¿Por que?

Rifles potentes y precisos para el desafío de la caza mayor
Jesmar
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1184
Registrado: 21 Abr 2008 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

¿Por que?

Mensajepor Jesmar » 20 Dic 2009 15:21

A ver si me podéis decir el motivo de esto:
Acabo de centrar un rifle con munición del 30´06, con munición Sako Hammerhead Soft Point 220grs. (solo lo usare en aguardos al jabalí).
Pues bien, el blanco lo puse a 50m., apuntando al centro, hice que los impactos dieran 25m/m. arriba, hasta ahí todo normal, luego cambie el blanco a 25m., apuntando igualmente al centro, los impactos iban 35m/m. bajos.
Y esta es la pregunta, ¿Por qué esta diferencia, es normal?, haber que me podéis decir, ah, el rifle lo apoyo en un banco de tiro casero, bastante bueno.
Gracias y saludos.

RugerM77
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4729
Registrado: 14 Mar 2009 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Por que?

Mensajepor RugerM77 » 20 Dic 2009 15:41

Pues porque se supone que el primer cero lo tienes entre 25 y 50 metros.

yogi_maketo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 13838
Registrado: 20 Ago 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Por que?

Mensajepor yogi_maketo » 20 Dic 2009 15:56

Existe un desfase entre por donde sale la bala y donde tienes el ojo y con los visores es mayor, pero normalmente es en torno a 4cm, por eeso te va 3.5cm bajo.

La linea de la vista y los elementos de punteria es recta y la de la trayectoria del proyectil es curva.

Avatar de Usuario
septimoelement
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 292
Registrado: 16 Ago 2008 01:01
Estado: Desconectado

Re: ¿Por que?

Mensajepor septimoelement » 20 Dic 2009 18:21

Hola a todos. Mira aquí http://www.arld1.com/ Te saldrá la página Air Rifle Links an Demos. Busca uno de los apartados dedicados a cuestiones de trayectoria. Es una página de rifles de aire comprimido pero los conceptos son los mismos.
Al poner a cero un rifle de aire o de fuego tendrás en cuenta que la línea de visión y la línea de fuego son convergentes en dos puntos (ceros). Las dos líneas se encuentran, la línea de fuego supera a la de visión y luego el balín (o la bala)por efecto de la deceleración producida por el rozamiento y la gravedad, va cayendo y cruza de nuevo la línea de visión.

Acharzur
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1818
Registrado: 04 Ene 2009 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Por que?

Mensajepor Acharzur » 20 Dic 2009 19:07

RugerM77 escribió:Pues porque se supone que el primer cero lo tienes entre 25 y 50 metros.

Seguro :cow:
Un saludo.

Avatar de Usuario
JoseSZ
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4060
Registrado: 03 Abr 2008 09:01
Ubicación: La Yesa (Valencia)
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Por que?

Mensajepor JoseSZ » 20 Dic 2009 20:13

En pocas palabra (si no me equivoco y si lo hago que me corrijan) al ser un disparo tan cercano no se a corregido la distancia que hay entre la cruz del visor y el cañon que pueden llegar a ser 3 o 4 dedos unos 5cm, por eso el tiro paga bajo.

Larga vida.
   Lo que no me destruye me hace mas FUERTE 

RugerM77
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4729
Registrado: 14 Mar 2009 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Por que?

Mensajepor RugerM77 » 20 Dic 2009 20:15

JoseSZ escribió:En pocas palabra (si no me equivoco y si lo hago que me corrijan) al ser un disparo tan cercano no se a corregido la distancia que hay entre la cruz del visor y el cañon que pueden llegar a ser 3 o 4 dedos unos 5cm, por eso el tiro paga bajo.

Larga vida.


Exacto :wink: es lo que yo queria decir :lol:

Jesmar
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1184
Registrado: 21 Abr 2008 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Por que?

Mensajepor Jesmar » 21 Dic 2009 16:04

:apla: Bueno, pues “creo” que ya me he enterado de por dónde “van” los tiros, de todas maneras me parece que entre los 25 y 75m. y con la punta de 220grs. :sniper si le pego al gorrino, este ira apañado. :D Gracias y saludos.

RHACAZADOR
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 317
Registrado: 23 May 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Por que?

Mensajepor RHACAZADOR » 21 Dic 2009 17:58

Compañero:
Lo primero decirte que una puesta a tiro de +25 mm a 50 metros es un poco alta. Te va a pegar 10 o doce centímetros alto a 100 metros. Compruébalo.
Para un cero alrededor de 175 mts. (aprox.) la puesta a tiro con el 30.06 a 50 mts.está en +10 mm.Y el rifle pegará más o menos a +40 mm a 100 metros.
El origen de tu duda es sencillo: tu línea de mira con el visor es una línea rigurosamente recta situada unos 45 mm por encima del ánima del arma.
La parábola del proyectil viaja primero por debajo de la línea de mira, hace un cero entre 40 y 50 mts, viaja por encima de la línea de mira unos 135 metros y hace otro cero sobre 175 mts. (con la puesta a tiro que te he dicho). Y a partir de ese punto siempre está por debajo de la línea de mira, ya siempre cayendo.
En cualquier catálogo de munición de RWS hay un dibujito que lo explica visualmente.Saludos.

Jesmar
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1184
Registrado: 21 Abr 2008 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Por que?

Mensajepor Jesmar » 21 Dic 2009 19:18

Gracias RHACAZADOR, según las tablas de Sako, para la punta que menciono arriba, pone que con un blanco puesto a 50m. si impactan 23m/m. alto, estará a tiro a 148m., no me explico bien pero creo que se me entiende.
Lo que no entiendo es lo que dices (o creo entender que dices) de que la bala hasta los 40 o 50m. baja, para a partir de esa distancia empezar a subir.
Saludos.

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: ¿Por que?

Mensajepor jabaliviejo » 21 Dic 2009 21:03

Jesmar escribió:la bala hasta los 40 o 50m. baja, para a partir de esa distancia empezar a subir.


Más o menos salvo por un enorme error de concepto: la bala no baja. Lo que ocurre es que a una distancia inferior al primer punto cero, la bala aún no ha terminado de subir.

Creo que te lo han explicado bastante bién. Yo te doy una explicación "chusquera" por si algo no te ha quedado claro.

Ten en cuenta una primera cuestión que es fundamental para entender todo esto: el visor y Cañón no están paralelos sino que las líneas rectas que marcan uno y otro se cruzan en la distancia exacta a la que tú has justado el visor. A esa distancia exacta en la que se cruzan la llamamos "primer cero".

– Por detrás de ese "primer cero", la bala vuela por debajo del lugar al que apunta tu visor.
– Por delante de ese "primer cero" la bala vuela por encima del lugar al que apunta tu visor.
– Por una simple razón de peso (y por tanto de gravedad), la bala volverá a bajar en un vuelo descendente que, lógicamente, volverá a cruzarse con el lugar al que apuntas. A ese segundo lugar "de cruce" lo llamamos "segundo cero".

No es otra cosa que una parábola (que traza la bala en su recorrido) cortada en dos puntos por una línea recta (de visión a través de la mira).
Última edición por jabaliviejo el 21 Dic 2009 21:10, editado 1 vez en total.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: ¿Por que?

Mensajepor jabaliviejo » 21 Dic 2009 21:08

repe
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

RHACAZADOR
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 317
Registrado: 23 May 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Por que?

Mensajepor RHACAZADOR » 22 Dic 2009 17:21

Jesmar:
He metido los datos de una munición "tipo" del 30.06 en 220 grains en el programa balístico de Norma (peso 14,3 gramos, C.B. 0,300, V inicial= 760 m/s, distancia eje visor-eje ánima 40 mmm) y he visto que tienes razón. Para un impacto a +40 mm a 100 mts., tenemos un impacto a +23 mm a 50 mts. y el segundo "cero" a 150 mts.
Perdona mi error, pero al tratarse de un proyectil bastante lento, requiere esos milímetros de más de altura sobre el cero a 50 mts. para respetar la trayectoria a 100 y 150. Esoy acostumbrado a tirar con munición más veloz y tengo en la cabeza trayectorias algo más planas. Tu rifle está perfectamente a tiro. Suerte en las esperas (esta luna va a ser jodida). Yo ando detrás de un cochino desde principio de temporada que ya me ha toreado tres veces. Ya le llamo Séneca. Sigue entrando al comedero, aunque a horas intempestivas y siempre dándole la vuelta para coger el aire. Pues no sabe nada el amigo...

Avatar de Usuario
alberttossi
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1952
Registrado: 06 Dic 2006 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Por que?

Mensajepor alberttossi » 14 Ene 2010 23:38

Perdon..pero el proectil..nunca..jamas..en ningun caso sube. Solo baja debido a la fuerza de la gravedad. Lo que sube..cruza y varia es la curva balistica que describe por la inclinacion del eje del cañon..la linea optica a centro de visor y nuestra vision. Esas tres variables cortan las trayectorias de tiro.Pero jamas una bala disparada por un cañon sube respecto del centro de este y su angulo de inclinacion.

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: ¿Por que?

Mensajepor jabaliviejo » 15 Ene 2010 12:55

Efectivamente no sube con respecto a una línea recta imaginaria desde el cañón.
Si visor y cañón fueran paralelos la bala nunca cruzaría la línea del visor y por eso hay quien empleando monturas equivocadas para un visor no logra ni a la de tres que los disparos alcancen el lugar apuntado quedándose siempre por debajo

A eso me refería. La bala "sube" en tanto en cuanto visor y cañón convergen en la distancia y dirigimos el cañón hacia arriba en una trayectoria que corta la del visor y que compensa la caída real .
Por eso al actuar sobre las torretas del visor para que el disparo vaya más alto lo que conseguimos es hacer descender la cruz.... Así compensamos ese descenso levantando más el cañón.

Así mejor?
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Jesmar
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1184
Registrado: 21 Abr 2008 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Por que?

Mensajepor Jesmar » 17 Ene 2010 11:56

:apla: Estoy buscando por las Américas alguna calculadora científica (balística), para hacer unos cálculos perfectos, :? lo malo será que cuando lo tenga todo a punto se habrá ido el bicho. :lol:

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: ¿Por que?

Mensajepor jabaliviejo » 18 Ene 2010 16:26

Skeet tiene una de esas calculadoras y para rececho están bien y son bastante rápidas.

Skeeeeeeeety. ¿Tú medidor de distancia no incorporaba un calculador de parábolas?
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"


Volver a “Rifles para Caza Mayor”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 12 invitados