altura estimada (en unos casos de 1,70, en otros de 1,80), metes la silueta del blanco en la curva y una escala te indica la distancia a la que se encuentra, con lo cual el tirador puede corregir el alcance en su mira. Es algo que no tiene ninguna utilidad en la caza. No así la retícula MIL DOT, que para tiros a muy larga distancia puede servir de orientación, a parte de que también sirve para estimar la distancia a que se encuentra el animal al que tiramos. Saludos.
Desconozco si esa retícula tal cual nos la muestras existe y está montada en algún tipo de mira de las cientos que hay, pero sí te puedo explicar cuales son las funciones de su distintos diseños.
En la imagen nos muestras una retícula que une dos diseños diatintos: el mil dot (de origen americano) y la escala de tamaños para determinar distancias al blanco que tienen distintos tipos de miras militares, tanto americanas como rusas.
Las retículas Mil dot nos muestran una escala graduada en MILS. Un MIL es una unidad angular igual que la MOA, pero más grande. Sirve para medir dispersiones o distancias a partir del ángulo que forman con la línea de "cero". El mil es una unidad grande, porque viene del mundo de la artillería.
Una MOA equivale en el sistema métrico a 28 mm a 100 metros (redondeamos siempre a 30 mm para simplificar los cáculos) a 60 mm a 200 mts. a 90 mm a 300 mts... etc.
Un MIL equivale a 10 cm (100 mm) a 100 mts. 20 cmm a 200 mts ... etc.
El objeto de poner estas divisiones por MILS en la retícula es poder corregir alcances y derivas rápidamente sin tener que tocar las torretas (que es lo correcto para un tirador militar o policial). Lo usan especialmente para corregir derivas por viento o movimiento del blanco. Sólo corrigen alcance en la torreta y la deriva se "estima" con la retícula MIL DOT. La retícula MIL DOT suele traer unos circulitos negros en vez de rayitas, pero para el caso es lo mismo.
La segunda parte del diseño son esas líneas curvas en la parte inferior del círculo de la mira. Diseños de ese estilo de distinto tipo se encuentran en miras militares para determinar la distancia de un blanco humano de pie. Para una altura estimada (en unos casos de 1,70, en otros de 1,80), metes la silueta del blanco en la curva y una escala te indica la distancia a la que se encuentra, con lo cual el tirador puede corregir el alcance en su mira. Es algo que no tiene ninguna utilidad en la caza. No así la retícula MIL DOT, que para tiros a muy larga distancia puede servir de orientación, a parte de que también sirve para estimar la distancia a que se encuentra el animal al que tiramos. Saludos.
Volver a “Rifles para Caza Mayor”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 33 invitados