Masa o sección

Rifles potentes y precisos para el desafío de la caza mayor
Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10148
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Masa o sección

Mensajepor JohnWoolf » 11 Jul 2012 00:12

Sí, melandru, es cierto que la ley general es que, todo lo demás constante, para el mismo peso de bala la de mayor calibre sale a más V0.

En teoría.

En la realidad si observamos la mayoría de manuales observaremos que el .270 Win le gana al 30-06 Sprg con spitzer sea BT o FB de 150 grs por media rueda o apenas el neumático, pero gana en los primeros cinco o siete segmentos de velocidad. Por unos pocos pies/seg, pero gana. Luego sí es cierto que con la mayoría de recargas el 30-06 le aventaja en los segmentos intermedios.

Debo una explicación acerca de la aseveración que hice comparando velocidades.

En realidad estaba hablando de recargas mías. La del .270 Win la desarrollé para una Sierra SBT de 150 grs y con ella sacaba exactamente 2850 fps con Norma MRP, vaina Winchester y pistón CCI 250 (sí, el magnum ... no es una temeridad porque ya lo aconsejó Jack O'Connor); la hice para un selectivo de cabra en un lugar donde se preveía que el tiro fuera largo, tocando los 400 metros o más (contra mi norma autoimpuesta de no tirar a más de 300 mts o un poco más ... pero es que mi Browning me da muy buen feeling en tiros largos).

La otra carga, la del 30-06 la desarrollé con T-3000 hace diez o doce años para decastes de cierva en un sito donde sé positivamente que los tiros van a ser medios o incluso cortos, y buscaba conservar el mayor peso de bala posible.

Yo cifraba las velocidades de impacto en 2400 fps para el .270 Win y quizá 2500-2450 fps para el 30-06.

En la vida real qué ocurre? Pues que la munición comercial americana con bala tradicional es de V0 conservadora para el 30-06 debido a la gran cantidad de rifles que ya han cumplido un siglo (hechos para un 30-06, o incluso 30-03, que aún no había evolucionado hasta alcanzar un nivel actual en que casi casi corre lo que un .300 H&H) y a los bastantes rifles de calidad mediocre de marcas que a falta de cosa mejor que hacer recamaran un trasto o dos para él. Ni Remington ni Winchester, etc se la juegan. Pasa un poco como con el 45-70, que tiene tres niveles de potencia en función de las armas que lo disparan. Sin embargo, el .270 ya nace fuerte y se le considera ya de partida galáctico, en un tiempo en que los pocos magnums existentes eran los de Charles Newton y casi nada más. Su rifle era el Winchester 54, que se transfiguró en el 70 pre-64 con muy poquitos cambios, y mucho mejor que las primera copias de los Mauser que se hicieron en los USA para el '03/'06 (y por lo que tuvieron que pagar un pastizal los americanos). Por eso la munición original es fuertecita y las tablas de recarga permiten sacarle mucha velocidad al .270 Win.

Además, hay un tema que yo veo muy claro con mis rifles: el largo de cañón. Muy pocos rifles del 30-06 Sprg tienen el largo de los .270 Win. Ambos precisan pulgadas, pero pocos '06 las tienen. Eso, junto con que el .270 es de quemado comparativamente más eficiente, ya marca una diferencia.

Pero sí, vamos, que un 30-06 puede correr más en boca que un .270 Win jugando con la recarga o con munición premium. Pero ya se sabe que su inferior CB le hace perder más velocidad y a media distancia ya le vuelve a aventajar la bala de .277".

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

TRG22
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1400
Registrado: 11 Oct 2007 11:01
Ubicación: Reino de Aragón
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Masa o sección

Mensajepor TRG22 » 11 Jul 2012 01:39

JohnWoolf escribió:Además, hay un tema que yo veo muy claro con mis rifles: el largo de cañón. Muy pocos rifles del 30-06 Sprg tienen el largo de los .270 Win. Ambos precisan pulgadas, pero pocos '06 las tienen. Eso, junto con que el .270 es de quemado comparativamente más eficiente, ya marca una diferencia.

.

Tienes Razón la mayoría de 270 tienen tubos más largos que los 30-06, si pero por que los necesitan, ni más ni menos, si el 270 se mueve entre las lentas Tu5000,7000,8000 Sp11 y 12, el 30-06 con el mismo peso de proyectil se maneja con mayor vivacidad con Tu3000, 5000 y SP7. Tiene 270 cañón más largo porque esas pólvoras lo necesitan no porque aventaje de esa forma a otros calibres, ni que decir tiene que el motivo de esa vivacidad en los 270 no es otra que la imposibilidad de avanzar como pólvoras mas vivas sin sobrepresión.
A mí el 270 este invierno me a dejo fuera de lugar, un compañero me prestó unos dias un 270 y con el mismo pero exactamente el mismo tipo de balas que el 308w (mi avitual) no hubo manera de dejar un bicho en su sitio Horrible¡¡¡ ni que decir tiene que los tiros no eran "Perfectos" pero de 6 animales no dejar ni uno en el sitio... Hombre eso lo descarta para Montería de forma fulminante.. Al menos esa en es mi opinión. También me llama la atención cuando te cruzas con algún compañero de cacería y te dice eso de "Tu 202 es igual al mío, pero... el mío tiene el cañón más largo".
Se nota que no me agrada demasiado el 270 Noooo¡¡¡ :mrgreen:


Volver a “Rifles para Caza Mayor”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 34 invitados